
Un juzgado rechaza la demanda de los dueños del Sidi Saler, hotel de lujo cerrado en 2011, para reabrirlo
Los propietarios recurrieron dos resoluciones del Ayuntamiento de Valencia que les denegaba la licencia de actividad y de obras
Los propietarios recurrieron dos resoluciones del Ayuntamiento de Valencia que les denegaba la licencia de actividad y de obras
La Comisión estudia imponer un impuesto al queroseno de la aviación, mientras el sector aéreo señala que este tipo de medidas perjudican al turismo, fundamental para la economía española
La mandataria ha demostrado un compromiso con la transición energética, la electromovilidad y la reforestación, pero una vez ungida como presidenta, dichas promesas han quedado truncadas
La directora regional del PNUD describe las acciones de la iniciativa ‘Promesa Climática’, y propone eliminar gradualmente los combustibles fósiles, mejorar la eficiencia energética, proteger los bosques y crear sistemas agrícolas sostenibles
El país anfitrión de la cumbre aún no ha ratificado el Protocolo de Nagoya. El Consejo de Estado ordenó hacer una consulta previa con comunidades indígenas sobre la que no hay mucha claridad
La ex Defensora del Pueblo Soledad Becerril y otros vecinos de Ronda luchan contra un proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, para enterrar basuras tóxicas en zona inundable
El concepto acuñado por Schneider Electric, es a su vez un llamado a que otras empresas que comparten la visión y el potencial de impactar positivamente al planeta se sumen, en pos de un futuro sostenible
Una oleada de inusuales temporales de lluvia crea lagunas entre las dunas y revive humedales para las aves
Los científicos han grabado a dos ejemplares de dos especies en Alicante, una de ellas endémica, emitiendo chasquidos con sus bocas
El conductor perdió el control del vehículo al llegar a una ciudad del Estado de Jigawa. La mayoría de las víctimas perecieron al acercarse, pese a la presencia policial, para recoger combustible antes de que se desencadenara un fuego
EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro para debatir el futuro de los capitales destinados a fines medioambiental y al que acudirá Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa
La AIE pronostica un avance sin precedentes de las renovables y una caída de los precios del petróleo y el gas esta década. La demanda fósil tocará techo en 2030, pero los expertos advierten de que hay que endurecer más las políticas climáticas
El fundador de la consultora Volans, defiende que “cuando los sistemas se tambalean regenerarlos es la única opción”
El cambio climático y los conflictos desplazan a las personas, destruyen medios de vida y alteran las economías agrícolas e industriales, lo que intensifica el hambre y la inestabilidad
El geoambientalista Hiroto Nagai transforma mediciones científicas, como la radiación solar o las precipitaciones, en una original composición para cuarteto de cuerda
La decisión de aplazar un año la ley antideforestación convierte a los europeos en cómplices de un crimen contra las nuevas generaciones
World in Progress Barcelona centra su segunda jornada en abordar los retos ambientales, humanitarios, energéticos y geopolíticos que conlleva la galopante emergencia climática
El abogado ambientalista es coautor del libro ‘La Naturaleza sí tiene derechos (aunque algunos no lo crean)’
El Ayuntamiento de la capital francesa utiliza las redes para dejar constancia de la transformación de la ciudad
En más de 30 años no se han formalizado las entidades territoriales indígenas que ordena la Constitución y darían autonomía a los pueblos de la Amazonía
EL PAÍS, en colaboración con KPMG y Corporate Excellence, reúne a expertos en movilidad para debatir sobre los retos y oportunidades futuros
Los logros en el río del norte de España no ocultan el declive de una especie amenazada en toda Europa por el cambio climático, la contaminación y problemas en el mar aún desconocidos
En la Cordillera Blanca de los Andes, una comunidad combina conocimientos ancestrales y científicos para hacer frente a los problemas ambientales y de salud generados por el derretimiento de los glaciares
La mortandad de los ejemplares afecta al 5,7% de la superficie forestal y al 15% de los cultivos leñosos de secano de la comunidad autónoma
Un estudio revela que, en general, los cazadores solitarios como los osos y pumas cobran más presas por cabeza que los predadores sociales como los leones o lobos
Más Madrid califica de de “lamentable” la actitud de Almeida con los vecinos afectados por estos establecimientos
La principal cumbre de biodiversidad, que se celebra en Cali, debe servir para hacer balance de nuestra relación con la naturaleza y cuestionar el sistema de valores que permite patrones de crecimiento insostenibles
La conexión de los pueblos indígenas con el bosque no es solo una cuestión de supervivencia: se trata de mantener nuestra identidad y conservar vivo el conocimiento de nuestros antepasados para los que vendrán
Viñeta del viernes 11 de octubre
La cerceta pardilla, en estado crítico de extinción, ha pasado de 20 parejas en 2009 a 75 el año pasado gracias a un programa Life para recuperar la especie
En la franja de Gaza, la cantidad de agua disponible por persona es casi un 70% inferior al mínimo necesario para sobrevivir en situaciones de emergencia
30 expertos advierten de los daños irreversibles de rebasar los 1,5 grados de aumento de la temperatura aunque luego se vuelva a bajar de esa barrera
El CSIC certifica que la mayor de estas zonas de agua se ha secado por tercer año consecutivo por la sequía y la sobreexplotación del acuífero, y considera que ya solo se puede hablar de humedales temporales
Sentir pena y empatía, percibir que el dolor ajeno nos afecta, es la vía para movilizarnos e intentar cambiar el mundo
La Diputación foral pretende cavar una galería para conectar las dos márgenes del Nervión en medio de críticas de sus técnicos y colectivos ecologistas
En el segundo conversatorio sobre la COP16, CAF subraya el enorme trabajo de conservación de las comunidades indígenas y afrodescendientes
La justicia británica manda a prisión a las dos jóvenes que lanzaron sopa de tomate a ‘Los Girasoles’ en Londres en protesta por el uso de combustibles fósiles
Los arquitectos Belinda Tato y José Luis Vallejo plantean con Polinature una solución temporal innovadora con materiales sencillos para rebajar el calor en zonas sin vegetación y atraer a polinizadores
Los lectores escriben sobre la propuesta de bajas flexibles, las dificultades de los jóvenes, los menores muertos en la franja de Gaza y el cambio de hábitos de consumo
Consigue entradas para disfrutar de las actividades y películas del festival en formato presencial y virtual