
Verdades históricas
El salto al establecimiento de una versión oficial de la Guerra Civil encierra riesgos
El salto al establecimiento de una versión oficial de la Guerra Civil encierra riesgos
El historiador José Álvarez Junco analiza en cinco claves el significado del monumento donde está enterrado Franco y su futuro ante la previsible exhumación del dictador
Hay una cierta maldad en la petición de ERC sobre el apoyo a la Memoria Histórica de Sánchez
"Se pueden desencadenar millones de demandas contra sentencias de los tribunales", sostiene Diego López Garrido
"Es poden desencadenar milions de demandes contra sentències dels tribunals", sosté el catedràtic Diego López Garrido
Comienzan los trabajos de apertura de la fosa 112 en la que hay un centenar de restos de fusilados del franquismo
El fallecido era hijo de un desaparecido de la dictadura cuyos restos fueron recuperados de una fosa común tras la oposición del PP de Rita Barberá
La colección del Museo de Historia municipal, que acaba en 1914, incluirá hitos como la Guerra Civil o la Movida
El hermano mayor puntualiza que la junta de gobierno aprobaría su plan para la ubicación en un columbario
La fundación que el Gobierno quiere ilegalizar loa al dictador y custodia 30.000 documentos
Es una falacia decir que en España pervive un franquismo soft. La democracia de este país es tan admirable y criticable como las de Francia o Alemania
La reforma de la ley de memoria histórica plantea elaborar un plan que pasa por elaborar un censo oficial de víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura
Lo que no podemos olvidar, ni como ciudadanos ni como historiadores, es que la memoria nunca puede ser común, y menos en una sociedad democrática
El pleno acuerda quitar el 'punto de oro y brillantes', un reconocimiento que fue otorgado en 1949
Justicia estudia cómo ilegalizar a asociaciones que hacen "apología del franquismo"
Justícia estudia com il·legalitzar associacions que fan "apologia del franquisme"
El escritor visita la basílica. Le embarga un sentimiento de pena y subdesarrollo moral. Todo es dolor aquí, escribe. Pisa la tumba de Franco, el causante de miles de muertos
Fernando Martínez, secretario del área en el PSOE, asumirá las tareas desde el Ministerio de Justicia
Los arqueólogos estiman que podrían aparecer otras 139 víctimas de la contienda en la zanja descubierta
Desestima el recurso de la Hermandad Nacional de Antiguos Caballeros Legionarios contra el cambio de nombre de las calles General Millán Astray, General García Escámez y General Yagüe
El Comisionado de la Memoria propone un monumento anónimo pero el Ayuntamiento cree que los nombres son "lo que identifica" a las víctimas de la posguerra
La retirada del monumento se suspendió el martes por seguridad después de que decenas de vecinos bordearan la plaza de la Paz en señal de protesta
Una jueza de Madrid no ve motivo para retirar el nombre de la calle General Asensio Cabanillas
El Ejecutivo ha recuperado los restos de 29 miembros de la unidad que luchó junto a los nazis
Los jóvenes tienen una absoluta ignorancia de lo que va a ser de ellos, viven en esta ignorancia. Los viejos tenemos todo lo contrario, que es una firmísima certeza de lo que ha sido de nosotros (Fernando Fernán-Gómez)
El Comisionado de la Memoria Histórica sugirió que se consultasen las identidades a través de un código QR
Sabemos que una determinada realidad existe en la conciencia de cada sujeto, en la medida en que su relación con ella es relevante
El Tribunal Superior de Justícia aixeca la paralització ordenada en primera instància després de la presentació de diversos recursos
Pese al inicio de los trabajos preliminares, aclara a las familias que reclaman que si los restos están mezclados deberá abrirse un proceso para escuchar a otros afectados
El Tribunal Superior de Justicia levanta la paralización ordenada en primera instancia tras la presentación de varios recursos
Los peritos comienzan los trabajos previos en la cripta del mausoleo
Hace falta liquidar de una vez las cuentas pendientes con la dictadura
El ministro de Justicia enfría expectativas e informa que no está previsto revisar el anacrónico convenio de 1958 del recinto: "Estamos esperando que se genere consenso"