
Fastly afirma que la acción inocente de un cliente activó un error de ‘software’ que causó la caída de internet
La compañía asegura que detectó el fallo, oculto desde hace un mes en un programa informático, solo un minuto después de que se produjera
La compañía asegura que detectó el fallo, oculto desde hace un mes en un programa informático, solo un minuto después de que se produjera
Los responsables técnicos del departamento que dirige Yolanda Díaz y del Centro Criptológico Nacional trabajan de manera conjunta para determinar el origen y restablecer la normalidad
Escucha las noticias de EL PAÍS del miércoles 9 de junio
Es imposible darse cuenta de la cantidad de páginas que dependen de una sola empresa de CDN hasta que un día ya no podemos leer el periódico ni comprarnos un libro por Prime
La complejidad de los servicios en la nube y los costes multiplican las caídas de servicio de las grandes empresas tecnológicas
Debemos seguir intentando inventar procedimientos e instituciones que funcionen en la nueva constelación digital, al igual que lo han hecho nuestros antepasados en otros momentos de la historia
Los incidentes como el de hoy son, de momento, relativamente breves, pero es probable que vaya a haber más
El portal olvidó limitar los permisos de edición del documento de Google Docs que estaba empleando para contar los hechos y sus usuarios tomaron el control
La policía engañó a sospechosos de 16 países con una herramienta informática para interceptar sus mensajes
‘El método Kominsky’ explica amb un somriure el crepuscle d’unes vides
Webs como la de EL PAÍS, Amazon, Twitch, ‘The New York Times’ o Reddit recobran la normalidad tras sufrir problemas de acceso por una incidencia en la red de distribución de contenidos Fastly
El programa que Lucía Lijtmaer e Isa Calderón presentan, en audio y en teatros, ha logrado convertirse no ya en fenómeno de internet sino en una cita esencial para entender los tiempos en los que vivimos
La tecnológica estadounidense acepta modificar sus prácticas en el sector publicitario
El fundador de Revolut es el primer británico del área tecnológica que acumula una fortuna de más de 1.000 millones de euros
Wesley So no perdona las imprecisiones del campeón en la apertura de una partida abierta, poco técnica
Las medidas contra el rastreo anunciadas por Google o Apple son una buena noticia, pero las ‘big tech’ siguen controlando nuestra imaginación
Los usuarios de la plataforma de Amazon pasaron frente a la pantalla 18.000 millones de horas en 2020, un 67% más que en 2019
La digitalización y puesta al alcance de todos del archivo del autor de ‘Garota de Ipanema’ permite adentrarse en su laborioso proceso creativo
Un grupo multidisciplinar organizado de forma espontánea en Twitter lleva un año investigando el trabajo del Instituto de Virología de Wuhan. Sus hallazgos han dado nuevas pistas sobre el inicio de la covid
Las imágenes representadas por los emoticonos pueden tener o desarrollar connotaciones y usos muy diferentes según el idioma y la cultura del usuario
Las menciones sobre el expresidente se han desplomado un 95% desde enero en las principales redes sociales, donde sus cuentas continúan suspendidas
Los nacidos a partir de 1995 no conciben un mundo sin internet y sin ‘smartphones’. Acostumbrados a la inmediatez, a diario recurren a sus teléfonos para capturar el mundo, comunicarse, buscar información y divertirse
La red de los mensajes breves planea que un usuario pueda mostrarse también ‘animado’, ‘triste’, ‘divertido’ o ‘pensativo’ ante los tuits, una función similar a la implementada hace años por Facebook o Linkedin
Experto en sectas de todo tipo, Carles Tamayo hace periodismo de investigación barato por necesidad (y molesto por vocación) para luego contarlo todo a sus 325.000 seguidores en YouTube
Los pequeños campesinos del mundo resguardan una agrobiodiversidad de unas 6.000 especies de plantas con las que se podría resolver el problema del hambre. Ante los nuevos obstáculos que impuso la pandemia, ellos han buscado soluciones como ofrecer sus productos a través de internet
Obligado a ganar con 5 minutos para toda la partida, el campeón juega con calidad y precisión letales
El año de la pandemia ha supuesto el mayor incremento de la historia en cuanto a las compras online, teletrabajo y consumo de internet, según destaca el informe de Sociedad Digital en España presentado por la Fundación Telefónica
Bruselas ultima con los Estados la puesta en marcha de un ‘monedero digital’ para servicios como el pago de facturas o el acceso a páginas de administraciones de los países miembros
Kubbo reduce el tiempo de entrega de pedidos empleando pequeños centros de distribución en ciudades
Wesley So entra en complicaciones que no le favorecen, y cae ante la buena coordinación del noruego
Aprovecha el último día de este gran evento ‘online’ y ahorra dinero comprando en Amazon México
El ruso monta un tempranero ataque al rey, pero el estadounidense no se inmuta e impone su armonía
Investigadores del proyecto transeuropeo Euroageism alertan de que esfuerzos aparentemente bienintencionados pueden contribuir a excluir a los colectivos de más edad
Magos como Gisell y Luko Corleone buscan rincones insólitos donde fabricar sus maravillas. Internet también va repleto: de tutoriales gratuitos a programas según lo pagado
Queremos hacer clic y tener a nuestra disposición listas de música, bibliotecas, viajes, relaciones, comida, reuniones. Quizás haya llegado el momento de reivindicar lo fortuito
Nakamura se desvía de otra partida suya y es fulminado sin demora por un ataque brutal del campeón
La casa Christie’s subasta por 2,6 millones de euros cinco de las obras digitales que el artista pop concibió en 1985. Algunos expertos cuestionan la manipulación de los originales
Instituciones como el Consejo Europeo y la Comisión deciden apostar por la nueva plataforma por seguridad y tras los cambios en los términos de condiciones impuestos por Facebook
La función ya está disponible tanto para teléfonos con sistema operativo Android como para los iOs
La detención del periodista Roman Protasevich revela la importancia de la aplicación de mensajería, que permite enviar mensajes a miles de personas y solo censura la incitación a la violencia y el terrorismo