
Ha llegado el final de Internet Explorer. Y ahora, ¿qué?
Después de 27 años, Microsoft Edge sustituye de pleno al emblemático navegador de la compañía. Respondemos a algunas preguntas sobre qué ocurre a partir de ahora
Después de 27 años, Microsoft Edge sustituye de pleno al emblemático navegador de la compañía. Respondemos a algunas preguntas sobre qué ocurre a partir de ahora
Desde el punto de vista jurídico, no parece existir una correlación lógica entre los derechos y deberes de las personas menores de 18 años
La compañía supera el millón de clientes y estudia el lanzamiento de depósitos remunerados en el país, algo que ya ofrece en el Reino Unido
La web humorística de actualidad ha creado un estilo tan reconocible que, a veces, son los medios tradicionales quienes parecen imitarla. Ahora publica un nuevo libro sobre el Horóscopo, como lo definen sus autores, “un engañabobos”
El capitalismo de vigilancia permite obtener y procesar información sobre mujeres que buscan servicios de salud reproductiva, una realidad peligrosa en países donde estos derechos están bajo asedio
El consorcio Unicode ha decidido no incluir nuevas banderas en los emoticonos, pero seguirán disponibles las que reconoce Naciones Unidas
Cuando la picaresca es percibida como una virtud envidiable
Hoy me desazonan las noticias sobre algoritmos capaces de diagnosticar enfermedades mentales a través del uso de las redes
Las iniciativas para analizar la implantación de la semana laboral con cuatro jornadas de trabajo sin reducción de salario alimentan el debate en las redes sociales
Parte del criptoverso es una burbuja. Pero no todo
Toni Raurich y Juan Ángel Martín compraron la agencia de viajes ‘online’ en enero de 2020. Lejos de hundirse, han multiplicado por cinco las ventas
El problema no es si la política debe abordar o no la prostitución, sino cómo hacerlo. Hay que intentarlo, pero no creo que se consiga su abolición por mero golpe de BOE
Las plataformas digitales que se centran en la imagen son responsables de un crimen: ya nada nos asombra
Tres ‘gourmets’ sevillanos y un grupo de seguidores incondicionales arremeten con humor en las redes sociales contra las recetas que contienen ingredientes raros o se presentan de formas descacharrantes
El presidente de México asegura que la firma, la primera rescatada por esta Administración, brindará internet a los municipios más marginados. La operación asciende a más de 100 millones de dólares
Los préstamos lingüísticos campan a sus anchas en el mundo digital. Francia sugiere una medida para controlarlos
Los lectores escriben sobre el acceso a los vídeos sexuales y sus consecuencias en los jóvenes, las enfermedades degenerativas, la contaminación acústica y los linchamientos en redes sociales
El pescador Rogelio Queiruga difunde en sus redes sociales las maravillas que encuentra en el mar
Es necesario perderse para descubrir lo verdaderamente importante, ahora que los móviles reclaman toda nuestra atención
Los vecinos de una colonia de la capital llevan cuatro años de reclamaciones al Ayuntamiento y a la compañía telefónica por la falta de fibra óptica, que les perjudica en plena era del teletrabajo
La plataforma sigue la estela de Instagram y pondrá en marcha recordatorios para que los usuarios gestionen mejor el tiempo que pasan en la ‘app’
Contar con una tienda en línea permite a las pequeñas y medianas empresas llegar a nuevos clientes y aumentar su facturación, pero han de tener en cuenta varios factores para alcanzar el éxito
Consumidores, analistas, productores de contenidos y fabricantes discrepan sobre la oportunidad de una tecnología que acerca la experiencia del espectador a la visión de la retina humana
Los cuatro ganadores del concurso #HiloTesis, que lleva tesis doctorales a hilos de Twitter, muestran una notable capacidad de síntesis y de usar las redes para fines divulgativos
Tras un puñado de ataques informáticos en Gipuzkoa, un grupo de víctimas se ha puesto en contacto con un despacho de abogados para intentar que el banco devuelva los fondos estafados
Esta serie de consejos, como valerse de gestores de contraseñas o activar la biometría, ayudará al usuario a utilizar su dispositivo de forma más segura
En todas las sociedades, también las presuntamente tolerantes, funciona el autosilencio de las opiniones que no van a ser bien acogidas. Es un sufrimiento para quienes se sienten obligados a callar y una mordaza a la libertad de expresión
Lo que el ataque de un animal en la playa nos enseña del uso de las redes sociales
La compañía de Cupertino anuncia mejoras de programación de los relojes y su chip de segunda generación
La pandemia puso en jaque la salud mental de todos, pero los niños y jóvenes, que pasaron casi dos años sin escuela, fueron los más perjudicados. Los expertos alertan del incremento de autolesiones e intentos suicidas desde el encierro
Ya hay gente que se reúne en el metaverso, que compra parcelas de tierra virtuales en él y que hasta celebra bodas ahí. Puede que, dentro de nada, muchos de nosotros no podamos vivir sin él.
Impulsó una de las primeras agencias de ‘influencers’ en España y hoy representa a Carolina Iglesias o Xuso Jones
‘Stranger Things’ ha provocado que un tema de 1985 se convierta en la canción más reproducida en Spotify en Estados Unidos. Cada semana, decenas de éxitos del pasado resucitan también en TikTok. Después, explotan en las listas de éxitos
La compañía sevillana de moda prevé llegar a los 160 millones de facturación este año, un 45% más, gracias al crecimiento de su canal digital
Las empresas que apoyen sus ofertas en comentarios no verificados se exponen a multas de hasta dos millones
La misoginia se ha convertido en un lucrativo negocio para los creadores de contenidos digitales
Nacida en 2006, hoy es en un referente mundial del ocio al aire libre. Ofrece más de 30 millones de rutas de hasta 80 actividades diferentes por todo el mundo, creadas y compartidas por los usuarios
“Queremos ser independientes y, para ello, quizá tengamos que cotizar”, dice Juan Urdiales, cofundador del portal de empleo
La tecnología para la nueva generación de conexiones inalámbricas está lista y comienza a implantarse el próximo año
El Tribunal Superior Electoral se alía con las grandes tecnológicas para frenar la circulación de noticias falsas mientras el presidente Bolsonaro siembra dudas sobre el sistema de votación