


La otra Elizabeth Taylor narra la vejez, nueva aventura de Bevilacqua y Chamorro, Franco según Ruiz Mantilla y otros libros de la semana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elizabeth Taylor, Jesús Ruiz Mantilla, Robert Perišić, Lorenzo Silva, Alfredo Cáliz y Beatriz Lecumberri

Las cinco mejores aplicaciones para los amantes de los audiolibros
Probamos ‘apps’ que ofrecen narraciones de voluntarios en varios idiomas, resúmenes en audio de 15 minutos y lectura en voz alta de libros físicos

La Segunda Guerra Mundial contada por Manuel Chaves Nogales desde Londres y París
Tres volúmenes rescatarán 500 artículos olvidados que el periodista escribió entre ruinas, bombas y la persecución de los nazis: sus crónicas y reportajes deslumbran por su mirada moderna y la lucidez de sus análisis

Ramón Núñez, divulgador: “El que viva una vida basada solo en la racionalidad lo va a pasar muy mal”
El pionero de los museos científicos en España publica su último libro, un almanaque para aprender sobre ciencia día a día

‘Palestina, la tierra estrecha’: ejercicio necesario de honestidad periodística
La reportera Beatriz Lecumberri escribe un amplio reportaje con personajes dispares, cosido al margen del paternalismo y la equidistancia

Receta de los cinco tacos favoritos de Enrique Olvera
El chef mexicano selecciona sus “hijos predilectos” de entre la larga lista de tacos que presenta en su último libro ‘Días de Sol, Noches Taqueras’

Los 10 lugares favoritos de… Carlos Pinto: “A los nueve años veía ocho películas en el cine a la semana”
El famoso presentador de televisión y escritor habla de los sitios en los que se inspira, los completos de su infancia con su madre y la importancia del cine en su formación

‘El Pollo Pepe’ se convierte en musical tras vender más de 2,5 millones de libros en España
La saga -que arrancó con un libro de apenas 10 páginas- ha hecho que este personaje sea una de las primeras lecturas más populares

El juez Marchena se une con un libro a la ofensiva contra el Ejecutivo
El magistrado del Supremo célebre por el juicio del ‘procés’ advierte en un ensayo que la justicia está amenazada

Pobre Europa
Los lectores escriben sobre la Unión Europa, la muerte de Pepe Mujica, la oposición sistemática del PP al Gobierno, y la lectura
Lara Gil: “Las personas gordas no tenemos que cambiar, tiene que cambiar la sociedad”
La antropóloga y activista contra la gordofobia publica un testimonio en primera persona sobre las consecuencias no deseadas de la cirugía bariátrica

El robo de libros rusos antiguos se extiende por Europa: ¿qué está pasando?

Cinco libros para descubrir a Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras

Sonia Sieff, la fotógrafa que desnuda: “Intento ser muy profesional. Siempre miro a la persona a los ojos”
La creadora francesa presenta en España ‘Rendez-vous!’, un espectacular libro sobre el desnudo masculino y la masculinidad contemporánea

El robo de ejemplares antiguos de literatura clásica rusa se extiende por Europa
Libros de autores como Pushkin y Gogol han sido sustraídos de bibliotecas nacionales de Países Bajos, Polonia, Letonia o Suiza y varios siguen desaparecidos

Así floreció en Toledo la ciencia más antigua del mundo, hace 1.000 años
Un congreso internacional sobre los orígenes de las galaxias homenajea la pionera cooperación científica entre musulmanes, judíos y cristianos que tuvo lugar en la capital de Castilla-La Mancha al final de la Edad Media

Belén Gopegui en el Club de Lectura de EL PAÍS y Babelia
La autora conversará con los suscriptores sobre su novela ‘Te siguen’ en un encuentro único en Madrid

La libertad se llamaba Eduardo Mendoza
La gran virtud del autor de ‘La ciudad de los prodigios’, nuevo Premio Princesa de Asturias de las Letras, es su capacidad para hacer convivir lo popular con la mejor literatura

Un dia prohibiran ‘Càndid’
Si les coses agafen aquest tomb, al final la literatura serà com una col·lecció de fulls parroquials, força avorrida

‘La porta del sol’ d’Elias Khoury, la gran novel·la de la Nakba
El cinisme i desencant caracteritza el to de la novel·la, que desconstrueix els mites que dominen l’imaginari col·lectiu palestí

Venecia celebra la desnudez, el erotismo y la apariencia
Una exposición con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Durero o Tiziano recorre la evolución de la representación humana en el Renacimiento

Asiste a la presentación del nuevo libro de Javier Moreno
El ex director de EL PAÍS presentará ‘¿Quién manda aquí?’ en un evento en el Círculo de Bellas Artes

Irene Pujadas conversarà sobre la novel·la ‘La intrusa’ en un club de lectura obert a tothom
La trobada amb l’escriptora serà dijous 5 de juny a les 19h a l’Estudi Toresky

