
El valor de los pequeños gestos
Los lectores escriben sobre la empatía, la situación en Gaza, el apoyo armamentístico de Alemania a Israel, y las zonas de bajas emisiones
Los lectores escriben sobre la empatía, la situación en Gaza, el apoyo armamentístico de Alemania a Israel, y las zonas de bajas emisiones
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que garantiza los derechos de las personas con discapacidad y los de sus animales y elimina disparidades entre comunidades
El patrimonio cultural y biológico que dio origen a los destilados de agave se enfrenta a una industria voraz que pone en riesgo a sus principales polinizadores
En el marco de los Diálogos de la Biodiversidad, el director del Instituto Humboldt reflexiona sobre los beneficios de una mirada integradora
Asumió junto a su madre la finca familiar y plantó cara a los prejuicios y adversidades en la producción. Ahora, es una lideresa de la ruralidad
Hoy, más que nunca, proteger la biodiversidad no es solo un imperativo ecológico: es una estrategia para construir un futuro más justo, resiliente y en armonía con la naturaleza
El Seprona de la Guardia Civil detiene a cinco personas en una operación en explotaciones ganaderas, naves industriales e instalaciones ilegales de Ávila, Toledo y Madrid que enviaban carne sin trazabilidad a restaurantes
Un estudio asegura que se trata de la primera vez que una caída está directamente ligada a la sustitución de los combustibles fósiles
Embrapa, la agencia pública de investigación del agro, apuesta por combinar ganado, cultivos y árboles para dar la vuelta a un sector que contamina más que Japón
Hace 35 años Mazunte y los pueblos aledaños fueron la capital nacional para la matanza y comercio del reptil. Ahora, los nietos de los consumidores trabajan para proteger a las especies amenazadas que anidan en las playas
“Hemos querido que la gente se enamore y pelee por el parque”, dice Carmen Rodríguez, la directora del documental. “Nunca habíamos tenido un desafío tan grande”, cuenta sobre el rodaje el naturalista y cineasta Joaquín Gutiérrez Acha
En total hay cinco personas arrestadas y otras 18 investigadas. La operación se ha centrado en Cáceres, pero también se ha extendido a Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería y Badajoz
La colaboración entre la Junta, Adif y los ecologistas ha sido determinante para garantizar que estas aves puedan anidar sin paralizar una infraestructura esencial para la ciudad
Este investigador del Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca incide en lo mucho que se desconoce todavía de las plantas, en especial, de la parte subterránea
El fotógrafo documentó las grandes injusticias del mundo como la devastación ambiental o la esclavitud contemporánea
Padres de distintos centros educativos se adueñan del espacio público para pedir zonas sin coches y con menos contaminación y ruido con la campaña ‘Street for Kids’
Un estudio señala que el aumento de temperaturas amenaza el 60% del área apta para sembrar esta fruta tropical
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La campaña europea ‘Street for Kids’ toma el relevo de Revuelta escolar y organiza 550 protestas por Europa, una de ellas en la calle madrileña donde murió un pequeño de seis años hace unos días
La creación de esta nueva localidad, ubicada en Texas, otorga al magnate un mayor control sobre la zona, ya que tendrá gobierno propio liderado por altos cargos de la empresa
Los atropellos acabaron con la vida de 162 linces, el 75% de las 214 muertes detectadas, según el último censo
Con estos dos sistemas agrícolas de México y Brasil, América Latina suma nueve enclaves destacados por la FAO
Los vecinos de este barrio malagueño denuncian la gran ocupación del espacio público y ponen como ejemplo la renovación de antiguos merenderos para convertirse en chiringuitos de más de 300 metros cuadrados
Un mundo sin comunidades y territorios explotados exige legislación, pero también un cambio moral
El Ayuntamiento de Madrid asegura que solo será una oficina para que los trabajadores de limpieza se cambien de ropa y que los vehículos de limpieza que se guarden allí no serán pesados
Los fuegos desplazaron por primera vez a la agricultura como causa principal de la deforestación en 2024, indica el análisis anual de Global Forest Watch
El edil, que era regidor de Territorio, defiende en el juicio que no intervenía “en conceptos jurídicos, técnicos o administrativos”
El 1 de junio, se celebrará en Madrid la primera edición de los Diálogos Mutis de la Biodiversidad América Latina y el Caribe-España para impulsar el papel de la tecnología y la innovación en la conservación
Las fuerzas de la destrucción se alinean en el Legislativo más depredador de la historia del país sudamericano para asestar un golpe mortal a la naturaleza
La transición energética y económica no será justa si no se hace con la sociedad civil y desde ella
Hay que defender de las agresiones a quienes velan por la salud común: la física, la mental y la ambiental. Porque ahí se juega nuestro futuro
La comisionada del ciclo del agua y restauración de ecosistemas del Gobierno alerta del mal estado del 40% de los 2.000 humedales
“Nunca hemos estado en una situación así”, admite el Ayuntamiento tras más de 50 días de paro indefinido de los jardineros de los parques de la ciudad
Solo el 21% de los ayuntamientos tiene centro de acogida propio. El director general de Derechos de los Animales especifica que el curso para tenencia de canes será solo para nuevos propietarios
La ley obliga a las instalaciones costeras a no superar los 300 metros cuadrados en dominio público con una licencia máxima de 30 años
Desde la cría controlada y recuperación de especies en peligro crítico hasta la divulgación científica sobre ecosistemas olvidados, los Bioparc españoles se consolidan como núcleos vivos de resistencia frente a la crisis ambiental
Alejadro Aravena y su estudio Elemental presentan en Venecia un prototipo de unidad de servicios básicos de vivienda construido con una tecnología que descarboniza
Íñigo Maneiro explora en un estudio la íntima conexión entre los indígenas de la etnia Awajún y las numerosas especies de aves amazónicas
La Junta de Andalucía confirma que los propietarios de más del 80% del suelo han llegado a un acuerdo con la promotora Greenalia, aunque algunos olivareros protestan frente a las expropiaciones
Cada año se construyen 1.500 nuevas en una provincia a causa de su valor en un mercado inmobiliario desatado mientras los ecologistas critican que no se apueste por las públicas