
Los premios Gabo reconocen la excelencia del periodista de Univisión Jorge Ramos
La FNPI destaca su respaldo de la comunidad hispana en EE UU y su cobertura de las últimas presidenciales
La FNPI destaca su respaldo de la comunidad hispana en EE UU y su cobertura de las últimas presidenciales
La Biblioteca Nacional adquiere medio centenar de cartas y tres manuscritos que el escritor chileno envió a su amigo íntimo Bruno Montané entre 1976 y 1997
El escritor boliviano crea un micromundo imaginario en 'Los días de la peste'
Nacidos en 1917, los dos escritores desvelaron el territorio de sus historias rurales y anónimas con un lenguaje florecido de hallazgos y una audacia que mana del Siglo de Oro pero también de Faulkner
La librería Iberoamericana Vervuert es punto de encuentro de investigadores y autores que visitan Madrid buscando libros que no encuentran en ningún otro lugar
Una charla con el escritor colombiano que se atrevió con el Living Theatre, con Vargas Llosa y con García Márquez
Para algunos, es mejor imaginar que el premio Nobel dice exabruptos que leer sus argumentos
'Cien años de soledad', publicada hace medio siglo, fascinó a Mario Vargas Llosa, que consagró a la obra de Gabriel García Márquez un estudio pionero. En esta charla con el ensayista colombiano Carlos Granés recuerda aquella fascinación y repasa las luces y sombras de un escritor al que conoce como pocos
Abello, director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, clausura un homenaje a García Márquez
El Nobel peruano conversa en la Complutense sobre los años felices con su amigo Ambos truncaron su relación en 1976 tras un enfrentamiento
La férrea relación entre los dos escritores y sus familias se rompió en 1976 por un conflicto personal que Vargas Llosa prefiere dejar para el estudio de los historiadores
El escritor hispanoperuano habla en un curso de El Escorial sobre su relación con el autor de 'Cien años de soledad', con quien mantuvo un distanciamiento de décadas
Los cursos estivales de las universidades celebran el medio siglo de 'Cien años de soledad'
El libro del peruano César Vallejo reaparece en un diálogo con otros autores después de 30 años sin editarse en España
La escritora argentina dio el salto a la novela desde el ensayo. En ambos géneros sigue denunciando la connivencia entre los gobernantes y los poderes económicos de su país
El ideal revolucionario se marchita entre el populismo y el capitalismo salvaje
Un volumen reúne todos los escritos autobiográficos del escritor, recientemente fallecido. "Juan siempre escribía sobre sí mismo", cuenta su hermano Luis
El chavismo anunció que el mítico galardón no dispondrá este año de sus 100.000 dólares
Un libro recopila textos de la mujer de Cortázar, junto a una larga entrevista con el músico y cineasta Philippe Fénelon. A la sombra del escritor, nunca publicó su obra
La escritora bonaerense, siempre entre las más leídas en su país y con gran éxito en otros, lanza su nueva novela, 'Las maldiciones', por primera vez ambientada en el convulso mundo de la política de Buenos Aires
La escritora argentina responde el carrusel de preguntas de este diario
Viaje tras la leyenda a Aracataca, cuna de Gabriel García Márquez e inspiración de ‘Cien años de soledad’. La novela salió a la venta hoy hace 50 años
El mundo ha vivido una revolución científica y tecnológica que todo lo ha cambiado
Mientras Aracataca, el pueblo de Gabriel García Márquez, celebra el 50 aniversario de Cien años de soledad, las calles se convirtieron en escenario de violentos disturbios
El escritor togolés presenta en Las Palmas su novela 'La fiesta de las máscaras'
'El Tigre', 88 años, es reconocido como "el poeta vivo más importante de México" en la tercera edición del certamen
La historia sobre la publicación de la obra maestra de Gabriel García Márquez
El escritor guatemalteco, que fue un lector tardío y compulsivo, acaba de publicar 'Saturno' y 'Clases de chapín'
García Márquez publicó episodios sueltos para sondear al público antes de terminar la novela
El encuentro nicaragüense fundado por Sergio Ramírez tiende puentes literarios en su quinta edición
El editor, autor y fotógrafo deposita un legado en la sede madrileña del Instituto y cede una colección de 133 fotos
El reconocimiento tiene una dotación de 42.100 euros, además de la edición de un poemario antológico del galardonado
La hacienda donde nació, el asesinato del padre y el árido llano convertido hoy en un vergel artificial: EL PAÍS recorre la geografía literaria del gran escritor mexicano
El escritor no quería escribir más, se decía, porque temía caer del peldaño que había alcanzado con sus obras maestras
Varios escritores e intelectuales reflexionan sobre la vigencia de la obra de Rulfo y el mensaje que aún tiene que trasladar a los mexicanos
Viñeta de Sciammarella del 16 de mayo de 2017
Se cumplen cinco años de que el escritor mexicano iniciara su estancia en un tiempo ya sin tiempo
Viaje al pueblo mexicano que inspiró la obra maestra de Rulfo
Francisco Brines es uno de esos poetas que demuestra que se puede ser metafísico y futbolero
Su nueva obra, ‘Prosas infiltradas’, vuelve al origen de su libro sobre Cuba: ‘Persona non grata’, publicado en 1973