El análisis de 70 millones de usuarios de EE UU sugiere que una mayor conexión entre grupos sociales aumentaría la movilidad social y las posibilidades de que las personas con ingresos bajos mejoren su nivel económico
Un trabajo de la Universidad de Oxford apunta a que la motivación afecta más que las horas que se pasan frente a la pantalla, y sugiere que jugar ayuda a relajarse y recargar pilas
El món de la creació en català pot subvertir la trampa de l’escala aplicant les lliçons del sector de la música: un teixit associatiu i un circuit cultural arrelat al territori
La empresa JuicyFields prometía retornos del 50% en tres meses a quienes financiaran plantas de marihuana. Cumplió durante un tiempo, luego desapareció
La competencia en el trabajo y en las redes, los mantras de la superación personal y el pensamiento positivo son algunos de los factores que pueden hacernos sentir más inseguros
Plataformas tecnológicas como Uber se presentaron como algo ‘cool’ y horizontal, generador de riqueza, de empleo. El filósofo francés Éric Sadin sostiene que el credo tecnoliberal que ensalzaba la disrupción ha supuesto una regresión social
Casi media humanidad es jugadora y genera más ingresos que cualquiera del resto de las industrias culturales y de ocio. Sin embargo, los títulos apenas tienen espacio en los medios tradicionales. Hablamos con Kiko Llaneras, periodista de datos de EL PAÍS
El crecimiento de la ciberdelincuencia ha aumentado la demanda de profesionales que buscan vulnerabilidades en la seguridad informática de las empresas como forma de prevenir ataques
Las 12 páginas principales que difunden artículos del canal de propaganda del Kremlin en la UE han acumulado más de cinco millones de visitas en dos meses: rodear el veto occidental es muy sencillo
Un emprendedor de origen nigeriano cree haber encontrado la solución a la desigualdad y la mala gobernanza de África: una nación virtual nacida en internet. Sus críticos temen que en ella se reproduzcan los problemas del continente
El último libro del austríaco Valentin Groebner explora el exhibicionismo digital y prueba que el nacionalismo, el totalitarismo y la popularidad de los relatos conspirativos son manifestaciones del narcisismo dominante de nuestra época
Cada vez son más los usuarios que buscan consejos y terapeuta a través de cuentas de profesionales que se prodigan en redes sociales. “No sustituyen al psicólogo, pero ayudan a mucha gente. Eso sí, no todo vale”, advierten los especialistas
Las redes han disipado la frontera entre lo público y lo privado, y ahora asistimos a la despedida de gente a la que nunca hemos visto, que nos acompaña como fantasma digital cuya existencia recorremos como hacemos con los vivos
La profesora británica Sonia Livingstone es una de las mayores expertas globales en menores y digitalización. “Hay poca evidencia de grandes problemas en las nuevas generaciones”, dice
Cualquier ciudadano de la aldea virtual se expone a ataques y fraudes en la red. El podcast ‘A mí también me pasa’, lanzado por CaixaBank, enseña a gestionar una vida digital sin riesgos
España sigue sin resolver la retribución de los autores en la economía de internet, como pide la UE; la propiedad intelectual, un bien intangible, es la única propiedad permanentemente cuestionada en nuestro país
Para sortear los disgustos durante este periodo, se recomienda tomar ciertas precauciones que no conllevan demasiado esfuerzo, como evitar conectarse a redes wifi públicas o pensar bien qué fotos subir a las redes sociales
La Policía Nacional desmantela la principal estructura de financiación de los Dominican Don’t Play, que se alió con un grupo internacional de ‘hackers’
En cuanto los abres se inicia un proceso de meditación, y de diálogo con quien escribe y con nosotros mismos; de preguntas que se abren a otras preguntas, de respuestas no satisfechas. Un viaje interminable
Un pequeño grupo de verificadores de informaciones luchan contra la difusión de noticias falsas y discursos de odio en un contexto en el que colisionan los intereses de las potencias internacionales
El Ministerio de Consumo lanza un anteproyecto de ley para regular las llamadas ‘loot boxes’, que los críticos comparan con el juego de azar. La definición del fenómeno en el texto puede reducir el alcance de la medida
El diario ofrece una fiesta de aniversario en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, a la que han acudido los protagonistas de sus noticias como la vicepresidenta Yolanda Díaz o el presentador Jordi Cruz