
La revolución de las cabezas agachadas
La disrupción tecnológica del siglo XXI ha transformado la sociedad y nuestra forma de comportarnos. Ese gesto se ha convertido en un símbolo de rebeldía y de libertad de expresión
La disrupción tecnológica del siglo XXI ha transformado la sociedad y nuestra forma de comportarnos. Ese gesto se ha convertido en un símbolo de rebeldía y de libertad de expresión
¿Qué sería del país en el que desaparece el espacio común plural y surgen tantos miniespacios de debate como ciudadanos?
El tribunal anula dos sentencias en las que los jueces impidieron la supresión de datos descalificatorios para un comerciante, accesibles a través del buscador de Google
La situación para las mujeres es hoy peor que hace 66 años, cuando el médico practicó un aborto a Gloria Steinem
Tomarle la palabra a un programa informático como LaMDA y pensar que es sensible es similar a construir un espejo y pensar que un gemelo al otro lado está viviendo una vida paralela a la tuya
“Tuve ansiedad y cerré la cuenta”, comenta el joven madrileño de 18 años que fue tendencia en Twitter por querer estudiar Filología Clásica
La prohibición por parte del Gobierno federal responde a los reclamos de los taxis
El compromiso con la dignidad del periodismo es un compromiso con la democracia
La puja para almorzar con el inversor en Nueva York reaviva en las redes el debate en torno a los multimillonarios y los impuestos a la riqueza
La tecnología facilita que cualquiera pueda ser víctima o culpable de la difusión no consentida de contenidos íntimos
Niños que enseñan a sus abuelos, personas que acuden al auxilio de los que sienten vértigo y miedo ante la tecnología. Historias que muestran que es posible rescatar a quienes se han quedado atrapados en la brecha digital
La llamada ‘era de la propiedad intelectual’, en el que cada uno vale tanto como su historia, propicia decenas de ‘podcasts’ y documentales con testimonios de abusos en las sectas: solo de NXIVM hay ocho
Los muebles pierden su función en el mundo digital, se vuelven intangibles y permiten cualquier fantasía. Esto supone una creatividad inédita pero también una burbuja de especulación
Algunos expertos defienden que, al escuchar ciertos sonidos, se incrementan las ondas cerebrales asociadas con la relajación, pero algunas personas nunca lo experimentarán por una cuestión genética
El valiente relato de la primera eutanasia del doctor Medina llena la red de agradecimientos, pero también de insultos
Los expertos advierten que los usuarios no deben delegar todo el peso de la seguridad en una herramienta de ese tipo, sino que tienen que defenderse de forma activa y entender las amenazas, que no hacen sino evolucionar
¿Quién y por qué reenvía una grabación sexual sin permiso? ¿Venganza? ¿Celos? ¿Diversión dura y pura? Me quedo con lo que dice la ley: son delincuentes
El actor Santi Millán sigue siendo tendencia en Twitter por la filtración de un vídeo sexual privado y la respuesta de su esposa a los comentarios
Per fomentar la llengua, potser un pare que s’apunta a classes de català té més força que un youtuber
Para la mayoría de los españoles, ser ambicioso sigue teniendo forma de chalé y coche nuevo. El reconocimiento intelectual es propio de pringados, al parecer
Los altos índices de abstención en las elecciones andaluzas no han suscitado ni debates ni polémicas en las redes sociales
La redifusión viral y sin permiso de grabaciones con contenido sexual es un acto penado por la ley que da mucho dinero a las redes sociales
El perfil Pisapraos n'Asturies ha conseguido más de 13.400 seguidores en dos meses con sus respuestas cómicas sobre las opiniones a la gastronomía o la naturaleza del Principado
El multimillonario dice que quedan tres asuntos por resolver para cerrar la operación
La premiada investigadora del ‘sexting’ destaca cómo a las chicas se las juzga socialmente de forma más dura por el mismo comportamiento que a los chicos
El optimismo nos protege, nos consuela y nos motiva. A veces demasiado
El CEO de Meta muestra prototipos en fase de conceptualización que incorporan avances tecnológicos para que la que experiencia sea más inmersiva y pase un “Test de Turing visual”
El fondo francés incrementa su presencia en el sector de las telecomunicaciones con la compra de este operador mayorista alicantino
El Prime Day es un evento global, en el que los miembros de la comunidad Prime de Amazon tienen grandes descuentos en miles de productos
Vivimos en la era de la velocidad, el exceso y las audiencias, aunque no estaría de más que entráramos en la era de la información veraz. Aunque sea más aburrida, a la larga nos resultará más beneficiosa
Todos los destinos turísticos sueñan con tener un rincón 'instagrameable'. Pero la fama también mata. Estos dos lugares que acabo de visitar, uno en México y otro en Tailandia, casi mueren de éxito
Los menores de 25 años evitan las noticias de política y coronavirus porque afectan negativamente a su estado de ánimo y no consumen medios tradicionales porque les resulta “difícil” entender su lenguaje. El 15% de ellos acude a TikTok para informarse
La militancia digital es un elemento esencial en la ultraderechización del debate público
Festivales, publicaciones y hasta la Biblioteca Nacional reivindican el formato como algo más que un producto digital efímero mientras aparecen creadores que apuestan por la autoría en una disciplina tradicionalmente anónima
Los lectores opinan sobre el bloqueo de las ayudas de la UE a los enfermos de cáncer en Palestina, la tendencia a sustituir la conjunción “y” por el símbolo &, la falta de educación y los despidos
La brutal abstención en Francia y la desconfianza en los medios de comunicación tradicionales son solo las últimas señales de un inquietante distanciamiento
El mercado inmobiliario deja estupefactos a quienes pretenden comprar o alquilar una vivienda en cualquier gran ciudad de España
Los datos recabados sobre los ciclos menstruales de las mujeres pueden terminar suponiendo la evidencia de la comisión de un ilícito penal en un país como EE UU
El mundo sigue su funesto curso mientras nosotros nos afanamos en acumular pegatinas digitales en el móvil. Aceptémoslo, relajémonos y disfrutemos de su presencia ubicua.
Si tomamos las riendas, las redes sociales pueden revelarse como una formidable herramienta de acceso al conocimiento