
El Tibidabo tendrá una nueva atracción de caída libre de 52 metros de altura
El parque de atracciones de Barcelona inaugura una nueva temporada con el objetivo de alcanzar los 700.000 visitantes
El parque de atracciones de Barcelona inaugura una nueva temporada con el objetivo de alcanzar los 700.000 visitantes
Solo 4 de las 20 urbes más pobladas respetan en estos momentos el tope para el dióxido de nitrógeno acordado por la UE para 2030. Todas sobrepasan los máximos en el caso de las partículas finas
La transformación acelerada de esta región polar influye profundamente en los sistemas ecológicos y humanos de muchas partes del globo
Los jóvenes andaluces reinventan los símbolos y tradiciones de manera innata, al margen de la instrumentalización política
La extrema derecha está bien organizada en esa Internacional del Odio que puede tener su gran año en 2024 y el movimiento ecologista está en su punto de mira
Los científicos analizarán la concentración de desechos y sus desplazamientos por el golfo de Bizkaia mediante un sistema de control vía satélite
Se recuperaron 12 loros de la especie guacamaya de Lear y 17 monos titíes león dorado
El Partido Popular Europeo había llamado una vez más a tumbar la Ley de Restauración de la Naturaleza, que busca recuperar los ecosistemas en una Europa donde el 81% de los hábitats terrestres y acuíferos están en mal estado
Los productores agropecuarios de América Latina y el Caribe prácticamente sin subvenciones asumen la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria global, constituyéndose en el mayor exportador neto de alimentos del mundo
Un decreto de Milei derogó la ley que establece límites al territorio en manos extranjeras. Es como “tener la riqueza entre las manos y ver cómo se nos esfuma”, dice el docente de la UBA Julián Monkes
Esta científica estadounidense considera que los humanos deberíamos aprender de estas plantas que “construyen biodiversidad”
La medida es temporal y busca incentivar el consumo racional del agua durante los meses de sequía
La muerte del búho, que había escapado del zoo de Central Park después de que unos gamberros cortasen la malla metálica del recinto, simboliza el anhelo de libertad de la fauna en cautiverio en la ciudad
Los vehículos sin emisiones generan bulos y exageraciones debido en parte a su lenta implantación en España. Analizamos cuáles son verdad con ayuda de los expertos
México está preparado para tener sus propios fondos verdes y no depender de los fondos verdes internacionales para financiar la transformación de su matriz energética
Varias asociaciones vecinales critican el plan de construir 1.300 viviendas en unas lomas de gran valor cultural y paisajístico
Se investiga a 34 personas tras una operación en la que han localizado a animales muertos, con enfermedades o abandonados en refugios, explotaciones ganaderas y perreras
El ministro de Agricultura propondrá este lunes a la UE un “pacto rural” para reivindicar al campo y defiende que “un alimento tiene que valer lo que cuesta producirlo”
Más allá de cualquier cultura, somos seres terrestres: bebemos, comemos, respiramos y nos relacionamos en un mundo compartido con otros seres, humanos y no humanos. La filósofa francesa Corine Pelluchon propone una reflexión sobre la virtud adaptada a la emergencia climática y de la desigualdad
Un ganadero en Caquetá (Colombia) demuestra que los métodos regenerativos pueden ser competitivos. La alternativa se abre paso tímidamente en el país, mientras el sector pide certificados oficiales
Este destino de manglares y arrecifes rocosos en La Paz, Baja California Sur, aparece en el lugar 12 de las 25 mejores playas elegidas por los usuarios de TripAdvisor. Es famoso por su roca en forma de hongo
El pensador belga aboga por nuevas formas de democracia participativa para impulsar acciones ambientales más decididas sin provocar las protestas de los ‘chalecos amarillos’ o de agricultores
El centro de recuperación de fauna de Madrid registra su pico más alto de actividad desde su apertura en 2010
El Gobierno del Principado pone en marcha un plan piloto para determinar si levanta o no la prohibición de capturar oricios, especie en veda desde 2016 por riesgo de desaparición
El plan fue activado el jueves por la Secretaría de Medioambiente, ante la elevada concentración de ozono de la capital
El Ejercito y el cuerpo de bomberos acuden al lugar para combatir el fuego con el apoyo de helicópteros que realizan descargas de agua
La ONU advierte que una modificación de la ley forestal vigente amenaza a los pueblos indígenas, especialmente a los que están en aislamiento voluntario
La Cámara constata la inacción del Govern de Aragonès y rechaza la mitad de las propuestas de ERC mientras aprueba las de PSC y Junts
La Junta asumiría los cerca de cinco millones al mes que cuesta el transporte de los buques cisterna y el Gobierno se haría cargo de la desalación desde una planta aún sin concretar
Las titulares de Transición Ecológica, Sanidad y Ciencia participan en la puesta de largo del organismo que se encargará de actualizar las alertas por calor y el plan de temperaturas extremas
El Kremlin responde que el comentario degrada a Estados Unidos y presenta al presidente como “un vaquero de Hollywood”
Las fuertes lluvias registradas en el Oeste del país generan de forma temporal un cuerpo lacustre en la cuenca Badwater, ubicada 86 metros por debajo del nivel del mar
Aunque con retraso, las instituciones comunitarias han acordado endurecer los umbrales de los principales causantes de la polución atmosférica
La gestión de los problemas ambientales en Europa se enfrenta a tres retos: mitigación, adaptación y transición justa. El mayor desafío es conseguir aunarlos en la misma ecuación
Gobierno y Junta llegan a un acuerdo para salvar el pacto de Doñana
SEO/BirdLife presenta los resultados de dos décadas de radiomarcaje de la mayor carroñera de España, una especie que no migra, a través de 52 ejemplares. Los itinerarios se pueden visualizar de forma interactiva
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las palabras de Ayuso sobre las muertes de ancianos en las residencias, el acoso escolar en las redes y el voto en democracia
Bell era sobrino de la escritora Virginia Wolf y uno de los combatientes que, se sospecha, están enterrados en una fosa que podría estar donde el Ayuntamiento de Madrid proyecta un cantón de basuras
El volcán ha estado activo durante los últimos meses y recientemente ha mostrado mayor actividad
Alemania casi duplica la tasa de reuso de residuos urbanos, según un informe de la Fundación BBVA y el IVIE con datos de Eurostat