‘Fotografía del desastre’: el relato familiar de la guerra de Marruecos
Alfredo Cáliz debuta como escritor con un libro en el que inserta la vida de sus seres queridos en uno de los principales acontecimientos de la España del siglo XX

El diseñador gráfico jubilado que rescata rótulos artesanos: “Ha desaparecido el 70% desde 2004”
‘Letras Recuperadas’, un proyecto impulsado por el valenciano Juan Nava, recupera rotulación en vías de extinción y pone en valor tipografías artesanales

Hugo Alconada Mon, autor de ‘Topos’: “Los espías rusos están en toda América Latina”
El periodista argentino reconstruye la historia de un matrimonio de los servicios secretos de Moscú que arma una doble vida en Buenos Aires antes de ser detenido en Eslovenia

Laura Restrepo: “Vamos a pasar como la generación que cerró los ojos ante el genocidio”
La escritora colombiana presenta en la Feria del Libro de Bogotá la novela ‘Soy la daga y soy la herida’, un postulado político personal, pero también una crítica a los gobiernos autoritarios y a la banalidad de la violencia

Poesía y dinero
Las prosas del libro de Álvaro Campos, ‘Negocio Familiar’, versan en torno al trabajo, el dinero, la modernización y el modo en que estos elementos configuran una sociedad muy particular en el Chile reciente

Leonera
La vida pasa por nosotros y nos demuestra una y otra vez que la memoria es más traicionera que la imaginación

Lorenzo Silva y ‘Las fuerzas contrarias’: Bevilacqua y Chamorro siguen contándonos España a ritmo de buen policial
La nueva entrega de la pareja de guardias civiles se enmarca en la pandemia y prueba la vitalidad de una serie que ya es historia del género

Los audiolibros se entregan a la IA: “En menos de una década, casi todas las voces serán sintéticas”
La industria editorial apuesta con fuerza por producciones sin narradores humanos para rebajar costes, aunque algunas plataformas ocultan al oyente que lo que está escuchando es una máquina

Álvaro Campos, el escritor que mira a Chile desde el mostrador de un almacén: “Es la posición privilegiada para quien observa el barrio, los comentarios y la vida cotidiana”
El historiador y filósofo acaba de lanzar ‘Negocio Familiar’, su segundo libro, que escribió mientras vende abarrotes en una población en Pudahuel

La artista que aprendió a dibujar cómics para entender los traumas de su familia y ha hecho historia en los Pulitzer
Con ‘Alimentar a los fantasmas’, Tessa Hulls logra por segunda vez el prestigioso premio para un novela gráfica, 33 años después de ‘Maus’. “No escribiré más libros”, advierte

Avalancha de manuscritos no solicitados: la literatura paralela que nunca llega a publicarse
Voces del sector editorial cuentan las vicisitudes de los textos descartados con motivo de un libro que fantasea sobre su contenido

De ‘Carême’ a ‘El Padrino’: cuando la gastronomía es el eje argumental de grandes películas
Nuevas publicaciones descubren los secretos culinarios de historias cinematográficas

Embustero, perjuro y traidor
Trump viaja a Oriente Próximo y sus aliados no saben si esperar lo mejor o lo peor de presidente de EE UU

Mi Europa
Como cuando vivía en la Rumania comunista, esa palabra sigue significando para mí acceso al conocimiento, a la belleza, a una herencia compartida
Del apagón a la ‘burocratopía’
Lo que nos interesa a los ciudadanos es que las cosas funcionen, no el beneficio específico que este o aquel partido saque de la bronca

Un Raval més centre que marge: la generació que es rebel·la contra l’exotització del barri
25 anys després que ‘De nens’ o ‘En construcción’ exposessin les ferides d’un barri reformat fins en el nom, noves ficcions i documentals exploren la ressaca de l’higienisme urbanístic
Últimas noticias
El INE levanta la mano para participar en la redacción de la reforma electoral de Sheinbaum
Provocación y polarización: ¿Hay límites para el fanatismo en redes sociales?
El Banco de México celebra su centenario con el lanzamiento de una nueva moneda de 10 pesos y billetes conmemorativos
El alcalde de Tulum acusa al Grupo Mundo Maya por incumplir el acuerdo de dejar el libre acceso a turistas y vecinos a las playas
Lo más visto
- La Guardia Civil investiga si unos huesos hallados en un incendio en Ourense son de un hombre desaparecido hace varios meses
- Kick expulsa de su plataforma a los españoles Simón Pérez y Silvia Charro tras la muerte del ‘streamer’ francés
- Los diputados de Madrid se suben el sueldo por segunda vez en menos de un año, y llegan a un salario base de 3.883,02 euros
- Muere a los 42 años la actriz Verónica Echegui, talento ineludible del cine español de las dos últimas décadas
- Las nuevas amenazas de Trump empujan a la UE a defender su “derecho soberano” a regular el espacio digital