
Las imágenes del día, 28/03/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
El Gobierno llama a integrar a los inmigrantes y contrarrestar el discurso contra los extranjeros
Diez temporeras marroquíes acusaron a su jefe de acoso sexual y laboral en los campos de Huelva. Aquella decisión les ha cambiado la vida
El corto documental, que cuenta la historia de Zoilamérica Ortega, será presentado en abril durante el Festival Hot Docs en Toronto
El Gobierno organiza una serie de Foros Consultivos en Estados Unidos para escuchar las demandas de 12 millones de emigrantes
La justicia europea estima que París no puede realizar expulsiones en caliente invocando controles de seguridad
El veterano halcón Elliott Abrams, representante de EE UU para Venezuela, afirma en una entrevista con EL PAÍS que algunos cargos "tienen a sus familias y su dinero en el país y querrán reunirse con ellos"
Los guardacostas del país vecino rescataron con vida a 21 personas
Los empresarios piden “confianza” ante el recelo de la población. Los estudiantes rechazan participar en la negociación, mientras el presidente promete excarcelar a más presos políticos
Al cumplir la mayoría de edad, un chico marroquí queda en la calle sin amparo. Está esperando plaza en un albergue de acogida
Una base de datos filtrada a NBC revela una lista de uso interno de Inmigración en la que aparecen abogados, activistas y medios “sospechosos”
Los agentes han retenido a 136.150 miembros de “unidades familiares” en los últimos cincos meses, una cifra mayor en que todo el último año fiscal
El marroquí Samir Bargachi creó Kif Kif para atender a inmigrantes LGTBi
Organizaciones y sociedades científicas, integradas en la plataforma Reder, piden a la ministra de Sanidad la aprobación de un reglamento antes de la disolución de las Cortes
El diputado José Manuel Olivares, exiliado en Colombia, lidera la estrategia de Juan Guaidó para desafiar a Maduro con el ingreso de alimentos e insumos médicos por la frontera
Cada vez más hogares buscan trabajadoras del hogar para realizar todo tipo de tareas, pero sus condiciones no mejoran: sin descansos, sin vida propia y mal pagadas
Elin Ersson compró un billete de Gotemburgo a Estambul porque sabía que en el vuelo viajaba una persona que iba a ser expulsada de Suecia y emitió su protesta en directo por Facebook
Mientras Trump pretende elevar muros en la frontera sur con México, quienes la habitan prefieren mirar al otro lado de igual a igual
Colau afirma que ha enviado una carta al Gobierno español para que permita asistir a los migrantes sin obtener respuesta
Desde un edificio de oficinas de Rivas Vaciamadrid montó la mayor 'industria' de falsificación de documentos conocida hasta la fecha
La mezcla es una riqueza genética, cultural y demográfica, pero también plantea muchos problemas de entendimiento, convivencia y gestión de los recursos
Más de 3.000 personas han obtenido la residencia tras comprar una casa en la conurbación
Més de 3.000 persones han obtingut la residència després de comprar una casa a la conurbació
OIM y Acnur reciben ayudas millonarias de la Administración Trump para sus programas de devolución e integración de refugiados en el país latinoamericano
Behrouz Boochani escribió la crónica literaria de sus cinco años para ocultar el escrito a los guardas del centro de la isla de Manus
Bayron y Josué, dos migrantes hondureños que soñaban con cruzar a EE UU y han decidido instalarse en el norte de México, son parte de los más de 12.500 centroamericanos a los que el Gobierno de López Obrador ha otorgado una visa humanitaria en un tiempo récord
Solo en el marco de la UE se pueden gestionar las migraciones
Está previsto que cientos de centroamericanos esperen en Tijuana a que los tribunales estadounidenses desahoguen sus solicitudes de asilo
La diáspora del país sudamericano es mayor en Miami o Bogotá pero la capital de España es un centro de poder clave por su influencia sobre los socios de la UE
La Comisión Europea alerta del peligro de blanqueo de capitales o evasión fiscal que se esconde tras esas prácticas
En un gesto histórico, el Gobierno de López Obrador ha ofrecido permisos de residencia por razones humanitarias a todos los migrantes centroamericanos este jueves en la frontera
La organización humanitaria ya había criticado el uso de porras para golpear a personas que se resistían "pasivamente" durante la celebración de la consulta
El país norteamericano se instala como una opción para los migrantes que no logren pasar la frontera con Estados Unidos. La caravana toma fuerza e incorpora a más personas de Guatemala y El Salvador
El joven, de 16 años y reincidente, cumplía desde hace siete meses una pena de dos años por un robo con violencia
Cientos de personas que buscan huir de la pobreza y la violencia han partido este lunes desde San Pedro de Sula hacia Estados Unidos, desafiando las advertencias del presidente estadounidense, Donald Trump, que no les permite entrar en el país
Una nueva caravana de al menos un millar de personas, la mayoría jóvenes, familias y bebés, sale desde San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos
Ousman Umar tardó cinco años en viajar desde Ghana a Barcelona, un tiempo en el que el sueño de encontrar el paraíso se fue desmoronando poco a poco. Hoy es el presidente de Nasco Feeding Minds, una ONG que trata de educar en origen sobre los problemas de la inmigración y que propone la formación en nuevas tecnologías como la mejor salida de la pobreza.
Miles de personas esperan en el norte de México para llegar a Estados Unidos. El endurecimiento de la política migratoria de Trump evidencia las carencias de las zonas fronterizas del lado mexicano y pone a prueba la capacidad de respuesta del Gobierno de López Obrador
Miles de migrantes procedentes de las diferentes caravanas centroamericanas que han llegado a México en los últimos meses, continúan desplazándose a lo largo de la franja fronteriza que separa México de EE UU. Mientras que ambos países aún no han movido ficha respecto a las políticas ideadas para afrontar esta crisis migratoria, el próximo 15 de enero una nueva caravana partirá desde San Pedro Sula (Honduras)
Los detenidos cobraban unos 2.000 euros a cada persona por el viaje en patera desde Marruecos