
El escondite de la duquesa de Franco
Carmen Martínez-Bordiú, que ya ha heredado el título familiar, vive apartada de los focos tras la muerte de su madre y pendiente de la resolución de la millonaria herencia
Carmen Martínez-Bordiú, que ya ha heredado el título familiar, vive apartada de los focos tras la muerte de su madre y pendiente de la resolución de la millonaria herencia
Nadie sabe dónde estaba cuando el rey Juan Carlos otorgó a Carmen Franco Polo, hija del tirano, el título de duquesa con Grandeza de España
Alan Hollinghurst vuelve al Oxford de los años cuarenta en 'El caso Sparsholt' para reflejar el cambio histórico de las relaciones entre hombres a través de un escándalo
Harold Gillies, médico del Ejército Británico, fue pionero recomponiendo los rostros cercenados por la metralla de la Primera Guerra Mundial
Vecinos del municipio mallorquín de Vilafranca de Bonany les grabaron con el brazo extendido mientras sonaba el himno falangista
Un portavoz del Ministerio de Defensa recuerda que el Ejército Popular de Liberación puede actuar si lo solicita el Gobierno local
Una exposición reúne las imágenes de dos fotógrafos asturianos de ambos bandos de la Guerra Civil
Tenía una alta exigencia de ella misma y no soportaba las quejas gratuitas de los estudiantes
El que fuera primer ministro chino de 1989 a 1998 ha fallecido a los 91 años
El Centro Andaluz de la Fotografía revisa la masacre de civiles que huyeron de Málaga en 1937. El nuevo Gobierno regional despide al director que programó la muestra
Políticos y movimientos de protesta en todo el mundo tratan de capitalizar el legado de la icónica activista que luchó por los derechos civiles
Aquel otro 19 de julio, el día del triunfo de la revolución sandinista, cayó un jueves de hace 40 años
La nieta del dictador ha pagado las últimas tasas que la acreditan, además, como Grande de España
El exjefe de la División de Interior del servicio secreto y su esposa han fallecido en accidente de tráfico
Viet Thanh Nguyen, de origen vietnamita, reflexiona sobre la necesidad de lidiar con la memoria y sobre las dificultades de los inmigrantes en EE UU en tiempos de Trump
El cubano, presidente de la Casa de las Américas, defendió la inmortalidad de la poesía en todos los frentes
El acuerdo que fijó las reglas del juego comerciales, financieras y monetarias tras la Segunda Guerra Mundial se firmó hace 75 años, el 22 de julio de 1944
Hace 50 años estallaba el 'caso Matesa', el gran litigio de corrupción de la dictadura que enfrentó a los falangistas con los tecnócratas del Opus Dei en el Gobierno
Fue una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, autora de una obra muy amplia, que reflexionó sobre la historia, la razón y la vida cotidiana
Las izquierdas y derechas respetables son las que no se convierten en subversivas cuando ven a sus adversarios en cargos institucionales
Enzo Traverso analiza el auge y derrumbe de las utopías de izquierda durante el siglo XX. Con una mirada que huye de la nostalgia, se centra no en lo que fracasó sino en los ideales que siguen vigentes
Tres décadas de investigación académica permiten identificar y rastrear la historia de 1.600 barcos, submarinos y aviones hundidos a 200 millas de la costa gallega desde el siglo XVI
Retratos
Con 23 años, el mexicano Pedro Valtierra viajó a Nicaragua para cubrir la revolución, como enviado del diario Unomásuno. Ahora publica Nicaragua, la revolución sandinista , un libro que reúne su trabajo durante aquellos días.
La exguerrillera e historiadora nicaragüense repasa el legado y la deriva de la revolución sandinista, en la que participó activamente, a los 40 años de su triunfo
Era de esperar que las declaraciones del nuncio Fratini desaprobando la exhumación de Franco hayan sido desautorizadas por el Vaticano
Daniel Ortega regresó al poder en Nicaragua en 2007 convertido en una versión perfecta, y tal vez superada, de Anastasio Somoza
La Santa Sede se desmarca de las palabras de Renzo Fratini y asegura que respeta “la soberanía del Estado español y de su sistema legal”
Víctor Tinoco, exguerrillero sandinista y la estudiante Dolly Mora repasan la lucha contra el somocismo, de cuyo triunfo se cumplen 40 años, y el levantamiento de jóvenes contra Ortega
Cuatro décadas después de la revolución sandinista el líder se aferra al poder en Nicaragua
Alan Turing será el rostro de “la divisa de las élites corruptas”
El Consistorio ha catalogado 113 piezas patrimoniales que removerá, cambiará o retirará por su vinculación al régimen
Hay pecados capitales que definen la historia de un proceso revolucionario, y definen, en fin de cuentas la historia misma
Aparece el libro inédito en España que el autor de 'Un mundo feliz' publicó en Estados Unidos para apoyar a la República y que fue pionero en terapias psicológicas sobre traumas bélicos
El Poder Judicial parece empeñado en dar la razón a quien opina que no ha sido objeto de una auténtica democratización. Los ejemplos abundan, como su posición reticente con la ley de la Memoria histórica
La juez bloquea la venta al ordenar anotar que la mansión pende ahora de la reclamación del Gobierno a los Franco, que ofertan el inmueble por ocho millones
Conocer y aceptar la historia crea ciudadanos dotados de mayor sentido crítico, más responsables, más independientes, capaces de enfrentarse con autoridades abusivas y de defender derechos propios y ajenos
Les relacions maternofilials són una constant en les històries de Colm Tóibín