
El Roto
Viñeta de El Roto del 31 de marzo de 2019
Viñeta de El Roto del 31 de marzo de 2019
La coordinación de la extrema derecha es una amenaza para las democracias
Las pulsiones más obscenas y los objetivos más auténticos e inconfesables de una sociedad están en los servicios secretos del Estado
Decenas de miles de personas protagonizaron un éxodo masivo que les llevó a Francia, México, Argentina o Estados Unidos, entre otros países. Muchos de ellos siguieron brillando en sus campos profesionales
El historiador comenta el final de conflicto y la formación del nuevo régimen tras el 1 de abril de 1939
Hay gestos que delatan una ligazón entre objetos y sentimientos
La idea de resistencia usada por Sánchez experimenta un renacimiento ante el ascenso de movimientos reaccionarios
Activista contra el aborto, vuelve a la política con el PP de Pablo Casado como depositario de las esencias y linaje de la Transición
La autora, ex presa política, recupera 42 años después un texto minúsculo redactado por las detenidas con detalles del terrorismo de Estado
Lo de México lo va a arreglar Trump con el Muro. Lo de España tiene que arreglarlo el BOE
La juez argentina María Servini ha citado al exministro de Suárez el 9 de septiembre
La pieza, que muestra a cuatro de los integrantes del grupo en el patíbulo con una soga alrededor del cuello y trajes a rayas, desencadena la indignación en Alemania e Israel
Un informe encargado por el Gobierno recopila 20 años de investigaciones sobre trabajos forzados durante el franquismo
El Ayuntamiento ha denunciado el ataque y ha asegurado que volverá a instalar el atril y que investigará a los responsables
Los más lujosos de la capital fueron requisados por los sindicatos y convertidos en hospitales o instalaciones militares. El escritor Antonio Fernández Casado, en su investigación Hospitales de sangre o cuarteles , aborda la reconversión del sector hotelero durante el trienio bélico
La máquina del futuro será inteligente gracias a los nuevos habilitadores tecnológicos de la Industria 4.0, que confluyen en el universo 'cloud' y que facilitarán una producción más eficiente
La familia Reimann, la segunda fortuna de Alemania, se propone lavar su pasado nazi con diez millones de euros
Un libro relata cómo durante la Guerra Civil muchos establecimientos se utilizaron como hospitales, cuarteles o refugio de artistas
Ahora Madrid apoya una propuesta del grupo municipal socialista frente a la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP
Fue una construcción política que precisó de la represión y el terror para su establecimiento y consolidación, y que se proyectó agresivamente hacia el exterior a partir de la exaltación nacionalista
Las disculpas por episodios trágicos de la historia no son algo excepcional
Diputados veteranos, amigos y familiares recuerdan las batallas libradas por el padre de la Constitución
El presidente del partido en León asegura que Jaime Alonso había aportado fondos al partido. La antigua cúpula de la formación lo ha denunciado por impulsar una estructira paralela
El gran experto en la Francia de Vichy y el novelista chocan por los límites entre historia y novela
Un ensayo recorre la vida política y personal de Enrique Ruano, Lola González Ruiz y Javier Sauquillo, que se opusieron al régimen y sufrieron el fracaso de la lucha por la libertad
El músico catalán, que cumple 70 años y reedita el influyente 'Dioptría', cuenta cómo ha sido su "revolución ética", desde el franquismo hasta hoy
Se golpeó en la cabeza cuando partía hacia el exilio en Bélgica en 1939. Con 80 años logró confirmar quiénes son sus familiares
Para acabar con el racismo no debemos negarlo sino recordar a sus víctimas y combatirlo. Ahora y siempre
Es va donar un cop al cap quan partia cap a l'exili a Bèlgica des de Barcelona el 1939. Amb 80 anys va aconseguir confirmar qui són els seus familiars
Emerge una nueva derecha que gana espacio no solo en Europa, sino también en EE UU y América Latina
Los responsables del complejo que custodia la memoria de las atrocidades cometidas por los nazis denuncian en las redes sociales la actitud de algunas personas que acuden al lugar
Los españoles empezaron a usar el pronombre posesivo cuando comenzó de verdad la otra guerra, la grande
Cuando se cumplen 20 años de la muerte de Joseph Heller, Hulu pone a George Clooney al frente de la resurrección del clásico, que envejeció con el autor a espaldas del mundo
En 1969, la dictadura franquista reprimió con dureza la protesta en la Universidad de Madrid por el asesinato de Enrique Ruano. Hubo apaleamientos, torturas, maltratos, detenciones y expulsiones
En democracia se discuten todas las propuestas, y se decide
Ulrich Alexander Boschwitz, mort en un bombardeig nazi, va deixar a punt la novel·la ‘El pasajero’, que va commoure el públic alemany quan es va publicar per primera vegada el 2018
El historiador presenta 'Demasiados retrocesos', una recopilación de artículos sobre el camino a la democracia en la España del último siglo
La federación de comunidades judías considera "inaceptables" las tesis del pseudohistoriador Fernando Paz
El fotógrafo Javier Marquerie fusiona imágenes de Madrid en la Guerra Civil con otras de los mismos puntos ocho décadas después
Ulrich Alexander Boschwitz, que murió en un bombardeo nazi, dejó lista la novela ‘El pasajero’, que conmovió al público alemán cuando se publicó por vez primera en 2018