Hasta los diez años, la niñez fue un paraíso para Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura. Era, dice más de sesenta años después de aquel periodo de plenitud, “una especie de armonía dichosa”. “Todo aquello, sin duda, me llenó de reservas, de ternura, de delicadeza, de sensibilidad, pero no me preparó para enfrentarme a la cruda realidad. Por eso, cuando este enfrentamiento llegó fue mucho más traumático y cruel de lo que hubiera sido de haber tenido una infancia menos feliz”. El encuentro con la realidad marcó, a los diez años, el principio de su adolescencia
Un libro y una muestra de fotografías reviven las tres visitas del escritor argentino a México
Un error de Poniatowska, al atribuir un poema al literato, obliga a reeditar la obra
La familia y amigos del autor de ‘Terra Nostra’ recuerdan al mexicano en la UIMP
A los dos meses de su muerte, destacan a la persona “generosa” y al escritor prolijo
El gobierno de Raúl Castro, resuelto a incorporarlo todo, en una suerte de gula simbólica, decidió tolerar la canonización del escritor cubano, en el centenario de su nacimiento. El mismo Estado que lo marginó y silenció
Escritores como Vargas Llosa, Ferlosio, Marías, Matute, Piglia o Marsé eligen en un libro insólito los fragmentos de sus obras que consideran más representativos
El Nobel peruano celebra la edición conmemorativa del cincuentenario de su primera novela. Varios críticos españoles analiza la obra: significado, hallazgos y vigencia
La RAE y la Asociación de Academias de la Lengua España publican el libro
Cuatro críticos españoles de referencia analizan en sendas perspectivas 'La ciudad y los perros'
Juan Antonio Masoliver Ródenas, José María Pozuelo Yvancos, Santos Sanz y Jordi Gracia
Un autor de culto, un artista de vanguardia y un monje sufí conviven en un escritor sin un brazo que solo desea escribir sin parar.
El narrador mexicano, inmerso en el proyecto de editar cien obras en formato mínimo, publica ahora 'El libro uruguayo de los muertos' y participa en la Documenta de Kassel
Poco conocidos pero con gran proyección: doce escritores elegidos por la revista 'Granta'
La versión en español de la revista inglesa reúne a escritores de cuatro décadas
Incluye textos inéditos de los elegidos y de otros otros escritores internacionales
El Nobel de literatura Mario Vargas Llosa ha abierto la serie ‘Conversaciones en Ivorypress’
Una charla en la que penetra en el recuerdo de su vida y su obra de la mano de Juan Cruz
El escritor argentino Juan José Becerra llega a España con 'La interpretación de un libro'.
Metaliteratura y mirada al mundo del libro desde diferentes esquinas
José Manuel Caballero Bonald, Juan Goytisolo, Julio Ortega y el director de la institución, Víctor García de la Concha rinden tributo al autor de ‘Aura’
Toti Martínez de Lezea defiende la alegría de la lectura en la inauguración de la cita
Kirmen Uribe lee un relato del libro 'Los hijos de los días', de Eduardo Galeano
Leopoldo Brizuela —último premio Alfaguara— entra en el infierno que esconde la cotidianidad en 'Una misma noche', novela narrada sobre el fondo de la dictadura argentina
‘Federico en su balcón’ es uno de los dos libros póstumos del escritor mexicano
EL PAÍS avanza el comienzo de la novela donde salda cuentas con Nietzsche