El recién estrenado Congreso da el primer paso para alinearse con las expulsiones del programa migratorio de Trump. La norma, que pasa ahora al Senado, permitiría la detención de extranjeros sin papeles por infracciones como un hurto en una tienda
Robert McElroy, una de las voces más progresistas de la Iglesia Católica, dice que los planes de deportación masiva del presidente electo son contrarios a la doctrina católica
En diciembre se produjeron unos 44.000 arrestos, siguiendo la tendencia a la baja de los últimos seis meses y llegando a mínimos no vistos desde julio de 2020, bajo la anterior presidencia de Trump
Ante la inminente llegada de Donald Trump, la desesperación crece entre los beneficiarios de programas de alivio migratorio que el magnate ha prometido no renovar
El millón de latinoamericanos que residen en Madrid refleja la consolidación de una comunidad que ha contribuido de forma relevante a la transformación social, cultural y económica de la región
Premiado por la universidad de Yale, el cortometraje muestra el desarraigo del exilio y las dificultades diarias de quienes esperan en Cuba para reunirse con sus familiares
La presidenta mexicana pide a los gobernadores de los Estados fronterizos que se preparen para las expulsiones que anuncia el mandatario estadounidense tras semanas de choques mediáticos
Los militares fueron detenidos después de un control de carretera rutinario en el que se identificaron tres inmigrantes sin papeles. Este viernes comparecen ante un juez dos de los acusados
Los departamentos de Seguridad Nacional y Trabajo publicaron la regla final para la concesión en 2025 de 64.716 permisos laborales dirigidos a jardineros, personal de limpieza, obreros de la construcción, entre otros
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas que gestionaban una empresa ficticia que abusaba de extranjeros en situación irregular. El principal sospechoso está en paradero desconocido
A diferencia de su primer mandato, el presidente electo cuenta con los poderes legislativo y judicial para llevar a cabo su plan de deportar a los migrantes indocumentados e ilegalizar a quienes están protegidos por programas de permisos de residencia
El programa de la Administración Biden, que ha permitido la entrada legal a más de 531.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, está en el punto de mira de Trump
La presidenta trata de poner calma ante las amenazas de su homólogo estadounidense y defiende el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos: “No estamos de acuerdo en que se trate a los migrantes como criminales”
En Almería, Baleares, Lleida, Girona y Segovia son más del 20%. Las proporciones más bajas se dan en territorios de mucho desempleo, como Jaén y Córdoba
Los cambios en la normativa que regula la situación de los inmigrantes en España entrarán en vigor a partir de la segunda mitad de 2025. El Gobierno calcula que tras la reforma podrán regularizarse hasta 300.000 migrantes al año
Biden casi alcanza los 1,5 millones de personas deportadas por su antecesor, pero se ha enfocado más en las devoluciones en la frontera y en los migrantes condenados por la justicia
“A los inmigrantes que viven aquí persiguiendo el sueño americano, como hicieron tantas generaciones antes, la ciudad de Nueva York los apoya”, asegura el alcalde de la Gran Manzana
Un juez federal anula el programa Manteniendo a las Familias Unidas que otorgaba la residencia a los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses
Las declaraciones durante la campaña del presidente electo pronostican un oscuro panorama para gran parte de este grupo, aunque no le haya pasado factura en votos
La entrada en vigor de la ley rider, promovida para dignificar el trabajo de los ‘riders’, no ha logrado terminar con la precariedad del sector, tras ser burlada por Glovo y Uber Eats
La llegada de decenas de miles de extranjeros a urbes demócratas como Nueva York o Chicago radicaliza el discurso. Las encuestas muestran que este tema importa mucho más a los republicanos
El investigador y autor especializado en migración habla sobre el debate en torno al tema central en estas elecciones y considera que se aproxima un punto de quiebre
Una victoria de Kamala Harris sería mejor para EE UU y para el mundo, aunque los demócratas han perdido el contacto con la realidad en cuestiones culturales cruciales