Los desahuciados de la crisis migratoria en Canarias
Las islas afrontan un nuevo desafío social: las decenas de extranjeros que perdieron su plaza en los hoteles de acogida y ahora malviven en la calle
Las islas afrontan un nuevo desafío social: las decenas de extranjeros que perdieron su plaza en los hoteles de acogida y ahora malviven en la calle
Una familia humilde de Arguineguín proporciona comida y ropa y ayuda a construir un hogar a cuatro jóvenes senegaleses que llegaron en cayuco
El drama de la retirada de ayudas a casi 30.000 familias, muchas de origen inmigrante, ha quebrado la imagen del país del norte de Europa como referencia de bienestar e igualdad. Las proclamas antinmigración de la extrema derecha han contaminado el sistema
Dos de las familias afectadas cuentan la angustia que vivieron el día en que el Gobierno neerlandés les exigió que devolvieran miles de euros
La Fundación García Márquez reconoce el trabajo ‘Frontera Sur’, realizado en alianza con ‘El Faro’, por ir más allá de la cobertura tradicional y “poner rostro y corazón a las comunidades de una región olvidada”
El número de extranjeros sin techo y sin medios se ha disparado en el último mes y medio y los altercados, aunque aislados, corren como la pólvora por las redes y sirven de munición xenófoba
La Delegación del Gobierno cifra en 87 las personas que han entrado por la zona donde se retiró la sirga tridimensional
Una caravana con 4.500 migrantes que viaja a pie desde Honduras avanza por Guatemala rumbo a Estados Unidos.
El repunte migratorio en Canarias suma un nuevo perfil de menores acogidos. Más de una decena de familias se han convertido en padres temporales de niños africanos
La borrasca atrapa a un ganadero de Bello (Teruel) en una explotación ovina
El frenazo de la pandemia y la urgencia de reducir el enorme volumen de casos pendientes ayudan a cerrar en solo un año 116.614 expedientes
Migraciones planea poner en marcha los seis campamentos antes del próximo día 22, casi un mes más tarde de lo previsto
Su travesía en patera duró ese tiempo... y al desembarcar muchos migrantes se quedan después varados y sin destino. Pero la historia de este grupo de subsaharianos es distinta. Tras llegar a Canarias hace un año, hablan ya español y aprenden un oficio con el apoyo de la Fundación El Buen Samaritano
Su travesía en patera duró ese tiempo... y al desembarcar muchos migrantes se quedan después varados y sin destino. Pero la historia de este grupo de subsaharianos es distinta. Tras llegar a Canarias hace un año, hablan ya español y aprenden un oficio con el apoyo de la Fundación El Buen Samaritano
Crista Ramos tiene 17 años, es hija de salvadoreños y la principal demandante de una petición ante la justicia para la restitución del TPS, un programa que ofrece un alivio migratorio a familias que, como la suya, llevan décadas en EE UU
En 2019 se practicaron 99.149 interrupciones, un 3,37% más que el año anterior
El hombre, de 23 años, se prendió fuego en Dajla justo cuando se cumple el décimo aniversario de la muerte del tunecino que desencadenó la ‘primavera árabe’
Cambiar de edificio ocupado es el pan de cada día para los habitantes del inmueble incendiado en Badalona
Una manifestación de vecinos en Arguineguín acaba con insultos en la puerta de un complejo turístico
El discurso sobre fronteras de la UE y EE UU se centra en aspectos económicos y de defensa, en vez de garantizar derechos y dignidad
Un nigeriano de 14 años relata a EL PAÍS su odisea de dos semanas encaramado a la pala de un buque, sobre la que viajó desde Lagos hasta Canarias
Hay muchas naves con infravivienda como la que se quemó en Badalona en el área metropolitana. Ver cómo las administraciones se pasan la pelota en llamas explica por qué la política parece a veces tan alejada de la realidad
Centenares de personas se manifiestan por la tarde en solidaridad con las víctimas y los migrantes
Tras el devastador paso de los huracanes Eta e Iota, cientos de hondureños partieron de San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos
Nadie denunció, ni ofreció una solución social a los habitantes de los dos edificios donde han muerto al menos tres personas
El inmueble, que fue ocupado en 2008, estaba sin agua y con la luz pinchada
Al menos tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas, tres de ellas graves
La urbanización de los solares acorrala estos campamentos y la capital los expulsa a la periferia
La antigua fábrica fue abandonada hace 15 años y desde entonces ha sido utilizada como infravivienda
“Estamos trabajando a ciegas”, admite el consejero del Interior catalán, Miquel Sàmper
Mamadou Dieye, que vivía en la nave incendiada de Badalona, está convencido de que falleció una mujer a la que quiso ayudar: “Se me ha muerto en las manos”
Los Bomberos temen que pueda haber más víctimas atrapadas en el edificio, donde vivían más de 60 personas
El Departamento de Seguridad Nacional estará obligado a recibir las nuevas solicitudes
El caos de la situación migratoria no es el primer aprieto que afronta el jefe del Ejecutivo canario
La apertura de 7.000 plazas de acogida y un aumento de llegadas irregulares del 1.000% respecto a 2019 puede llevar a Canarias a convertirse en un centro de detención temporal
Las imágenes de los jóvenes bailando sin distancia de seguridad han revuelto las redes sociales
Nueve policías españoles luchan en el norte de África contra las redes marroquíes y subsaharianas que trafican con personas
Es la primera vez, desde que se improvisó este espacio en agosto, que el muelle permanece completamente vacío
El programa, que ofrece permisos de residencia de 10 años, intenta atraer inversores y profesionales brillantes
Sanaa Aboufaris, de familia humilde y origen marroquí, obtiene en Galicia el premio extraordinario de la ESO: “Necesitamos más ayudas para que la igualdad de oportunidades sea real”