La Administración litigará en los tribunales cada uno de los 900 casos de inmigrantes detenidos en 2018 para que los jueces determinen las reparaciones
Odilia Romero se convirtió en tres décadas, después de abandonar su comunidad en Oaxaca, en una activista por la defensa de los derechos lingüísticos en EE UU
Centenares de personas cortan el tráfico después de ser interceptadas por la Guardia Nacional, lo que ha provocado un colapso en la autopista de varias horas
Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE
El polémico plan ha dejado como legado decenas de miles de personas expuestas en la frontera, violaciones masivas de derechos humanos y tensiones diplomáticas
Un documental del director Seth Freed Wessler, que EL PAÍS ofrece en español, revela la insoportable vida en uno de los centros de detención de migrantes más crueles de EE UU
El plan, impulsado por el expresidente Donald Trump, impone a los migrantes que solicitan asilo esperar en las ciudades fronterizas. La Cancillería asegura que se atendieron “todas las preocupaciones de índole humanitaria”
Similar al polémico ‘Sembrando Vida’ de López Obrador, esta iniciativa contempla “brindar habilidades” a los jóvenes de Honduras, El Salvador y Guatemala para que encuentren un empleo estable en sus países de origen
El máximo responsable de ACNUR pide a López Obrador que ofrezca alternativas migratorias al refugio dadas las cifras récord de peticiones de asilo este año: tres veces más que en 2020
La pandemia ha demostrado que, a menos que cooperemos de manera estrecha, será imposible una alianza para una migración segura, ordenada, regular y digna
La Taula (Mesa) Catalana por Colombia ha hecho de la diplomacia ciudadana y la incidencia política su razón de ser en sus 20 años de vida y es ejemplo reconocido de buenas prácticas de cooperación por la paz y la defensa de los derechos humanos
La asesora que hablaba al oído de Biden en temas migratorios llega a la Organización Internacional para las Migraciones con la consigna de construir una respuesta regional a una crisis atravesada por la pandemia y la inestabilidad política
Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad
Miles de migrantes centroamericanos y haitianos ven en la capital el único destino posible ante la represión estadounidense en la frontera. Pero los bajos salarios, el alto precio de la vivienda y la falta de una respuesta a su solicitud de asilo los ha dejado varados en el país
Más de 1.7 millones de personas fueron detenidas en la frontera, siendo los mexicanos el grupo que más cruces realizó entre octubre de 2020 y septiembre de 2021
La embarcación ilegal pretendía cruzar un grupo de personas haitianas y cubanas desde territorio colombiano hasta Panamá. Organizaciones de derechos humanos insisten en la necesidad de crear un corredor humanitario
El presidente de EE UU responde al mandatario mexicano sobre su interés en fomentar programas sociales en Centroamérica “para disuadir a los posibles migrantes de que huyan de sus hogares”
Centenares de migrantes que han cruzado el país desde Tapachula acuden a la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados a la espera de poder arreglar sus papeles de asilo
La deportación de 15.000 migrantes haitianos aboca al Gobierno de López Obrador a hacerse cargo de la emergencia mientras las autoridades piden más implicación regional
El Gobierno de Biden cierra la frontera en Del Río, al sur de Texas, para evitar la llegada de más haitianos, mientras algunos grupos vuelven a México para no ser devueltos a su país
Más de 10.000 migrantes, principalmente haitianos, se encuentran retenidos en un improvisado y masivo campamento en Del Río, que conecta Coahuila con Texas
Unos 500 centroamericanos y haitianos intentaron avanzar en caravana hacia el norte de México y las detenciones de la Guardia Nacional y del Instituto de Migración incrementaron
Un grupo de voluntarias, aún sin la documentación para poder cruzar a Estados Unidos, se hacen cargo de la única cocina del campamento de El Chaparral, Tijuana, que da tres comidas al día y alimenta a 300 personas de las 2.000 que habitan allí
Agentes migratorios y la Guardia Nacional agreden y persiguen a los centroamericanos que viajan por Chiapas para buscar una respuesta a sus solicitudes de asilo