
La tasa de paro baja del 15% por primera vez desde 2008
La economía española creó 183.900 empleos el pasado verano
La economía española creó 183.900 empleos el pasado verano
Los vuelos interinsulares suben un 21,5% en el octavo mes del año
Un informe alerta de que han aumentado desde los años de la crisis los hogares en los que se pasa frío o se consume menos carne y pescado de lo necesario
Cataluña y Baleares fueron las dos únicas comunidades donde la compraventa de viviendas bajó, hasta el 11,2% anual en el caso de la región balear
Una de cada cuatro personas tendrá más de 65 años dentro de tres lustros. Las proyecciones del INE elevan en 2,4 millones la población gracias a la inmigración
El Gobierno destaca el aumento del 1,8% del gasto turístico: "Debe ser el indicador con el que midamos la fortaleza de nuestro sector”
El pasado julio se constituyeron menos hipotecas que el mes anterior, pero un 14% más que hace un año, según los datos procedentes de los registros de la propiedad de toda España
Los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se mantuvieron estables, tiraron hacia abajo del índice, que repite dato por tercer mes seguido
El reparto equitativo del cuidado de los hijos se triplica en diez años por un cambio de mentalidad e impulsado por la legislación. Los expertos demandan estudiar sus efectos
El descenso es especialmente notable entre británicos y alemanes, los dos principales mercados del turismo español
Las ventas electrónicas supusieron un 17% de la facturación de las firmas de más de 10 empleados
La tasa en España subió de media un 6,8% en el segundo trimestre, seis décimas más que el anterior
Las perspectivas de futuro inmediato empeoran en un sector que representa más del 11% del PIB español
La llegada y las pernoctaciones de turistas de Reino Unido y Alemania se han reducido en los primeros seis meses
Los precios subieron ligeramente, pero se nota una brusca desaceleración respecto a las cifras de 2017, según el INE
La electricidad aumenta un 1,8% su precio en un mes y acumula una subida del 8,1% en los últimos 12 meses
Los usuarios del AVE crecen un 1,7% hasta llegar a los 1,97 millones de usuarios
Las transacciones de casas crecen un 10,9% en los primeros seis meses de 2018 y un 1,8% en junio
La constitución de sociedades baja un 2,5% en España, hasta las 8.123
Los visitantes extranjeros se gastan 38.944 millones de euros en el primer semestre, un 4,2% más
El PIB se frena en tasas a anuales al aumentar un 2,7% y bajar por primera vez del 3% en tres años
La tasa de paro baja hasta el 15,28%, la menor en una década
Creació rècord d'ocupació a la primavera a Espanya, amb 469.900 llocs de treball
Los incumplimientos de convenios apenas llegan al 3,1% de los asalariados
En el sexto mes del año se cubrieron el 64,9% de las plazas ofertadas, un 2,1% menos que el año anterior
Un error estadístico provoca la publicación de un estudio que asegura que la crisis provocó "más muertes que la Guerra Civil"
Una encuesta realizada por el Banco de España en colaboración del INE arroja lecciones importantes
Cataluña, Baleares, Asturias y Cantabria registran descensos de entre el 10% y el 26% en el número de transacciones con respecto al año anterior
El gasto de estos visitantes se ha incrementado en un 2,9% respecto al mismo periodo de 2017
Cae el número de visitantes británicos y alemanes, los dos principales clientes del sector español
El aumento de población en 132.263 personas se debe, principalmente, al crecimiento del número de extranjeros
La situación económica y la coincidencia del tiempo para asentarse profesionalmente con el de la fertilidad lastran la natalidad en España
El gasto en comercio electrónico creció un 3,8% frente al año anterior, hasta 1.723 euros por hogar
El número de fallecimientos en 2017, el más elevado desde 1941, superó en más de 31.000 el de nacimientos
La electricidad también empuja a la tasa de inflación a crecer un punto porcentual en un mes
Las transacciones registran su mayor subida del año después de la caída de marzo por las vacaciones
Madrid, Cataluña y Baleares son las regiones donde las casas más se encarecieron hasta marzo
Pese al efecto calendario, en lo que va de año se han registrado un 5,5% más de préstamos para la compra de casa