
La escritora Sally Rooney desafía al Gobierno británico con su apoyo expreso a Acción Palestina
La autora destinará los ingresos por los derechos de sus obras a financiar al grupo, declarado recientemente organización terrorista
La autora destinará los ingresos por los derechos de sus obras a financiar al grupo, declarado recientemente organización terrorista
En su nuevo libro, ‘Los frutos del mirobolano’, el ensayista y jardinero italiano explora la relación entre personas, conocidas, anónimas y tal vez inventadas, con jardines y anhelos
El diseñador de vestuario se encomienda a santa Rita en su primera novela, en la que trata de exorcizar el trauma de su relación con el padre sin renunciar al humor inspirado en ‘Sexo en Nueva York’
El autor de ‘Rayuela’ dejó de firmar sus textos con seudónimo y abandonó la docencia para centrarse en escribir durante su estancia en la ciudad argentina de Mendoza hace 80 años
Consciente de estar desarrollando un nuevo arte popular, el pensador alemán impartió su saber durante un lustro en un programa radiofónico. Los nazis destruyeron los archivos con su voz, pero los guiones se salvaron
En sus nuevos libros, Nicolas Mathieu y François Bégaudeau abordan la naturaleza del sentimiento amoroso desde dos extremos: el arrebato romántico contra la ternura cotidiana. Ambos coinciden en una certeza irrebatible: que todo tiene un final
En ‘El vértigo de Eros’, Rafael Gumucio dibuja un perfil original, disperso y ecléctico sobre Roberto Matta, quizá el artista plástico más importante de la historia chilena
La escritora peruana dedicó su obra a entender las migraciones andinas. Al final de sus días, se ilusionó por las literaturas jóvenes que hablan de nuestros orígenes migrantes, negros, andinos e indígenas
La faceta de pensador de Machado no es tan conocida como la de poeta, pero nos dejó ideas y reflexiones que forman una propuesta antidogmática, heterogénea y escéptica, que parte de un humanismo basado en la responsabilidad mutua
¿Hay alguna verdad de la ciudad que se revele cuando sus vecinos huyen de ella? ¿Surgen relaciones excepcionales entre solitarios que se encuentran? ¿Forman, quienes se quedan, una especie de resistencia?
El escritor británico apuntaba al estalinismo con esta fábula satírica, pero nos dejó un texto que se lee como una advertencia contra cualquier totalitarismo y como una defensa de la independencia, de la inteligencia y, sobre todo, de la humanidad
Es tentadora esa idea un tanto simplona de que existe un innegable vínculo entre mentes dotadas para las humanidades y una imposibilidad de estar plenamente en el mundo, de ser funcionales
Quienes carecemos del don de cantar seremos siempre seres incompletos
La escritora mexicana reedita ‘Estrellita Marinera’, una hermosa fábula que apela a la solidaridad, la compasión y la felicidad en tiempos recios
Tachada de cursi en algunas épocas, la novelista británica está más de moda que nunca gracias a su redescubrimiento por parte de las nuevas generaciones
Distopías como la de ‘El muro’ reviven al ver a bañistas cazar a extranjeros en una playa granadina
Un recorrido por la literatura de los márgenes, que aporta una visión del mundo que rompe con la homogeneidad cultural imperante
Varias novelas abordan el adulterio contemporáneo o la pérdida muy lejos del modelo de Ana Karenina o Madame Bovary
La pregonera Maria Garganté se ha refierido en su discurso al genocidio en Gaza, al feminismo y al espíritu transformador de las festividades
Para dominar un ave rapaz y ganarse su confianza, se requiere cierta pericia. De esto trata el libro que en su día escribió T.H. White
Filmin estrena la miniserie francesa sobre la famosa autora del siglo XIX que triunfó en su país de origen
La coproducción de Francia e Italia ha sido el mejor estreno de una serie en la cadena en 19 años. Este martes ha superado en audiencia a Telecinco, La Sexta y Cuatro
Leí los clásicos y leo las novedades por curiosidad, por gusto y para sentir que son posibles otros veranos
La escritora habla sobre arte, encuentros, oportunidades y descubrimientos en su último libro: ‘Un puñado de flechas’. También abre la puerta de la casa de su infancia
La reedición de obras como ‘Réquiem por un campesino español’ y la recuperación de su novela bélica sobre la Guerra Civil devuelven al primer plano a uno de los grandes cronistas del siglo XX
La ficción es tan enorme y tan fundamental para entender al ser humano que a la persona que escribe, se expone y se radiografía en público
La novela de José Eustasio Rivera ha llegado a HBO Max con una nueva adaptación protagonizada por Juan Pablo Urrego, Viviana Serna y Nelson Camayo
La escritora italiana Paola Caridi desgrana el pasado y presente de Oriente Próximo a través de lo que transmiten sus árboles
La obra culmen de Gabriel García Márquez fue escrita en Ciudad de México en medio de la estrechez económica, pero entre familiares y amigos
De la Inglaterra del siglo XVII a la China contemporánea, tres novelas para paladares inquietos
L’edifici de Santanyí que acull la biblioteca i l’arxiu de l’autor ha obert recentment com una residència d’escriptors
Akira Cómics, regentada por una familia desde hace 30 años, es el primer establecimiento que gana dos veces el premio Eisner que distingue a las mejores tiendas de cómic del mundo
Acostumbrados a historias épicas, a héroes capaces de descubrir asesinos y a vidas de brillo, vamos a celebrar una novela ajena a todo eso
La periodista Blanca Lacasa se adentra en la ficción con ‘El accidente’, un relato “chica conoce a chico” que retrata la lógica arrebatada del enamoramiento
El autor de ‘La luz difícil’ es el primer colombiano en recibir el reconocimiento que desde 2012 otorga el Ministerio de las Culturas de Chile
Ha vendido más de 20 millones de ejemplares con sus ‘thrillers’ psicológicos llenos de sorprendentes giros de guion
Los consumidores en los países capitalistas están en contra de que el Estado les dicte qué deben leer o escuchar. Por eso el Partido Republicano, aunque ahora esté en auge, está destinado a la extinción
Los lectores escriben sobre el legado que dejó la escritora, un artículo de opinión sobre Gaza, el permiso de paternidad y la dificultad de opositar para una plaza