
México reinstaura la visa de entrada para ecuatorianos ante una nueva oleada migratoria
Las cifras de viajeros no han parado de crecer desde que se eliminó el requisito en noviembre de 2018 y la mayoría no regresa a Ecuador
Las cifras de viajeros no han parado de crecer desde que se eliminó el requisito en noviembre de 2018 y la mayoría no regresa a Ecuador
Inmigrantes latinoamericanos que viven en la capital hacen viajes de ida y vuelta en el mismo día para disfrutar de la costa española a un precio asequible
Para disfrutar la playa sin gastar mucho, inmigrantes latinoamericanos organizan viajes de ida y vuelta en un solo día
Las autoridades fronterizas registran en 212.672 encuentros con migrantes en el último mes. El número de menores no acompañados crece un 24% con respecto a junio
Las agencias que forman parte de la organización de naciones advierten de que el aumento del flujo de solicitantes de asilo expulsados por el Título 42 pone a prueba la capacidad de la respuesta humanitaria y eleva el riesgo de contagio de covid-19 en las fronteras
Ambos países temen que la recuperación económica de EE UU eleve a cifras récord la migración hacia ese país
La vicepresidenta estadounidense y el presidente mexicano hablaron también de migración y de la reapertura de la frontera. Por el momento no han anunciado acuerdos concretos al respecto
Más de 188.000 personas fueron detenidas por autoridades en junio, rompiendo nuevamente las marcas de inmigración ilegal en dos décadas
La responsable regional de la Organización Internacional de Migraciones destacó en entrevista con EL PAÍS el liderazgo de México en asuntos migratorios
La vicepresidenta estadounidense viajará a El Paso con el secretario de Seguridad Nacional. Sus rivales republicanos habían criticado su decisión de viajar antes a México y Centroamérica que al epicentro de la crisis migratoria
El guionista y el dibujante de Marvel fusionan en una historia el testimonio de miles de niños centroamericanos en su peligroso viaje para cruzar la frontera
Ahora los tutores también podrán solicitar la reunificación, siempre y cuando vivan legalmente en el país
Durante la primera visita de la vicepresidenta de EE UU a México, ambos países firmaron un memorando para buscar puntos en común entre dos enfoques diversos para la cooperación en la región
La vicepresidenta de Estados Unidos visitará al país centroamericano y México el 7 y 8 de junio
Isabel Campoy es autora de buena parte de los libros de texto con los que se estudia español en EE. UU. La Academia Norteamericana de la Lengua Española ha dado su nombre a un premio de literatura infantil
La expulsión exprés de migrantes por parte de EE UU ha disparado el negocio los traficantes de personas, que se asocian con el crimen organizado y usan el nuevo Gobierno estadounidense como gancho
La académica analiza la política migratoria de EE UU y México y recomienda mayor inversión en infraestructura y recursos humanos para garantizar un mejor trato a los niños migrantes
La apuesta de Washington prevé una inversión de 4.000 millones de dólares en cuatro años con ayudas directas a las ONG
La vicepresidenta trabajará con las autoridades mexicanas, salvadoreñas, hondureñas y guatemaltecas
Claudia López se aleja de sus credenciales progresistas al relacionar en su discurso el crimen en la capital con la migración y desata críticas incluso de sus aliados y se aísla políticamente
El Gobierno de López Obrador intensifica los controles ante el aumento de personas que buscan cruzar a Estados Unidos con la esperanza renovada por la Administración Biden
Biden busca acabar con una de las medidas más crueles del Gobierno de Trump al recibir a los solicitantes de asilo que viven en el campamento fronterizo en México
Ante la crisis económica derivada de la pandemia, muchos migrantes deciden volver a casa: hasta 1.376 regresaron en los seis primeros meses de 2020 gracias a programas de retorno. Sandra, Esther y Brayan son tres de ellos
El máximo responsable de ACNUR cree que hay que poner en perspectiva la situación en Canarias y defiende el pacto sobre migración y asilo que se negocia en Bruselas
Una caravana con 4.500 migrantes que viaja a pie desde Honduras avanza por Guatemala rumbo a Estados Unidos.
Tras el devastador paso de los huracanes Eta e Iota, cientos de hondureños partieron de San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos
No hay argumentos racionales que justifiquen la negativa del Gobierno a trasladar inmigrantes llegados a Canarias
Para tener sus papeles en regla los extranjeros en España compran citas para trámites a gestores oscuros, un problema que ha agravado la pandemia
Durante el día, extranjeros menores de edad van a la secundaria. Por la noche, trabajan en fábricas para pagar deudas del viaje y mandar dinero a sus familias. El trabajo infantil no sorprende a las autoridades. Tampoco están haciendo mucho sobre el tema
Con imágenes de impacto y la denuncia por bandera, un grupo de jóvenes colombianos residentes en Madrid recorrieron las calles de la ciudad para manifestar su dolor por los asesinatos, las masacres y la grave violación de los derechos humanos por parte de la fuerza pública de su país
Desde Palm Beach, un pintor cubano se ríe de sus amigos cuando le hablan del peligro de un triunfo “comunista” (es decir, de Biden) porque “el socialismo es físicamente imposible en Estados Unidos”
Los venezolanos, la comunidad de inmigrantes que más rápidamente aumenta en Miami, se concentran en Doral
El concepto de libertad en EE UU tiene una base religiosa y es algo que cada individuo debe ganarse
A los detenidos se les imputa haber comprado una licencia en Venezuela para canjearla por una española, pero la mayoría alega que es inocente
En los últimos tres años, el número de personas identificadas del total de las que se encontraban en riesgo de tráfico sexual oscila tan solo entre el 1,4 y el 1,5%, según el último informe de Amnistía Internacional
Un mural de 250 metros realizado por 70 artistas en la ciudad de Medellín, Colombia, con la frase “Nos están matando”, ejemplifica el por qué los colombianos en Madrid se concentraron exigiendo el cese de los asesinatos de civiles por parte del Estado colombiano
Després de 20 anys a Barcelona, a Claudia Llosa continuen etiquetant-la de directora de cinema peruana
La activista cultural Isabel Alessandrini dice que en España, a diferencia de en Chile, se una siente ciudadana con derechos
El escritor Santiago Roncagliolo se siente extraño ante el ensimismamiento nacional de las sociedades europeas
L'escriptor Santiago Roncagliolo se sent estrany davant el creixent nacionalisme de les societats europees