
La ola de calor, que tendrá su pico el jueves, se ceba en Extremadura y Andalucía
Un hombre de 85 años muere en Badajoz, donde los termómetros marcaron el domingo 43,4 grados
Un hombre de 85 años muere en Badajoz, donde los termómetros marcaron el domingo 43,4 grados
El domingo se llegaron a los 43,4 grados en Badajoz y la Aemet espera que este lunes se superen también los 42 grados en algunos puntos del país
El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global
La industria más relevante del país busca robustecer las infraestructuras para evitar el brutal impacto económico de los ciclones. En 2022, Ian derrumbó el 90% de las instalaciones de Pinar del Río, la meca del tabaco
La Aemet advierte de que este episodio de temperaturas extremas, en el que se espera superar los 42 grados en algunos puntos de la Península, puede alargarse hasta el próximo domingo
Invocar aspiraciones sin respaldo real puede dañar aún más la credibilidad de las instituciones multilaterales
Que el evento tenga lugar en ese territorio tan simbólico es una declaración poderosa que ofrece una oportunidad extraordinaria para cambiar la narrativa, volver a poner en el centro el conocimiento indígena, reimaginar la gobernanza
El científico del CSIC vuelve a contradecir a parte del ecologismo con un libro que reniega del mensaje de austeridad o contención
Vemos cada día sin hacer nada cómo nos afecta el cambio climático, que ya pasó hace tiempo el punto de inflexión
La decisión ha sido celebrada por la patronal del sector, mientras los grupos que se oponen a los molinos señalan que no desbloquea todos los proyectos
El ejemplar se encuentra en “perfectas condiciones”, según las autoridades y su permanencia en la región da esperanzas de que, en el futuro, la especie pueda encontrar en la Comunidad un hábitat estable
La población de estos mamíferos se ha duplicado en los últimos cuatro años en España, lo que produce más fricciones con humanos, sobre todo en verano
La pérdida de bosques pasó de los mínimos históricos de 72.000 hectáreas a 113.000. Es, a pesar del repunte, la segunda cifra más baja en 24 años de seguimiento
La EPA quiere revocar una declaración histórica de 2009 que dio poder al Gobierno para limitar y regular las emisiones que causan el cambio climático
Este récord mundial, medido vía satélite y validado por la Organización Meteorológica Mundial, tuvo lugar en octubre de 2017
Las masas de aire que sobrevolarán esos días España “serán hasta 10 grados más cálidas de lo normal“, según detalla la agencia
El Govern redobla su apuesta para captar vuelos directos con Asia y escalas de rutas hacia África y Surámerica
La ciudad gaditana planta vides en su centro histórico y logra bajar su temperatura hasta ocho grados tras el ejemplo exitoso preservado en las bodegas durante seis décadas
Los ejemplares Luna y Poderoso, que estuvieron más de 30 años en un recinto cerrado en León, han sido trasladados a un santuario especializado en esta especie en Múnich
La Guardia Civil investiga la aparición de varios ejemplares hallados muertos a balazos en varios puntos de Sopeña de Carneros
América Latina debe decidir estratégicamente cómo insertarse en el nuevo escenario global no como espectadora pasiva, sino como protagonista de su propio futuro climático
Fundada por las diseñadoras Bruna Sedó y Natalia De León, la enseña aboga por no renovar el armario cada temporada y se dirige a un segmento de edad olvidado por la industria
Cada vez más personas usan este servicio, más flexible que los refugios, e incluso hay páginas que ofrecen hospedaje gratis a cambio de atender mascotas
Banco Santander pone en marcha un plan de movilidad sostenible entre sus trabajadores basado en servicios de lanzadera, la promoción del uso del vehículo eléctrico y el ‘carpooling’. Con una meta clara: alcanzar las cero emisiones netas de aquí a 2050
La Unesco ha pedido al Gobierno de Venezuela tomar medidas para proteger uno de los sitios más biodiversos del planeta y poner en agenda la visita de su misión de evaluación
Esta brigadista canaria que trabaja con la motosierra asegura que a algunos todavía “les revienta la cabeza” cuando se quita el casco y descubren que es una mujer
El recuerdo del ciclón María y la falta de preparación institucional alimentan el estrés emocional de cientos de puertorriqueños
Un estudio de la Universidad de Barcelona revela que los plásticos de The Coca-Cola Company, Aje Group y PepsiCo contaminan las playas y ciudades costeras de la región
El Ejecutivo catalán llevará ante el Parlament su propia propuesta que el Comité de Expertos sobre el Cambio Climático (CECC) presentó en abril
La Comisión pretende integrar los recursos del plan en el Fondo Europeo de Competitividad, lo que deja su futuro en manos de los Estados y alarma a los conservacionistas
La ambientalista argentina fundó el asilo MundoAparte, en el que cuida y rehabilita a animales silvestres víctimas de la acción humana
Al cierre del zoológico de Rosario, la artista y ambientalista pidió la tenencia de 14 ejemplares que habían sido dejados en un exbasural. Fundó MundoAparte, un espacio para la fauna silvestre lastimada o mutilada
Frente a las altas temperaturas, los expertos apuestan por reverdecer las ciudades con la regla 3-30-30, sustituir pavimento y asfalto por suelos porosos, usar los solares vacíos para plantar árboles y crear tejados verdes
Un apasionado de la ornitología creó en Matanzas un santuario al que llegan una treintena de aves endémicas y migratorias, incluido el carismático zunzuncito, que mide apenas cinco centímetros y pesa dos gramos
Noval y Hormigos, que han logrado una sentencia histórica contra la polución de las macrogranjas, lamentan que las administraciones vayan a recurrir en lugar de ayudar a los afectados
El canciller democristiano se acerca a Francia para reconocer la energía atómica en Europa y provoca fricciones con sus socios socialdemócratas
El acuerdo promueve el tratamiento de las aguas residuales no tratadas que se vierten en el río por ambos lados de la frontera. La protección también evitará la contaminación de las playas californianas
Greenpeace lamenta que no saliera adelante el decreto para reformar el sistema eléctrico y pide recuperarlo, aunque propone algunas mejoras
Los expertos climáticos advierten de que construir estas infraestructuras en una región propensa a los terremotos y a las inundaciones puede provocar el desplazamiento de miles de personas al aumentar la erosión que provoca el río