
Convivir con la historia
Muchos partidos de ultraderecha falsifican e idealizan el pasado
Muchos partidos de ultraderecha falsifican e idealizan el pasado
Las autoridades chinas suman a la censura de la versión en chino, decretada en 2015, la del resto de versiones de la enciclopedia virtual
La Unión Matemática Internacional ha cambiado el nombre del Premio Rolf Nevanlinna, a grandes aportaciones en matemática aplicada a la computación, por Premio Abacus
Dolores Delgado inaugura en Moscú una jornada de conmemoración de las personas que se desplazaron a la URSS durante la Guerra Civil
Un artículo que publicamos en junio de 2018 ha hecho posible que una argentina de origen judío encuentre la casa donde vivieron familiares suyos deportados por el nazismo
Miles de millones de partículas vítreas de las playas cercanas proceden de la ciudad volatilizada por la explosión
Un total de 300 muestras de personas ejecutadas reciben sepultura en un cementerio berlinés
El robo de obras de arte perpetrado por los nazis es solo un apunte glamuroso de una sórdida maquinaria del expolio
Nunca se ha visto una ruptura absoluta entre la Segunda Revolución Industrial y nuestro sistema económico
Chile lleva 20 meses de demora en la entrega a laboratorios internacionales de muestras que pueden determinar el origen de una bacteria encontrada en el cuerpo del poeta
El nuevo material deja constancia del deseo de la niña judía asesinada por los nazis de ser escritora
Un libro rescata las imágenes inéditas tomadas por Juan Gil Collado, un científico represaliado por el franquismo
La ola de falsificación da el paso a banalizar audazmente la historia
Comparar el asesinato masivo de miles de personas con la situación de unos políticos que están siendo juzgados con todas las garantías judiciales ofende a la inteligencia
La mitología de Luis Calvo se fraguó durante la Segunda Guerra Mundial en Londres Llegó a Madrid desde El Barco de Ávila, empezó como traductor y crítico y acabó de director
Catalina Muñoz fue ejecutada en septiembre de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo de nueve meses, quien ha conocido su historia 83 años después
Todavía no se ha superado el terrible enfrentamiento bélico que empezó en España en 1936. Y una de las causas es la superposición de “relatos en competición” que en realidad lo que buscan es otra cosa
Cada 9 de mayo se conmemora la victoria de la Unión Soviética y de los Aliados sobre la Alemania nazi en 1945
La imagen es tan seductora como omnipresente. Con un móvil en la mano, hoy en día se cometen toda clase de desafueros
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Martín tenía nueve meses cuando fusilaron a su madre. Catalina Muñoz fue ajusticiada en otoño de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo, que ha conocido su historia 83 años después
El acceso de Naruhito inaugura un periodo de resurgir económico, pero también de lucha contra el reto del declive demográfico
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
El autor, abogado especializado en derecho del arte, valora la sentencia de un juez de California que permite al museo español quedarse con el cuadro
Una nueva página web recorre los lugares que marcaron la vida del poeta granadino
El Ministerio de Defensa premia un libro que analiza cómo el cine y las series anglosajonas ridiculizan la historia de España
Su hermano, Ralf Sommerlath, desvela ahora uno de los momentos más duros de los primeros años de vida de la esposa de Carlos Gustavo de Suecia, marcada por el pasado nazi de su padre
Las palabras de Domènech son intolerables y resulta todavía más grave que no haya sido desautorizada por ningún cargo de la Generalitat
Son de extrema derecha, viven entre memes y sus acciones les acercan al modo de operar de los yihadistas
El menosprecio por la vida humana de los guardias, las palizas mortales, las ejecuciones sumarias y la desesperación componen el cuadro dantesco de un verdadero infierno en la tierra
Surgido en los años setenta, el calificativo derivado de progresista ha resucitado en España con un renovado tinte peyorativo
El escritor publica 'Libre te quiero', una novela de amor dentro de un contexto bélico en la que mezcla realidad y ficción
No hay nada en el mundo que no sea susceptible de ser arruinado si cae por ahí un cargo voluntarioso de la Generalitat, desde la abolición de la esclavitud al apartheid. Todo es bueno para el convento
La ministra de Justicia abandona un homenaje a los republicanos españoles deportados tras las proclamas a favor de los presos del 'procés'
Miles de jóvenes acuden en Mauthausen a la conmemoración de la liberación del campo nazi
Un bloque de ese mineral de la Segunda Guerra Mundial muestra lo cerca que estuvo Hitler de tener la energía atómica
La ministra espanyola de Justícia abandona un homenatge als republicans deportats després de les proclames a favor dels presos del procés