Quince escritores de Europa y América analizan el aporte de la generación de escritores latinoamericanos de los años sesenta a a la literatura
Banville, Nooteboom Talese, Cartarescu, Fernández Cubas, Shua, Ben Jelloun, Harss, Arana, Anderson...
El autor marroquí en lengua francesa, Tahar Ben Jelloun, recuerda que su primer acercamiento al 'boom' latinoamericano fue con Carpentier, García Márquez y Rulfo
Los lectores de EL PAÍS eligen al coronel Aureliano Buendía, de García Márquez, como su personaje preferido
Ribeyro y Onetti son dos de lso autores que despiertan el fervor del público
La acogida de este grupo de escritores inauguró un circuito inexistente: la aparición de los agentes literarios, la mirada sobre la creación latinoamericana y la promoción internacional. Pero también dejó de manifiesto la ausencia de mujeres
El poeta nicaragüense vive días de agasajos, homenajes y ediciones especiales de su obra
Se publica un disco-libro, una antología de la obra de este sacerdote y la versión ilustrada de 'El celular y otros poemas'
El autor del artículo subraya la indiscutible influencia literaria de los grandes autores latinoamericanos de la generación del ‘boom’.
También su capacidad para despertar con igual eficacia las más feroces críticas y las loas más rendidas
Nadie se parecía a nadie pero todos fueron -son- escritores magistrales
El grupo del 'boom' era consciente de la necesidad de nombrarse e identificarse en el mercado literario y político
Un margen de libertad e intención y unos mecanismos de fabulación simplemente inéditos en lengua española.
Ocho universidades y la Casa de América de Madrid serán escenarios del congreso internacional 'El canon del Boom' y un ciclo de mesas redondas sobre el movimiento literario
El poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda publica en un solo volumen su obra poética.
"En Colombia, el fracaso y la ironía son la pareja perfecta", asegura
La revista ‘Granta’ presentará en el Hay de Xalapa (México) a escritores de la ‘no violencia’
Varios de esos autores hablan sobre el eclipse editorial y mediático a la literatura de toda la vida
'El cielo árido' es la obra seleccionada por el jurado entre 286 manuscritos, por su "arquitectura honda y exigente que indaga en los entresijos del tiempo"
Se edita la poesía completa de uno de los poetas colombianos más destacados
Versos que muestran un laberinto del corazón y del olvido desde la serenidad febril
Vargas Llosa presenta su obra periodística en tres volúmenes
El Nobel peruano ofrece una clase magistral sobre los vínculos entre el reportero y el escritor
La edición integral en cinco tomos de las cartas del escritor ayuda a reconstruir su vida personal y el proceso de elaboración de algunos de sus libros mayores
Daniel Sada es uno de los escritores mexicanos menos conocidos por el gran público pero más prestigiosos de los últimos años
Poco antes de morir terminó la novela 'El lenguaje del juego', que ahora se edita
Suzanne Jill Levine obtiene el galardón por su adaptación al inglés de 'Lagartija sin cola'
La obra del autor chileno fue escrita en 1973 y presenta grandes tintes autobiográficos
El galardón, antes llamado Juan Rulfo, está dotado con unos 119.000 euros
En el pasado lo obtuvieron entre otros Juan Gelman,Lobo Antunes y Carlos Monsiváis