La fundación BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus hallazgos sobre cómo el impacto del ser humano en la naturaleza ha provocado la desaparición de animales y plantas más rápida de los últimos dos millones de años
Esta decisión afecta a 17 proyectos, entre ellos, el que iba a ser la mayor instalación de este tipo en el mundo, el Calcasieu Pass 2, con una inversión de 10.000 millones de dólares
Activistas de Greenpeace, Juventud por el Clima y Futuro Vegetal debaten sobre las diferencias y puntos en común que tiene su lucha dentro del movimiento ecologista
El corresponsal de cambio climático, Manuel Planelles, y el periodista de la SER Javier Ruiz abordarán con expertos de diferentes materias el nuevo escenario
Ubicar contenedores donde todos vean al que recicla. Son conductas sostenibles en las que se puede influir con la psicología, como sostienen entre otros los neurocientíficos Jérôme Munuera y Eric Burguière
El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas
En América Latina, las mujeres son las que más usan el transporte público. En Chile, un 52% de los viajes los realizan ellas y el 65,5% de estos desplazamientos se asocia a labores de cuidado, hacer las compras o buscar a alguien
El director del organismo internacional que agrupa a los países productores cree que el cultivo afronta una gran transformación y que los precios, por ahora, se mantendrán altos
Nuestros líderes, los que ya gobiernan y los que irán llegando, tienen la obligación jurídica de hacer de la acción climática una política de desarrollo, en respuesta a sus compromisos internacionales ante Naciones Unidas
La Eurocámara y el Consejo de la UE llegan a un acuerdo, todavía por ratificar, que actualiza la normativa sobre recogida, tratamiento y vertido de aguas residuales urbanas, una ley por la que la Comisión volvió a llevar a España ante la justicia europea en diciembre
Aunque no siempre se piense en la banca como un sector relacionado con las urgencias medioambientales, las entidades tienen mucho que decir. Unicaja Banco se alinea con las políticas verdes y sostenibles tanto en su filosofía como con sus productos y servicios. Así son sus principales líneas de actuación
El Tren Maya se sostiene en una añeja tradición de pensamiento que ha intentado convertir a la naturaleza en un empleado más dentro de la maquinaria capitalista
El ataque al que es considerado el lienzo más famoso del mundo ha sido llevado a cabo por una organización que reivindica una alimentación sana y sostenible
Los agentes del Seprona de la Guardia Civil localizan pozos ilegales que agotan los acuíferos con fotos por satélite, inspecciones nocturnas e incursiones sobre el terreno
La transición energética, clave para combatir el cambio climático, amenaza con aumentar la brecha económica y social. Los expertos piden políticas públicas para que nadie se quede atrás
“Su puesta en marcha no debería depender del calendario como ahora, sino del termómetro”, defienden los expertos que forman parte del nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático que el Ejecutivo quiere impulsar
La apuesta por las luces de LED en las ciudades parecía la solución a los problemas de contaminación lumínica durante la noche. Sin embargo, plantean nuevos retos
El ‘boom’ minero, que se desarrolla principalmente en la Puna, afecta los lugares de nidificación de esta especie de la que quedan menos de 80.000 individuos
Solo la capital, Torrejón de Ardoz y Rivas Vaciamadrid las han implementado. El ministro de Transportes, Óscar Puente, advirtió de que incumplir puede suponer un recorte de fondos europeos
El nuevo primer ministro, el joven Gabriel Attal, congela el aumento de las tasas al carburante agrícola y afirma: “Francia, sin la agricultura, no sería Francia”.
La Asociación Valenciana de Meteorología ha medido 30 grados en varias localidades, una cifra insólita en el país y Europa para estas fechas que no quedará registrada por haber sido recogida fuera de la red oficial de Aemet
El modelo diseñado por la empresa pública MOBI.E evita la fragmentación y ha contribuido a colocar el país entre los más avanzados de Europa en movilidad eléctrica
Estamos en el tiempo de la reacción visceral y de la adaptación radical. Los efectos del cambio climático son ya demasiado evidentes y nos han golpeado con la suficiente contundencia como para permanecer quietos
Un informe del Observatorio de la Juventud de la Fundación SM refleja que más de la mitad de los encuestados de entre 15 y 29 años piensan que “aún queda mucho tiempo para actuar frente a los problemas medioambientales”
El espacio conocido por sus embarcaciones de recreo guarda una reserva natural al sur de Ciudad de México que da cobijo, entre otros, a un anfibio endémico llamado ajolote
El creador del concepto de ciudades 8-80 pide adaptar el espacio público a todas las edades y asesora a 350 urbes de todo el mundo para hacerlas más sostenibles