
Pero te peinas, cuñao
La memoria es importante en la propuesta de una reforma electoral. Hay que recordar lo que se ha hecho bien para no dañar la confianza que se ha construido
La memoria es importante en la propuesta de una reforma electoral. Hay que recordar lo que se ha hecho bien para no dañar la confianza que se ha construido
La máxima autoridad de la Iglesia católica en el país sudamericano alerta sobre el impacto social del modelo de Milei y sobre la “exacerbación de un discurso de crueldad”
La novela de José Eustasio Rivera ha llegado a HBO Max con una nueva adaptación protagonizada por Juan Pablo Urrego, Viviana Serna y Nelson Camayo
El presidente de Colombia desplaza la celebración del día de la independencia a la frontera amazónica, desde donde declara el desconocimiento de la soberanía peruana sobre una isla limítrofe en pleito
Los esfuerzos son aún insuficientes para enfrentar la demanda de cuidados que se amplía con el envejecimiento de la población, los efectos del cambio climático y la persistente desigualdad de género
La decisión del Departamento de Justicia que beneficia a Caro Quintero y El Mayo Zambada marca un cambio de tendencia del presidente, quien había llamado a ejecutar a los traficantes de drogas
El Estado mexicano parece estarse erigiendo a sí mismo como el hermano mayor de los pueblos indígenas que los pretende defender de agresores, al mismo tiempo que mantiene su propio derecho de agredirlos
El primer programa que capacita exclusivamente a mujeres como choferes de buses en Santiago de Chile ha transformado más de 300 vidas. Es el tercer sector económico más masculinizado del país
Cinco altos dirigentes de Revolución Ciudadana consideran que hay que buscar un nuevo rumbo para la principal fuerza opositora
El olvido tiene su propio tiempo. Y tiene un lugar, en el que agrupa los acontecimientos que se traga y los que produce
Los demandantes piden una evaluación de vicios ocultos para un megaproyecto que ya está funcionando y prohibir el transporte mercancías peligrosas
No hace falta que el agua alcance el nivel de la carrocería o algún componente del motor para provocar un escenario de alto riesgo. Unos 15 centímetros bastan para perder el control de un auto compacto
Las afectaciones que ha causado la temporada de lluvias revelan décadas de falta de mantenimiento, mala gestión urbana y el abandono institucional que agravan las inundaciones en la capital
La emblemática compañía de danza recibió a EL PAÍS detrás del telón, durante la gala de conmemoración que contó con estrellas argentinas e internacionales
La obra culmen de Gabriel García Márquez fue escrita en Ciudad de México en medio de la estrechez económica, pero entre familiares y amigos
Lo más irónico del escenario es que Kast y Jara podrían terminar logrando un resultado similar: un país más pobre y más dividido. Kast, por el camino del autoritarismo; Jara, por la ruta del intervencionismo económico sin credibilidad financiera
A los ‘hibakusha’, los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, no les queda mucho tiempo, y cuando las personas mueren se diluye también nuestra comprensión del pasado. Se abre, entonces, la posibilidad de repetirlo
El movimiento anticiencia y la desfinanciación están poniendo en peligro la que ha sido una constante en la historia de la humanidad
El guionista, director y protagonista de la serie argentina ganadora en 2024 de un Emmy Internacional habla de la segunda temporada en Netflix
La tasa de privación monetaria disminuyó en 2024, pero los resultados aún están pendientes de ajustes por parte del DANE. Los subsidios no han llegado a los más necesitados
Para la periodista Diana Calderón, llegar al último año del primer Gobierno de izquierda en décadas exige analizar si el mandato ha honrado o traicionado la voluntad ciudadana
En su frivolidad, Andrés López Beltrán, a quienes todos llaman ‘Andy’ defiende gastar miles de pesos en un hotel porque estaba “incluido el desayuno”
El presidente de Renovación Nacional (RN), partido de la derecha tradicional chilena, analiza las presidenciales 2025. Confía en el repunte de su candidata, Evelyn Matthei, y reivindica la política de los acuerdos de la Transición
La escritora comparte uno de los pasajes de su novela dedicada a la tragedia colectiva de los desaparecidos
A un año de terminar su mandato, el presidente y la vicepresidenta de Colombia reaparecen juntos en público, luego de meses de distanciamientos, tensiones y desencuentros
Hay, al menos, el reconocimiento de un problema serio que puede repercutir en las finanzas y en el desarrollo de largo plazo
La secretaria de Energía reflexiona con EL PAÍS sobre el nuevo plan del Gobierno de Sheinbaum para reflotar las finanzas y la producción de Pemex
El presidente brasileño intenta abrir una negociación con la Casa Blanca, pero le exige que deje el juicio a Bolsonaro al margen
Ni un año ha pasado del retiro del líder natural y el obradorismo chapotea en una crisis
La clínica Fundación Santa Fe informa que el precandidato presidencial colombiano, víctima de un atentado en junio, sufrió un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central
La orden de Trump de usar a su Ejército para enfrentar al crimen organizado en otros países sacude la relación con México
Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué
El caso del expresidente pone a prueba la independencia del sistema judicial y su capacidad para actuar con rigor y equilibrio frente a figuras de poder
Si algo se puede sacar en limpio de debates de candidatos y economistas de los comandos de estas semanas es que los problemas económicos y sociales del país son amplios y profundos
A 11 años de publicar el muy comentado ensayo-diatriba Contra los hijos, su propia autora lo convierte en una obra que se presenta hasta mañana en el Teatro La Memoria: Esa cosa animal
Los científicos advierten desde hace años sobre la sedimentación en las inmediaciones de la ciudad, convertida en el epicentro del inesperado conflicto diplomático con Perú
Las autoridades del país sudamericano destacan que en ambos casos han sido detenidos los sospechosos. “En Chile secuestrar no es gratis” dijo el fiscal nacional Ángel Valencia y admitió que “las calles no son las mismas que teníamos antes”
La crisis de seguridad en Veracruz demuestra que los grupos criminales operan con un alto grado de impunidad al norte del estado
La multinacional pretende producir 200.000 barriles diarios en el corto plazo
La apelación permanente a la descalificación del presidente de Colombia no ha encontrado eco en una sociedad cada vez más madura