
Cuando la ciencia se fue de feria
A principios del siglo pasado, en los hospitales estadounidenses las instalaciones para los bebés prematuros eran escasas
A principios del siglo pasado, en los hospitales estadounidenses las instalaciones para los bebés prematuros eran escasas
Si previene algunos tipos de cáncer, consigue que tanto el sistema inmunitario como el corazón trabajen a pleno rendimiento y sirve para tener unos huesos y dientes más fuertes, ¿por qué no nos hinchamos de la nueva reina de las vitaminas?
Un ensayo con 160 enfermos en Argentina sugiere que las transfusiones urgentes nada más aparecer los síntomas pueden ser un tratamiento barato y seguro para las poblaciones de riesgo
Un programa desarrollado en la Universidad de Sevilla permite al Museo del Prado confirmar o rechazar autorías, datar y localizar obras analizando los hilos de las telas
La primera medición de una secuencia cuántica despeja una de las grandes incógnitas de esta rama de la ciencia
Los científicos que están detrás de la inmunización contra la covid creen que esta tecnología permitirá hacer una inyección universal contra la gripe y muchos otros virus
La bioquímica húngara Katalin Karikó pasó 40 años trabajando en la sombra y desarrollando avances claves para las inyecciones de Moderna y BioNTech
Así se ha gestado la innovación tecnológica radical que ha permitido desarrollar las vacunas de la covid en un tiempo récord
La ciencia es un empeño internacional, pero cada país tiene que contribuir según su riqueza
El Ayuntamiento administrará 3.253 millones de euros en 2021
El prototipo emplea solo aire y energía eléctrica y está en condiciones de iniciar el proceso de comercialización
La aprobación de las primeras vacunas plantea desafíos éticos que pueden afectar a la continuidad de estudios clínicos por la deserción de los voluntarios
En su 15º aniversario, la labor de apoyo emocional y material de la Fundación Aladina ha servido de ayuda a más de 20.000 pacientes pediátricos y sus familias, además de mejorar la atención hospitalaria que reciben
La tecnología de las vacunas tendrá muchas otras aplicaciones a medio plazo
Por primera vez en la historia, del ‘ranking’ de la revista ‘Nature’ siete de los diez elegidos lo son por una única causa: la pandemia de covid
‘Nature’ reconoce a Gonzalo Moratorio como uno de los diez investigadores más importantes de 2020 por el desarrollo de un test de diagnóstico barato y efectivo, que ayudó a su país a contener los contagios del virus
Un estudio avalado por el CSIC reclama para el Estado los valiosos restos del navío
Un grupo de científicos usa grandes estadios para simular la manera en que los aficionados lanzarían saliva al jalear a sus equipos
Los implantes de alta resolución han permitido crear imágenes interpretables para los animales a través de estímulos eléctricos
Las investigaciones señalan a una respuesta más rápida y eficaz del sistema inmune como causa de la menor incidencia de la pandemia entre los menores
El autor cree que son fundamentales dos cuestiones en la comunicación sobre la necesidad de inmunizarse: transparencia y rigor
Las autoridades estadounidenses confirman la protección de la de Pfizer mientras Oxford publica los resultados de sus últimos ensayos antes de la aprobación sanitaria
Esta enfermedad, que mata a más de un millón de personas cada año, se asoció a la belleza y la expresión artística durante el siglo XIX y se vinculó luego a la marginalidad. Ahora, su control es un gran reto
El Centro Nacional de Epidemiología, dirigido por Marina Pollán, calcula que el coronavirus mató al 1% de los infectados en España en la primera ola
Los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona inician un ensayo para diseñar un prototipo que recree la bolsa uterina para albergar bebés nacidos con menos de 26 semanas de gestación
La ciudad-estado asiática aprueba la comercialización de pollo generado a partir de células de animales
Una filial de Google consigue un avance sin precedentes en la predicción de la forma de las proteínas
Cada vez más personas del ámbito científico luchan de diferentes maneras y a distintos niveles contra las desigualdades, sesgos y discriminaciones de género
Varias autopsias muestran cómo el virus se propaga por el sistema nervioso desde la mucosa olfativa
Las pruebas que se inician ahora durarán 24 meses. El prototipo usa el mismo mecanismo que Janssen ha utilizado en su inmunización para la covid
Los avances permiten abordar diferentes patologías relacionadas con el acortamiento de los telómeros y, por tanto, del envejecimiento
La Agencia Europea del Medicamento confirma para estas fechas la reunión de su comité de expertos
Referentes mundiales en la lucha contra el sida repasan lo aprendido en cuatro décadas y piden poner ciencia, liderazgo político y responsabilidad individual en el centro de la respuesta a pandemias
Un grupo de científicos alerta de los riesgos de explotar la ‘Twilight Zone’ de los océanos, el último recurso salvaje del planeta, sin investigar las consecuencias
Pekín presentará pronto los resultados de sus fármacos. Su inversión ha sido enorme
Los galardonados defienden que el coronavirus ha reafirmado la importancia de la ciencia y alertan de que más inversión puede ser contraproducente si no va acompañada de un cambio del modelo
El trabajo, con participación española, supone un paso en la búsqueda de vacunas contra el cáncer