
El Vaticano forzará al abad del Valle de los Caídos a permitir la exhumación de Franco
El secretario de Estado contesta a Calvo que la Iglesia apoya la decisión de sacar los restos del dictador
El secretario de Estado contesta a Calvo que la Iglesia apoya la decisión de sacar los restos del dictador
Caixaforum expone 49 obras del artista alemán más destacado del siglo XX
Fue uno de los más comprometidos con el cumplimiento de los mandatos de la Constitución de 1978
El acuerdo del Consejo de Ministros rebate los argumentos jurídicos de la familia y explica que el derecho a decidir dónde se entierra a un ascendiente no es absoluto
La mujer tiene una orden de extradición pendiente desde 2014, acusada de secuestro
El hispanista publica un libro sobre el poeta sevillano muerto en Colliure cuando se cumplen 80 años de su fallecimiento
El CDN rescata la figura de esta escritora, única mujer que estrenó en el Teatro Español durante la guerra civil
George Mendonsa, quien se sometió a un sistema de reconocimiento facial para demostrar que era el protagonista de la mítica fotografía, fallece a los 95 años tras caerse en una residencia de mayores
Para resolver la irresoluble crisis de nuestra bloqueada democracia, necesitamos otra gran traición como aquella del 78
La inestabilidad que arrastramos desde hace casi un lustro continuará muy probablemente durante la próxima legislatura. Por ello, es más importante que nunca la sujeción al imperio de la ley
“Los polacos maman el antisemitismo con la leche de sus madres”, afirma el ministro de Exteriores israelí
Un coleccionista encuentra las imágenes de un acto que ensalzó al nuevo régimen pocas semanas después de finalizar la guerra
Lo que sucede en Caracas se vive en La Habana en carne propia. Momentos críticos ha habido muchos pero ninguno como este
La fundación que gestiona el monumento donde está enterrado Franco carece de estatutos y no rinde cuentas de su gestión
El primer ministro polaco cancela una visita a Jerusalén después de unas declaraciones de Netanyahu
Espero con cierta ansiedad la propaganda electoral. No hace falta que me cuenten lo mal que van las cosas, porque lo sé
En la isla hubo un intento, una esperanza y una pretensión que no deben olvidarse. Pero el sueño que encarnó la llegada de Fidel Castro al poder hace 60 años agoniza sin remedio
Jennifer Egan reconstruye el Nueva York de la Segunda Guerra Mundial en 'Manhattan Beach', la novela más clásica y ambiciosa de la hasta posmoderna autora
Las cartas y notas en la cárcel del histórico dirigente obrero revelan su tenacidad en la lucha contra la dictadura
A medida que el porcentaje de trabajadores sindicados disminuye, empeora la suerte de las clases medias y bajas
Hace 80 años, entre enero y febrero de 1939, casi medio millón de republicanos huyeron a una Francia que les acogió en condiciones deplorables
El pueblo francés de Collioure conmemora el 80º aniversario de la muerte del poeta sevillano. Su tumba es un icono de la memoria republicana
El historiador francés Florent Brayard defiende en un libro que un reducido grupo de jerarcas hitlerianos mantuvo en secreto hasta últimos de 1943 el asesinato de miles de judíos
El Ejecutivo se plantea exhumar al dictador sin esperar la resolución del recurso al Supremo
En 1959, los poetas jóvenes homenajearon a Machado en su tumba. Acento Cultural le dedicó un número pero algunos textos no pasaron la censura
Ernesto se convirtió en la acera de Roma, entre desfiles con tambores, correajes, pendones, camisas negras y saludos varoniles, como un turista al ver pasar la procesión
El Gobierno se atribuye la potestad de decidir unilateralmente en 15 días una nueva ubicación ante el rechazo de la familia a ofrecer una alternativa a La Almudena
'Etikasi’, programa educativo del Gobierno vasco sobre los crímenes del nazismo, podría completarse con una enseñanza sobre el silencio ejercido durante muchos años por no pocos ciudadanos en Euskadi
La intensidad de lo extraordinario deriva en un afán por conservar el poder a cualquier precio
La sociedad cubana de siglo XXI pugna por rebasar al Estado, que se ve obligado a negociar una cohabitación inédita
El mundo cambia, unas veces evolucionando y otras involucionando. Lo importante es adaptarse a cada época y sobrevivir con dignidad
Un ensayo radiografía las causas de la destrucción del patrimonio por dictaduras, terroristas e incluso democracias. Los ataques del ISIS muestran la vigencia de la teoría
El testamento del militar republicano Ricardo de la Puente Bahamonde, que se negó a rendir el aeródromo de Tetuán, sale a la luz en un nuevo libro
Desde cualquier punto de vista, la relación de España con su propio pasado es un problema psicológico
Acosado por las sanciones de EE UU y la mala gestión interna, Irán intenta recuperar la confianza de la población cuatro décadas después de la revolución de Jomeini
El Ejecutivo da 15 días a la familia para que diga dónde quiere inhumarlo, pero hay posibilidad de nuevos recursos
La escritora Juana Vázquez ha escrito 'El Madrid cotidiano del siglo XVIII', un libro que repasa los cambios de la ciudad en ese siglo.
Desde el franquismo irredento hasta los skins racistas, hacía décadas que no asistíamos a un desfile tan espeluznante de todas las familias del fascismo español