
La Guardia Civil culmina la retirada de símbolos franquistas de sus cuarteles
Tres actuaciones en las dependencias de Valencia durante los últimos días de 2020 completan la lista de 38 vestigios catalogados en un informe de 2011
Tres actuaciones en las dependencias de Valencia durante los últimos días de 2020 completan la lista de 38 vestigios catalogados en un informe de 2011
Me preocupa que la única caja de resonancia de nuestro cerebro sean los contenidos ofrecidos por plataformas digitales y empresas de telefonía
Dice que “la democracia es un palo para Vox” y ha escrito al alcalde Almeida para que impida cualquier acto contra su estatua de Largo Caballero que suponga una modificación o atentado contra ella
“Les animo a que vayan a los tribunales”, ha señalado el alcalde ante la posibilidad de que el PSOE y UGT recurran
La propuesta de Vox deberá ejecutarla el alcalde de la capital con argumentos que justifiquen la aplicación del artículo 15 de la ley de memoria histórica
Ciudadanos y PP han dado apoyo al proyecto en el pleno del Consistorio
La nueva norma de memoria podría acelerar la recuperación de Gambogaz, que el general golpista adquirió en 1937
Empieza a ser una tradición de comienzos de otoño que el Gobierno pretenda distraernos de los asuntos que verdaderamente nos preocupan, quizás por su incapacidad para resolverlos
Familias que han batallado durante años para anular las sentencias de la dictadura celebran el proyecto de ley de memoria, aunque algunos casos plantean dudas jurídicas
Chicharro promete batallar en los tribunales la ilegalización y mudar la sede de país si es necesario
El Gobierno calcula que la norma entrará en vigor en el primer semestre de 2021
La norma cambiará la forma de enseñar la dictadura en colegios e institutos: “Nuestros jóvenes necesitan saber de dónde venimos”, dice Calvo. Las multas por incumplirla llegan a los 150.000 euros
El legado póstumo que nos dejó el franquismo es convencer a muchos ciudadanos de que intentar reparar las consecuencias más lacerantes de la dictadura es antipatriótico, porque lo patriótico es dejarlas estar
El Gobierno publica la orden que regula las ayudas, suspendidas desde el Ejecutivo de Rajoy. El 60% de las nuevas partidas, por un importe total de 750.000 euros, se destinará a exhumaciones
El Ejecutivo ultima el borrador de la nueva ley de memoria histórica, que incluirá un banco de ADN para las víctimas
Hilda Farfante, a punto de cumplir 90 años, ruega al Gobierno ayuda para recuperar los restos de sus padres, maestros de la República asesinados en 1936
La Moncloa convoca una consulta pública para ampliar la ley de 2007
La localidad pacense eliminó en enero la referencia al dictador con el voto en contra de la ultraderecha
El ministerio reconoce que no existe a día de hoy un mecanismo legal para retirarlas
PP y Vox acusan al Gobierno de "sectarismo" por dedicar la ley solo a las víctimas del franquismo. La norma se dirige sobre todo a las que nunca fueron reparadas, pero también ha concedido ayudas para investigar checas
Los restos del militar, que murió en 1939, se encuentran desde los años 70 en la iglesia del Carmen, en el barrio del Perchel
El archivo departamental de Toulouse precisa que se trató de “documentos administrativos” y que fueron eliminados una década antes de la Ley de memoria histórica
La localidad pacense deja a Llanos del Caudillo como único municipio con referencias al dictador
El pleno regional insta al Gobierno a condenar la dictadura y sus "prácticas violentas"
El historiador, nacionalizado español, revolucionó la historiografía española con el libro 'La República española y la Guerra Civil'
Vox dedicó a la inmigración más menciones que a la economía y a Cataluña
Leyes aún en vigor, edificios emblemáticos o pantanos, cadáveres en las cunetas y escaso apego de la izquierda por los simbolos nacionales forman parte del legado de la dictadura
El Gobierno financia la búsqueda de desaparecidos por primera vez desde la etapa de Zapatero
Viñeta del domingo 20 de octubre de 2019
'El silencio de otros' se proyecta en el Ateneo Español y estremece a los espectadores
En su novela, el psiquiatra Luis Martín Santos denuncia el atraso cultural, y con ello el atraso científico, que padecimos tras la Guerra Civil
La localidad pacense prevé eliminar de su topónimo la referencia al dictador en los próximos meses
El único concejal de la formación ultra también aboga por cumplir la ley de memoria histórica
18 familiares de represaliados del franquismo reciben de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el certificado de reparación que ya tienen 2.872 personas desde 2009
En el cementerio del barrio militar de Mingorrubio se encuentra el panteón familiar del dictador
El partido ultra pide revertir los cambios en el callejero aprobados al amparo de la Ley de la Memoria Histórica