
La Xunta se personará en la demanda contra los Franco por Meirás
El pazo "se mantuvo y se consiguió a través del dinero de todos los ciudadanos", defiende Núñez Feijóo
El pazo "se mantuvo y se consiguió a través del dinero de todos los ciudadanos", defiende Núñez Feijóo
La Academia de la Historia preparará los textos a partir de su polémico diccionario
El hermano del oscarizado Javier Bardem, publica una nueva novela que le conecta con su voluntad política
La demanda del Estado sobre la “apropiación” del pazo de Meirás por parte del dictador se fundamenta en pesquisas que comenzaron hace 22 años
El régimen autorizó y luego prohibió, en 1969, la edición de la canción 'La balada de John y Yoko' por decir en su letra que Gibraltar está "cerca de España"
El Gobierno abre otro frente con los Franco y exige el pazo de Meirás por “fraude” en la compra. Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa
Aviador Dro, último superviviente de la primera hornada de la movida madrileña, celebra sus 40 años con un libro que cuenta su historia
Oscar Aguad se disculpa tras considerar que los levantamientos militares contra Alfonsín no fueron un riesgo para la democracia
Las cosas nunca vuelven a ser lo mismo aunque los números sí que lo sean
Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa
Las declaraciones de Fratini bordean lo inadmisible en un plano estrictamente doctrinal
El hijo de Ángel Sanz Briz, que salvó a más de 5.000 judíos en 1944, inaugura en Jerusalén una exposición que rinde homenaje al valor de un puñado de diplomáticos
Las políticas de memoria no deberían depender de los intereses de los partidos políticos, sino responder a la necesidad de víctimas
El Ayuntamiento teme que el ataque pueda poner en peligro las tareas de exhumación de las víctimas que se estaban realizando
Alberto García-Alix, Ouka Leele, Pablo Pérez-Mínguez y Miguel Trillo protagonizan una exposición sobre el movimiento cultural que transformó España en los Encuentros de Arlés
Benito Portela seguirá al frente de la alcaldía, que en la pasada legislatura gobernó el consistorio con el Bloque y el PSOE
El artefacto de 500 kilos sin detonar ha obligado incluso a acordonar la sede del Banco Central Europeo
Una novela reactiva el debate histórico sobre la importancia de lo sobrenatural en el III Reich
El Gobierno presenta una queja al Vaticano por "injerencia en cuestiones internas"
Viñeta de Peridis del 4 de julio de 2019
El Gobierno vasco documenta 19.998 muertes en la contienda nacional y hasta 1945, de los que hay más de 8.000 víctimas que no se sabe dónde fueron enterrados
La bella y aventurera ‘Hermione’, una réplica de la cual navega desde 2014, protagoniza un álbum de cómic sensacional
Recuerdo a mi abuela ligada a ese año de 1937 en el que tuvo que dejar su casa y echarse, literalmente, al monte
Las palabras sobre la exhumación de Franco exigen una aclaración del Vaticano
Viñeta de Peridis del 2 de julio de 2019
La vicepresidenta del Gobierno en funciones admite tensión con el conservador Fratini
El Gobierno envía una "queja formal" por las declaraciones del nuncio contra la exhumación del dictador
La vicepresidenta anuncia que el Gobierno tiene la intención de revisar los acuerdos sobre la fiscalidad de la Iglesia
El antropólogo forense Paco Etxeberría cuenta cómo desveló las historias de algunas de las muertes más celebres gracias a los objetos encontrados junto a los cadáveres
Juan Manuel de Prada recupera en el libro ‘La voz sola’ la obra inédita de una pionera del feminismo en España, corresponsal en la Guerra Civil y exiliada
Renzo Fratini rompe la neutralidad que había mantenido Roma ante la exhumación de los restos del dictador
EL PAÍS acompaña a expertos internacionales en memoria al Valle de los Caídos, donde este sábado se celebró una boda
España recupera en Francia el escritorio en que el presidente firmó su renuncia como jefe de Estado de la República en febrero de 1939
El tratado de paz que terminó con la I Guerra Mundial impuso sanciones al Reich, como la pérdida de sus colonias en el continente
El menor de los dos grupos de hermanos que formaron la agencia fotográfica que retrató la Guerra Civil española y el México del siglo XX ha fallecido a los 97 años
El Ateneo Español de México fomenta y divulga la cultura española y mantiene viva la memoria histórica, perpetuando la voz del exilio
El descendiente del último presidente del gobierno de la Segunda República prepara ‘Il trovatore’, de Verdi
Judíos y miembros de la comunidad Roma y Sinti fueron llevados entre 1942 y 1945 en tren al campo holandés de tránsito Westerbork
Un juez desestima la demanda de los herederos de un hombre de negocios judío que vendió el cuadro para financiar su fuga de los nazis