
Romper los tabúes de género en Sudán del Sur
La iniciativa GenderTalk211 explota todas las posibilidades narrativas del entorno digital para provocar conversaciones sobre temas controvertidos desde una perspectiva feminista
La iniciativa GenderTalk211 explota todas las posibilidades narrativas del entorno digital para provocar conversaciones sobre temas controvertidos desde una perspectiva feminista
Por más que el lector cabal haya decidido ignorar determinados campos de lucha que se desatan en las redes sociales, ahí le llegan envueltos con rango de interés general
Suspender a alguien es quitarle voz, y quitar la voz es expulsar de lo social, es desterrar, el gran castigo que ya los griegos practicaban con el ostracismo. Convierte a un individuo en un fantasma, en alguien que no posee nada
La investigadora Nina Jankowicz, que acaba de recibir una masiva campaña de acoso por ocupar un cargo público, ha escrito un libro con herramientas y estrategias para que las usuarias puedan sobrevivir en internet
Un vídeo en el que se ve a una manada de ñus en un espacio protegido escapar despavorida de una horda de todoterrenos ha encendido las críticas contra el turismo de masas
Los lectores opinan sobre la crisis climática, el boicot de un grupo de independentistas en el homenaje a las víctimas del 17-A, los horarios de las bibliotecas municipales en verano y la posibilidad de estudiar para ser ‘influencer’
Quería hacer una oda al audio de ‘wasap’, hacerme la posmoderna, pero no puedo. Por mucho que me duela, muchos mensajes que envío y recibo son fruto de las prisas y de querer abarcarlo todo
James Howells, ingeniero informático, propone emplear perros robot y un brazo metálico para recuperar el disco duro con el equivalente a 180 millones de euros en criptomonedas que perdió un día de 2013 y que, cree, sigue en un vertedero de Gales
Ya no hace falta ser un ‘hacker’ experto para dirigir un virus informático; en la internet oscura se ofrece ese servicio a cambio de una cuota. La modalidad de ‘ransomware’ se está popularizando, según un informe anual de amenazas cibernéticas
Convertirse en creador de contenidos y vivir de ello es difícil, pero las probabilidades suben con la formación y el asesoramiento adecuados. Conviene, eso sí, ser realistas
En un contexto global en el que se superponen varias crisis, son fundamentales la digitalización, la innovación y una infraestructura de internet segura y resiliente, escribe el vicepresidente de Infraestructura del Banco Mundial
La institución no solo conserva y archiva libros, sino todo tipo de materiales que parecen ahora no tener especial valor pero que en el futuro pueden servir para documentar una época
Un comentario sobre Irene Montero y la situación de las mujeres en Afganistán y el vídeo de un ‘youtuber’ en un restaurante desatan la indignación tuitera hasta convertirse en tendencia
Y no solo las mayúsculas: en los últimos años hay que hacer un cursillo para saber cómo se escriben los nombres de artistas, discos o canciones. Investigamos si hay algo tras la maraña de tamaños, espaciados y arcanos signos de puntuación que han proliferado en la música popular
Los conflictos geopolíticos, los fichajes futbolísticos y las vacaciones de las ‘celebrities’ en aviones privados han intensificado la demanda de esta web de monitorización de vuelos
Mónica García, portavoz de Más Madrid, ha rescatado un viejo tuit de Díaz Ayuso sobre la ley antitabaco de 2011
Kiarash Hossainpour se ha convertido en un caso ejemplar de los peligros de enriquecerse tan rápido, y siendo tan joven, con el bitcoin: en cuanto una no respondió como debía, él lo perdió todo
El creador de contenido digital amenazó a una empleada de un local de empanadillas que le pidió que pagara su consumición. La situación desata una ola de apoyo a los dueños de A tapa do barril
Que el festival del expresidente de Estados Unidos tenga lugar mientras Rusia y China desafían a Occidente es el mejor regalo que nuestras sociedades pueden hacer a los autócratas
Las quejas de la Comunidad de Madrid por la orden de apagar los escaparates de noche para ahorrar energía iluminan las redes
La desinformación vuela por el mundo sin límites físicos ni tecnológicos e irrumpe en los círculos más íntimos, de la mano de las personas que más quieres
Los comicios del país africano son la gran primera prueba de fuego en el continente para la red social, menos acostumbrada que otras al contenido político
Los problemas de fabricación por el precio de la energía se agravan con las compras injustificadas y compulsivas de la ciudadanía
En medio de un cambio de paradigma equiparable al producido por la invención de la imprenta, hemos asistido a algunos episodios que han puesto de relieve la falta de transparencia del universo mediático
Verte, Mapi, es conectar con esa parte pequeña y zaherida de nosotros mismos. Ese perder eterno, ese desear ser otra cosa
Una activista maliense intenta sostener un medio ‘online’ como forma de resistencia ante los grupos armados, mientras estos avanzan en su estrategia de acabar con las redes de telecomunicaciones en el centro y el norte de su país
Aunque estamos condenados a entender el mundo desde nuestras coordenadas vitales, no deberíamos perder el talento para apropiarnos de la experiencia de los otros, incluyendo hacernos cargo del dolor ajeno
Una psicóloga critica en un hilo de Twitter el daño que está causando en la sociedad el mandato según el cual hay que tomar una actitud optimista ante cualquier adversidad
La sala desestima el recurso del descendiente al señalar que las informaciones revisten “un interés público incuestionable” sobre la intervención de Antonio Luis Baena Tocón
Un hombre gallego de 42 años entró en contacto con una chica de 25 en Seeking.com, una página para ‘sugar daddies’ que propicia “ayudas” a cambio de relaciones. Empezó a dar dinero motivado por una biografía ficticia, que ha acabado con una denuncia a la policía
La Audiencia de Valencia recoge en una sentencia la potencia dañina de las redes sociales tras los ataques a un niño de ocho años con un cáncer terminal que quería ser torero
La prevención del ciberacoso sigue siendo insuficiente ante la incidencia creciente del delito contra mujeres y jóvenes
Una enorme oferta de contenidos digitales y un presupuesto y un tiempo limitados. Ana Fuentes charla con Natalia Marcos sobre el nuevo escenario que afrontan las plataformas digitales.
‘Secretos del deporte: la novia que no existía’, junta por primera vez a Manti Te’o y a la persona que hace más de una década lo engañó y enamoró en una falsa relación por internet que se convirtió en un chiste internacional
La escritora es tendencia en Twitter por las reacciones a un artículo publicado en EL PAÍS en el que carga contra “un liberalismo amoral, transgénico, transgénero”
Los activos sustraídos hasta ahora están valorados en entre cinco y ocho millones de dólares
En estos tiempos de individualismo atroz que vivimos quizá uno de los gestos más modestamente revolucionarios, pero todavía a nuestro alcance, sea no caer en la trampa de la descontextualización
El mayor organismo de investigación español recibió este asalto el pasado 16 de julio y fue detectado dos días después, aunque no ha conseguido extraer datos, según el Ministerio de Ciencia
Si hacemos caso a algunos tuiteros, los comunistas nos obligarán a llevar camisas hawaianas y a comer tofu
Los lectores escriben sobre la crisis de la energía, los problemas de acceso a Internet en el CSIC, el consumo de marihuana en lugares públicos y el impuesto a la banca anunciado por el Gobierno