
Los salarios experimentaron entre enero y marzo de 2021 su mayor aumento en dos años
El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE
El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE
El año 2020 acabó con la mayor cifra de muertes y la menor de nacimientos de la serie de datos del INE, que empieza en 1941. La covid ha acentuado dos tendencias que dejan un balance demográfico desolador
Los precios crecieron un 2,7% en mayo respecto al mismo mes del año pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística
Los conflictos judiciales derivados del arrendamiento de vivienda cayeron un 15,6% en 2020
Los precios de las casas de segunda mano volvieron a crecer en el primer trimestre, mientras que en la obra nueva cayeron un 0,6%
Cuatro de cada 10 embargos que se inician son todavía de casas compradas entre 2006 y 2008
El INE señala la subida del precio del combustible como detonante del aumento de la inflación
Los casi 37.000 préstamos para comprar vivienda suponen el cuarto mejor mes de la última década
El comercio y la energía fueron los sectores que más aumentaron sus ventas, un 7%
El desplome es notable a pesar de que el año pasado medio marzo y abril fue nulo para el turismo. Si se compara con 2019, el hundimiento de las noches de hotel vendidas es del 84,6%
La hostelería, tras la reapertura en varias comunidades, tiró al alza de la facturación con un crecimiento del 25% respecto a febrero
En comparación con 2011, hay 141.573 hombres menos que se llaman José. Y hay 42.143 Hugos más
El presidente del organismo y el periodista Ernesto Núñez reflexionan con EL PAÍS sobre los procesos electorales: “Para que la democracia no se acabe hay que cuidarla”
El sector de los viajes, muy castigado por las restricciones a la movilidad, espera que la vacunación abra un nuevo escenario en el segundo semestre
El alcalde y los ciudadanos atribuyen a alguna operación de las potentes empresas exportadoras de fruta el sorprendente incremento de 11.428 a 30.682 euros de la renta por habitante en 2018
La persistencia de la pandemia en el inicio del año y el temporal ‘Filomena’ lastraron el desempeño de la actividad
Canarias tiene la tasa de paro más alta, del 25,42%, seguida de Andalucía, del 22,54%
El encarecimiento de la energía en comparación con las fuertes caídas registradas hace un año explica buena parte de la escalada
La tasa de paro baja al 15,98% por la reducción de la población activa
Los nuevos datos del INE, relativos a 2018, revelan las brechas entre Norte y Sur del país y las desigualdades internas en las grandes ciudades
El Ayuntamiento de la localidad valenciana no se explica ese incremento medio por persona que recoge el INE
Los préstamos para comprar vivienda superan los 30.000 en un mes por primera vez durante la crisis del coronavirus, aunque caen un 13,8% respecto al mismo mes de 2020
El órgano da el visto bueno a un mecanismo que busca frenar el trasvase de candidatos entre partidos aliados con vistas a las elecciones de junio
Los demógrafos apuntan a la mortalidad ocasionada por la pandemia y al impacto en los movimientos migratorios como principales causas de la disminución que reflejan las cifras del padrón continuo publicadas por el INE
El indicador elaborado por el INE registra una subida del 5%, pero más de uno de cada tres empresarios sigue siendo pesimista sobre la marcha de su negocio
Es injusto que se fije la edad de retiro sin distinguir entre las profesiones, ya que tienen diferente esperanza de vida
Las familias aumentaron sus reservas en 8,5 puntos respecto a 2019 y la más alta desde 1999, cuando arrancan los registros del INE
El IPC alcanza el mayor nivel desde abril de 2019, hace casi dos años
Las hipotecas sobre vivienda bajaron un 31,6%, más que en los primeros meses de pandemia; hay que retroceder siete años para encontrar una caída más intensa
El INE calcula ahora un crecimiento nulo en el cuarto trimestre, frente al 0,4% proyectado en un principio
Aunque por regla general los hijos de extranjeros adquieren al nacer en España la nacionalidad de sus padres, nuestra legislación contempla algunas excepciones.
El temporal y la segunda ola de la pandemia provocó que las operaciones se desplomasen un 15,4% con respecto al mismo periodo de 2020. Las ventas de piso rompió en enero con dos meses de ascensos
Las ventas se hundieron casi con la misma fuerza que en el confinamiento por el endurecimiento de las restricciones y el temporal de frío y nieve que azotó España
Las muertes en cada provincia, la reducción de la movilidad y el efecto de las vacunas resumen un año de covid-19 en España
El coste laboral subió un 3,1% en el cuarto trimestre por la destrucción de empleo, según el INE
En el conjunto del año, los precios de las casas subieron al menor ritmo desde 2014, según el INE
Este tipo de procedimientos volvieron a crecer el año pasado por primera vez desde 2014; en la recta final de 2020 se duplicaron
El mayor importe medio de los préstamos (7,4%) prácticamente compensó el menor número de firmas (-7,6%)
Canarias, en plena temporada alta, acusa más las limitaciones a la movilidad y perdió un 92% de las noches de hotel consumidas en enero
El recado del presidente llega solo una semana después de la sentencia del Tribunal Electoral que da vía libre al mandatario para hacer campaña desde sus conferencias mañaneras