
Amnistía Internacional alerta sobre “el escalamiento de las desapariciones forzadas” en Venezuela
La organización exhorta en un informe a “no normalizar la crisis de derechos humanos” en el país
La organización exhorta en un informe a “no normalizar la crisis de derechos humanos” en el país
El presentador de televisión chileno lanza su propia canción en medio de un intercambio de gestos con el artista estadounidense, quien respondió emocionado
Restan menos de diez meses para las elecciones y no hay favoritos claros. El votante llega más atento que entusiasta: exige coherencia, preparación y resultados verificables
La verdadera vitalidad de una ciudad no reside solo en sus grandes eventos o en sus industrias de vanguardia, aunque estas sean fundamentales. Emerge de la creatividad cotidiana
La presidenta ha informado de que han adquirido el 96% de las medicinas para la sanidad pública, con una inversión de 284.000 millones de pesos
Estados Unidos eleva sus amenazas comerciales pese a las continuas reuniones binacionales, la entrega de narcos mexicanos, el refuerzo de la frontera y los decomisos de drogas
Las policías buscan al autor intelectual del crimen contra el empresario de 43 años, asesinado a plena luz del día en Ñuñoa, el sector oriente de Santiago
Los colombianos, que somos expertos en hacer constituciones, debemos admitir que, pese a la sacralización de la Carta del 91, esta demanda ajustes, y no son menores
Los expertos califican de “alarmante” y una “bomba de tiempo” la caída en la inmunización infantil. El país tiene el 25% de los menores sin vacunar de toda la región, según el último informe de la OMS y Unicef
Santiago Díaz Asque está acusado de abusar de la hija de 12 años de una compañera de partido
La avalancha de críticas y odio hacia la vicepresidenta colombiana tras las revelaciones del plan de Álvaro Leyva está atravesada por el racismo y la misoginia
Un informe ante la ONU señala que las operaciones de las multinacionales Drummond y Glencore alimentan la ocupación y devastación de Palestina
Durante décadas, Chile ha celebrado —con razón— la reducción sostenida de la pobreza por ingresos: del 38,6 % en 1990 a 6,5 % en 2022. Sin embargo, ese indicador no siempre refleja la realidad cotidiana que viven muchas personas
Las declaraciones de Marta Elena Feitó provocan una oleada de indignación y la desautorización del propio Díaz-Canel
La tradición se celebra durante el mes de julio como una demostración de la danza y la cultura de los pueblos de Oaxaca
El registro, de acuerdo con los especialistas, muestra que al menos tres ejemplares habitan en el sur de Chiapas, lo que indicaría la presencia de un territorio reproductivo en el país
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pone en el punto de mira a las instituciones sancionadas por el Departamento del Tesoro por supuesto narcolavado
La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados fue sancionada por Washington por su “antisemitismo descarado”. La experta italiana afirma que la decisión puede ser objeto de un proceso judicial ante el Tribunal Internacional de Justicia
Hay de embajadores a embajadores, hay de presidentes de Estados Unidos a presidentes de Estados Unidos, y hay momentos que de tan graves en muy poco se parecen a eso llamado normalidad
Racismo, machismo y clasismo aplastan el talento y el esfuerzo de los pobres en México
El tribunal de segunda instancia concede una prórroga para que las partes puedan presentar sus argumentos
Osmar Ferrer, quien ha sido vinculado al Tren de Aragua, fue inculpado el 9 de julio junto a dos extranjeros. Salió de prisión menos de 24 horas después de su formalización en un tribunal, por lo que la Fiscalía abrió una investigación
Un juez admite la queja de Ian Moche contra el presidente argentino al considerar que lo acusó de ser “ultrakirchnerista” desde una cuenta oficial
La presidenta de México presentará una batería de apoyos para los 500.000 productores mexicanos del fruto la próxima semana
Rescatar la memoria requiere de la voluntad de saber y el coraje de recordar. James Hamilton lo hizo como joven y adulto abusado por el cura Fernando Karadima
Morena promueve a finales de julio el Congreso Panamericano, una gran reunión progresista para hacer frente a “ataques coordinados por parte de redes autoritarias bien financiadas”
Después de años de avances frágiles e inestables, la región muestra por primera vez en más de una década una tendencia clara y sostenida: la subalimentación se ha reducido del 7 % en 2021 al 6,2 % en 2023
El economista critica la desaparición de la institución que mide la pobreza, así como su traslado al INEGI, y adelanta que trabaja con la sociedad civil para, a su juicio, suplir las carencias técnicas
Sin tener la clave para descifrar su algoritmo, nadie se quiere quedar por fuera después del fenómeno de Rodolfo Hernández en 2022
Marcelo Ebrard acusa a Estados Unidos de haber descartado propuestas de acuerdo por “razones políticas”
Colombia posee una de las tres mayores fronteras agrícolas no aprovechadas en el planeta. El país debe enfocarse en asociaciones de campesinos en las regiones y con emprendedores para aprovechar ese potencial
Un 74% del armamento ilegal entra por el norte de la frontera. Las autoridades mexicanas mapean las principales rutas, mientras EE UU recorta personal y presupuesto a la agencia dedicada a su control
La artista estadounidense canta una de las obras fundamentales de la música chilena, que se ha visto envuelta en la controversia con la reconocida versión de la argentina Mercedes Sosa
La menor del clan, Jacqueline Pinochet, se querella contra Marco Antonio Pinochet por apropiación indebida y “maltrato habitual”: dice que no puede visitar la tumba de sus padres ubicada dentro de una finca familiar
En Colombia surge el debate acerca de la necesidad de hacer un pacto ético sobre el manejo de la información política en redes sociales, un tema que concierne a periodistas y medios de comunicación, y ahora también a los ‘influencers’
Es urgente ampliar la edad de egreso al menos hasta los 21 años, sin requerimientos condicionantes
Colombia será la sede de la conferencia, que reunirá esta semana a delegados de una treintena de países y a funcionarios de la ONU como la relatora de los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese
El expresidente, antiguos ministros y militares de la vieja cúpula del Gobierno se arriesgan a penas de más de 40 años de cárcel
El Estado sudamericano tiene hasta el jueves para transferir su 51% de la petrolera nacionalizada en 2012 o llegar a un acuerdo con los demandantes
Desde este lunes 14 de julio, productores de arroz iniciaron un paro nacional indefinido con bloqueos intermitentes en vías estratégicas