
El científico climático Michael Mann gana la demanda contra los que le compararon con un pederasta
Los dos autores conservadores que intentaron desacreditar sus estudios sobre el cambio climático deberán pagarle un millón de dólares por difamación
Los dos autores conservadores que intentaron desacreditar sus estudios sobre el cambio climático deberán pagarle un millón de dólares por difamación
La reestructuración deja en el aire 10.000 empleos en 66 países. En España, la empresa británica tiene 267 trabajadores fijos y 43 tiendas propias
El expediente del evento pirotécnico no estará listo sino hasta “prácticamente” el día del disparo en una zona renaturalizada y al lado de un espacio como la Casa de Campo, declarado Bien de Interés Cultural, según denuncia Más Madrid
La Junta estudia introducir esta medida en el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión de este medio natural. Agricultura, contra la opinión de los ecologistas, sostiene que es necesaria para controlar ciervos y jabalíes
Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanición por el calentamiento nadando grandes distancias y carroñeando, con escaso éxito
El Gobierno reinicia la tramitación de la norma comprometida con Bruselas que se quedó sin aprobar en la pasada legislatura
La aridez aumentó en el 84% de la superficie de España y solo disminuyó en el 16%. La degradación activa de tierras afecta ya a más de un 3% del territorio
El decreto por el que se aprobará el Plan de Calidad del Aire incluye las Zonas de Bajas Emisiones en municipios de más de 20.000 habitantes
Lo que toca corregir en el campo puede hacerse con menos nacionalismos esencialistas y más inteligencia en el diseño de lo que favorece a todos
El proyecto, cuestionado por sus impactos ambientales, contempla la ampliación de una estación de guardacostas, la instalación de un radar y la construcción de un muelle
El movimiento que sorprendió con grandes protestas de camioneros en 2022 deja de secundar las protestas del campo y dice que dará explicaciones “en las próximas horas”
La oposición y colectivos feministas han reclamado al consistorio gobernado por el PP que lo retire por “humillante” y vincular a la mujer con la limpieza del hogar
El primer informe de este organismo sobre 1.200 especies de animales que viajan destaca la mala situación de la anguila europea
La Fundación BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus investigaciones sobre el impacto del ser humano en la naturaleza y sus consecuencias: “Sin biodiversidad no podremos sobrevivir más de una década”
La Brega es un programa bilingüe que habla del racismo, los retos medioambientales y el colonialismo de la isla y la diáspora
La demanda mundial de este metal, utilizado para baterías, se multiplica. Mientras, en Zimbabue, vecinos de las zonas mineras denuncian presiones para desalojar sus pueblos y otros celebran la llegada de compañías extractoras
El potente sector malagueño se prepara para un verano en el que pretende superar su récord de 14 millones de visitantes mientras 250.000 personas sufren ya restricciones en la provincia
En España se gastan 133 litros de agua por persona al día, de los que la mayor parte se destina a la ducha, el lavabo y el inodoro. Las lavadoras más antiguas pueden gastar el triple por lavado que las más eficientes y es mejor el lavavajillas que fregar a mano
En Perú, sube de manera alarmante la cantidad de personas que no tienen acceso a alimentos o reducen su consumo nutricional. Las ollas comunes se convierten en un bastión para hacerle frente
Poner el foco en l’Albufera debería servir para ampliar la mirada también al resto de zonas húmedas
Las cigüeñas ya no vuelven por San Blas, los murcianos no son de mal vivir y no siempre quien calla otorga
La empresa pública Ineco impulsa un grupo de estudio sobre transporte con drones que ya se prueba en Zaragoza, A Coruña o Jaén y podría usarse en dos años en el reparto de medicamentos y en seis años con pasajeros, aunque París quiere que haya taxis voladores ya en los Juegos Olímpicos de este verano
La propiedad reclama una indemnización patrimonial de más de 6 millones de euros al Ayuntamiento y la Generalitat
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las acusaciones de terrorismo al independentismo catalán, el medio ambiente y ‘Zorra’, la canción elegida para ir a Eurovisión
El evento pirotécnico utilizará 307 kilos de pólvora frente a los 260 de Valencia en el cierre de las últimas fallas, y en la zona elegida, el puente del Rey, hay 130 especies de aves diferentes
El Ejecutivo autonómico, que también ha extendido la medida al Campo de Gibraltar, vigilará para que los municipios cumplan con la limitación
La presidencia de la UE pospone la votación tras la amenaza de Berlín de abstenerse, impulsada por los liberales
Los científicos atribuyen el declive al aumento de temperaturas y las sequías en su ruta migratoria
El hongo fue bautizado en honor a Paul Stamets, el micólogo más famoso del mundo
Forjado junto a los pioneros Pedro Domecq, el propietario de Bodegas Ícaro habla de su proyecto y de las amenazas que presionan a la principal zona vinícola mexicana
El Gobierno ultima la modificación del sistema de avisos por temperaturas extremas para hacerlo más preciso y reducir los fallecimientos. El cambio se basa en un estudio del Instituto de Salud Carlos III
La Plataforma en Defensa de l’Ebre también cuestiona las pretensiones de la Generalitat
La UE arrastra un dilema: conciliar la transición ecológica con no dejar a nadie atrás económicamente
La presidenta de la entidad, Nadia Calviño, asegura que es consciente de los retos pero subraya que la prioridad es proteger su “solvencia”
En total, la Xunta recuenta 201 sacos recolectados de los 1.050 extraviados el pasado 8 de diciembre en el accidente del buque ‘Toconao’
Las protestas en el campo han sido una constante desde los años setenta, cuando se desmantelaron las asociaciones que venían del franquismo, y han protagonizado grandes tractoradas
Los líderes de PP y Vox utilizan exactamente el mismo término, “dogmatismo ambiental”, contra el Gobierno de Pedro Sánchez, mientras ahondan en su enfrentamiento entre las derechas
Wopke Hoekstra asegura que Bruselas mantiene su ambición en la agenda ambiental, pero dice que debe combinarse con una “transición justa” y con la “competitividad”
El legado del ambientalista, cuya muerte hace cuatro años sigue impune, se mantiene vivo en la Reserva de la Biosfera donde trabajaba en primera línea frente a los talamontes, el sector aguacatero y el crimen organizado
La Generalitat prepara una carta a Teresa Ribera para solicitar “formalmente” la delegación de la gestión hídrica del Segre, competencia del ministerio, y reivindicación histórica de la comunidad