
“Las cremas no hacen milagros”: cuatro dermatólogos explican sus trucos para cuidarse la piel
Los expertos advierten de que usar un exceso de productos en la rutina facial puede ser contraproducente
Los expertos advierten de que usar un exceso de productos en la rutina facial puede ser contraproducente
Centenares de facultativos de primaria se coordinan en un grupo de whatsapp y recogen firmas para reducir el número de visitas diarias y solucionar los problemas que, entienden, se mantienen desde la huelga de 2018
El ginecólogo de Barcelona Santiago Dexeus muere a los 88 años
El prestigioso doctor, perteneciente a una saga de médicos, fue pionero en impulsar las técnicas de fecundación in vitro desde el centro médico que fundó
En España, entre el 15% y el 20% de las parejas tiene problemas para concebir de forma natural. Enfermedades aparte, las principales causas de ese incremento son convertirse en madres y padres primerizos mayores, el sedentarismo, el estrés y una mala alimentación
El temor al estigma laboral y las limitaciones de la norma explican el escaso ejercicio de este derecho
La crisis económica en Argentina lleva a los profesionales de la salud de ese país a trabajar por periodos breves en el país vecino
La nueva normativa establece que los usuarios perderán el derecho a la garantía de la atención especializada si no se presentan, demoran la visita o rechazan el centro
Una empresa de terapias avanzadas contra enfermedades letales, Viralgen, ha propulsado a San Sebastián hasta ser la ciudad con mayor peso de la I+D en España
El pequeño archipiélago del Océano Índico ya registra más de 650 enfermos y 16 fallecidos por la enfermedad, prevenible con una vacuna, mientras se enfrenta al negacionismo de una parte de la población
Las perspectivas de la industria crecen con la reciente legalización parcial del consumo de la hierba en Alemania. El mercado mundial movió 25.000 millones de euros el pasado año y los expertos prevén que se duplique en 2027
Un equipo de científicos describe la muerte celular que se da en las vías respiratorias y que explica los síntomas de la enfermedad
Las emociones y experiencias no procesadas marcan el futuro, incluso de siguientes generaciones
No hay un número ideal, sino una serie de situaciones recomendables. Hacerlo con demasiada frecuencia sin necesidad podría ser una señal de misofobia
Los dos primeros receptores de corazones porcinos murieron semanas después de sus intervenciones
La organización mundial reclama ayuda para el proyecto, que presenta múltiples deficiencias, pero aspira a convertirse en una fuente de información médica alternativa a los buscadores habituales
Los sanitarios de los centros penitenciarios de Cataluña reclaman revisar los protocolos de emergencia para garantizar la seguridad en las visitas
Ver un milagro debe parecerse a contemplar cómo un equipo médico cuida a sus enfermos y todas las energías de un gran hospital se concentran para salvarle
Los más recientes y exhaustivos estudios indican que no hay relación entre las distintas fases del satélite y el aumento de nacimientos
El servicio de apoyo psicológico gratuito para los estudiantes de este grado en las universidades españolas combate la merma de su salud mental. Casi la mitad padecen síntomas depresivos y el 11% piensa en el suicidio
Las células madre menstruales, ignoradas durante mucho tiempo, podrían tener importantes aplicaciones médicas, como el diagnóstico de la endometriosis
Una mayoría de jueces se muestra escéptica en la vista oral del caso de la mifepristona acerca de la legitimidad de una asociación de médicos cristianos para demandar a la agencia del medicamento
El país africano registró más de 30.000 casos de esta enfermedad el año pasado, la mitad en menores de cinco años. Las trabajadoras del hospital de Meki-Dugda trabajan contrarreloj para salvarlos
El alto tribunal debe decidir sobre si aumenta las restricciones para la mifepristona, un fármaco que se emplea en más de la mitad de los casos en el país
Los lectores escriben sobre los médicos residentes, el cambio climático, la ópera ‘La pasajera’ y la burbuja del turismo
Si practicáramos una visión de conjunto, seríamos más ecuánimes, esto nos facilitaría un mayor sosiego y probablemente hasta nos lograra hacer más inteligentes
Tras seis años de carrera y un duro examen, estos médicos pasan cuatro o cinco años de residencia y, después, la incertidumbre, entre la inestabilidad o la emigración. Ya nadie les aplaude desde los balcones, pero su vocación sigue siendo la clave
Rayos X digitales, inteligencia artificial y telemedicina son algunas de las nuevas tecnologías que pueden hacer que los remedios para prevenir y curar esta enfermedad infecciosa lleguen a todas partes
Pese a que la eutanasia ha sido legalizada en el país, los médicos se niegan a realizársela
15 jóvenes estudian con el proyecto internacional KIDS para, luego, cooperar con pediatras e investigadores en mejoras a la hora de probar medicamentos y tratamientos en otros chicos con distintas enfermedades
Los robots se ofrecen como apoyo al médico en las fases conversacionales previas al diagnóstico y para aunar información relevante
Un equipo de Estados Unidos demuestra una técnica que permite editar el genoma a un nivel sin precedentes
El síndrome del miembro fantasma está presente en la última novela de Paul Auster, y es el tema alrededor del cual circula una trama hipnótica que va fragmentándose con incursiones en diarios íntimos y poemas manuscritos
Es un proceso que empieza por el autoconocimiento, continúa en la exploración y desemboca en el ejercicio de prueba y error
La ministra Mónica García se compromete a reformar este año el estatuto marco que regula la profesión tras recibir más de 110.000 firmas contra las guardias de 24 horas
Sabine Fanta y Daïrou Hadidjatou han recibido dos premios de la Unesco destinados a jóvenes científicas. Sus investigaciones buscan que la sabiduría ancestral de África entre también en el laboratorio
Un programa de ayudas permite la llegada de profesionales que marcharon a estudiar y trabajar en el extranjero
Un artículo publicado en la revista ‘Science’ pide más regulación para un tipo de pruebas que, por ahora, no sirven para mejorar la salud de los pacientes
Existe un rincón de internet donde las mujeres se retan sufriendo sin calmantes. Son el reverso tenebroso a los estúpidos anuncios de compresas
La neurocirujana barcelonesa es una pionera en la psicocirugía moderna y referente en técnicas de neuromodulación