
Amor y guerra
Está visto que una pareja enamorada puede destruir el planeta
Está visto que una pareja enamorada puede destruir el planeta
En América Latina nada es nunca hacia adentro
Dos cartas subastadas esta semana desvelan una faceta poco conocida del icono de la Revolución mexicana
Un llibre documenta casa per casa la destrucció a la ciutat del 37 al 39
Un libro documenta casa por casa la destrucción en la ciudad del 37 al 39
Ricardo Palma Salamanca huyó en 1996 de una cárcel de alta seguridad donde cumplía condena como autor de la muerte del senador Jaime Guzmán
La comunidad aprueba una ley para conservar los hitos de la represión franquista. La norma impulsa la resignificación de espacios similares al Valle de los Caídos
Moscú y Tokio arrastran desde hace 73 años un contencioso sobre la soberanía de parte del archipiélago
La historia de Cuba viaja en el Buick de William Hernández, nieto de un emigrante canario que se pasó al bando mambí durante la guerra de Independencia
El letrado de la familia del dictador defiende que el decreto del Gobierno persigue un caso único que quiebra el principio de igualdad
No hay soluciones sencillas para problemas complejos. El futuro no está en los extremismos, sino en la renuncia a lo absoluto
El mejor homenaje a los que lucharon contra el franquismo es defender la democracia
Los 7.000 documentos, la mayoría cartas que escribió en la cárcel, se depositarán en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca y serán de libre acceso
Las autoridades de Alemania estudian qué hacer con la villa de Bogensee, donde el ministro nazi de Propaganda seducía actrices y escribió varios de sus discursos
Nicolás Sartorius publica dos libros en los que alterna el análisis histórico con su propia memoria política
El lector de ‘No pidas nada’, de Reynaldo Sietecase, es testigo de una violencia política ininterrumpida, como si la caída de la dictadura argentina hubiese sido solo una ficción
50 años después de que Enrique Ruano muriera cuando lo custodiaba la policía franquista, sus hermanas y antiguos compañeros lo homenajean en Madrid
Hace 40 años un locutor de 24 años congregó a 50.000 personas en un estadio de béisbol de Chicago. ¿El objetivo? Quemar vinilos de 'música disco'. ¿Lo que ocurrió? Algo que nos puede recordar a lo que vivimos hoy
Javier Padilla cuenta en ‘A finales de enero’ las vidas cruzadas de los antifranquistas Enrique Ruano, Dolores González y Javier Sauquillo
Reino Unido se debate entre un mito nacional aislacionista y la realidad histórica, que demuestra que este país hunde sus raíces en Europa
El Gobierno paraliza por primera vez la subvención de 340.000 euros anuales y tumba sus primeros presupuestos por deficitarios
En lo que fue la Dirección General de Seguridad durante el franquismo no hay señal alguna de la tragedia ni de la historia
La hiperconectividad, la globalización y la democracia están siendo cuestionadas
Basta con una pizca de franquismo para que una derecha que trata de ser moderada, moderna y europea adquiera el sabor de un caldo revenido, absolutamente rancio
Justo Navarro basa su última novela, ‘Petit Paris’, en noticias publicadas en diarios de la capital francesa y de Granada sobre la Segunda Guerrra Mundial
El 20 de enero se cumplen 50 años de su muerte a manos de la policía franquista tras caer desde un séptimo piso de un edificio del barrio de Salamanca
En las calles de Europa vuelve la intolerancia y han asesinado de nuevo. Asesinaron en Francia a una anciana superviviente
Todos necesitamos encontrar un sentido que nos dé una ilusión de entendimiento
Un nuevo libro que recoge sus textos de divulgación literaria y la reedición de su obra sobre la Guerra Civil en Madrid ayudan a recuperar a una de las grandes pioneras del feminismo
Desarrolló un proceso de interpretación realista conocido como método de actuación, que permite utilizar historias personales para expresar emociones auténticas
El superviviente que se hizo pasar por joven hitleriano e inspiró la película 'Europa Europa' ofrece varias charlas en colegios de Madrid
Els historiadors Andreu Mayayo i Manel Risques culminen una inèdita i valenta dissecció del país entre 1980 i 2015 amb la fotografia com a eina documental
La marcha al exilio del Sha permitió el regreso del ayatolá Jomeini y el nacimiento de la República Islámica. Cuatro décadas después, el régimen iraní aún no ha encontrado su acomodo en el mundo, en gran medida por el desencuentro con EE UU que supuso la toma de su embajada en Teherán
El PSOE homenajea en el Senado a los republicanos que tuvieron que huir de España por la Guerra Civil
Tras el varapalo del Supremo, un juzgado de Madrid archiva una denuncia por "usurpación de funciones"
El líder de Vox insta al Tribunal de Cuentas a aclarar si existe alguna irregularidad en las donaciones del exilio iraní
Antimilitarista, defensora de la democracia en el seno de la revolución, está considerada como la dirigente marxista más importante de la historia. Se cumple un siglo de su asesinato, pero su vasta producción teórica sigue viva
El arte sí puede transformar nuestra percepción de la realidad
La consolidación de las democracias tras 1945 transformó radicalmente la figura del afiliado a un partido político
El historiador británico Simon Schama, que publica ‘Pertenencia. 1492-1900’, encuentra “resonancias” entre el pasado judío y los inmigrantes de hoy