Federico Martinón-Torres, pediatra y miembro del comité asesor de vacunas de la OMS, habla sobre los pasos para lograr una vacuna y algunos daños colaterales de la covid
Una oficina, un restaurante y un autobús. Tres contagios múltiples, estudiados minuciosamente por las autoridades sanitarias, ofrecen valiosas lecciones para la desescalada
Apostar por la Ciencia, en tiempos como este y en un país como España, requiere valentía política. Pero es importante que la comunidad científica esté unida
Antonio Figueras, biólogo del CSIC, no entiende la conducta que se ha tenido con ellos en esta crisis, "a pesar de que la evidencia acumulada en otros países concluye que de supercontagiadores nada"
Cabinas de vapor que matan al virus, tatuajes que dominan a la población, ajo que cura la enfermedad... Las crisis sanitarias propician la desinformación y las figuras públicas juegan un papel muy importante
El economista Xavier Labandeira, experto en fiscalidad ambiental, valora de forma positiva el impuesto a los envases y considera que hay que actuar también en el transporte
Las temperaturas sobre cero y los nutrientes favorecen la aparición de algas microscópicas sobre la nieve, que podrían extenderse por el continente con el calentamiento global
Una compañía especializada en terapia génica es, de momento, la única del país que va a producir una de las posibles vacunas para hacer frente a la pandemia
En 1991 un grupo de ocho personas se aisló del mundo para demostrar que sobrevivirían sin contacto ni provisiones del exterior; ahora, un documental rescata su historia
Desde que Francis Bacon puso en marcha el empirismo científico, la naturaleza ha ido perdiendo su categoría cualitativa en beneficio de lo económicamente cuantificable
El mayor estudio clínico sobre la covid-19 en el país muestra que el paciente medio es un varón de 69 años. El 85% de los ingresados recibió hidroxicloroquina
El médico español Pablo Tebas dirige en EE UU las pruebas en humanos de un medicamento experimental contra la covid-19 y asesora a su hermano Javier sobre la reanudación de LaLiga
La velocidad con la que los científicos han podido identificar y secuenciar el virus, han compartido la información, han intercambiado experiencias sobre posibles tratamientos y vacunas no tiene precedentes
El cantante italiano explica que él, su esposa y dos de sus tres hijos han pasado la enfermedad con pocos síntomas y que ahora quieren hacer una “pequeña contribución”
Només la ciència responsable i compromesa ens pot ajudar a plantejar les preguntes correctes per trobar les solucions adequades. La nova era postcovid-19 necessitarà nous referents i els campus, com sempre, hi estaran a l’altura