
La Govern pide rebajar la edificabilidad de una nueva urbanización de Begur (Girona)
El proyecto incluye la construcción de 32 viviendas en la zona conocida como La Font de la Salut
El proyecto incluye la construcción de 32 viviendas en la zona conocida como La Font de la Salut
La marca argentina ‘Borra’ busca mitigar las emisiones que generan los desechos y disminuir el uso de plásticos. Tiene alianzas con 11 bares y ahora sale al mercado
Los ecologistas piden a la Xunta de Galicia y al Gobierno central que activen urgentemente un plan de contingencia por contaminación marina accidental
Ambas autonomías, donde miles de personas sufren ya cortes del suministro, tienen cuencas con embalses por debajo del 17% y se plantean recurrir a barcos cisterna
Practicar la ciencia ciudadana en la Antártida, conservar la vida salvaje en Costa Rica, apoyar el empoderamiento de la mujer en Bali, proteger el medio ambiente en Australia, sumarse a una expedición científica en Perú o en Montana… hay muchas propuestas para viajar como voluntario por todo el mundo
Un vistazo a las estrategias de dos grandes ciudades del Sur Global frente a los embates climáticos y la búsqueda de soluciones locales ante un desafío global
En algunas localidades costeras de Oaxaca surgen iniciativas privadas de reciclaje. Pero la gran producción de este material sigue siendo un reto
Los lectores escriben sobre la importancia de regular el consumo y la distribución de los recursos hídricos, la crispación política, el auge del populismo y la explotación laboral
Entramos en territorio desconocido y tenemos que responder como una especie en peligro de extinción
La enorme demanda de este tejido, antes considerado lujoso, y su proceso de ‘democratización’ ha desertificado el suelo de Mongolia, ha dejado sin trabajo a decenas de comunidades y ha provocado una batalla dentro de las grandes empresas por conseguir proveedores. Ni todo el cashmere es de buena calidad ni todas las marcas que lo ofertan son honestas en su proceso de obtención.
Un estudio de los pelos de 50 especies de Bialowieza (Polonia), recogidos en siete décadas, revela los efectos invisibles de la emisión de combustibles fósiles
Este monte de Rascafría está a punto de ser incluido en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, pero el debate será cómo hacerlo
Dado que la escalada de los precios de los alimentos ha hecho que el hambre ocupe la cima de la agenda global, el mundo tiene una oportunidad única para sentar las bases de un futuro más saludable, más equitativo y más sustentable
Los sistemas de calefacción colectiva con materia orgánica, baratos y ecológicos, todavía son una excepción en España, pero ayudan en la descarbonización en las zonas rurales con bosques o restos agrícolas. Visitamos la de Sabando, que cumple 10 años
Iniciada por tres esclavas de origen africano en el sureste de Brasil a finales del siglo XIX, esta comunidad busca en el turismo comunitario una alternativa económica que además le permite dar a conocer su historia
El presidente de la Junta apela a la “vía andaluza, la de buscar puntos de encuentro en lugar de la división”, pero advierte de que “dará la batalla para impedir una España de privilegios”
Los arroceros reclaman indemnizaciones mientras los técnicos estudian el abandono de cientos de nidos de aves que llegan a Valencia por la sobreexplotación de Doñana
El temor es ahora que la enfermedad avance desde el litoral y dé el salto a las granjas: Brasil es el mayor exportador de carne de pollo del mundo
Calentamiento, cambio, emergencia... Se han sucedido las opciones para nombrar el gran problema que afronta la humanidad. He aquí una nueva propuesta
Desde la ola migratoria sin precedentes, hasta el paso del huracán ‘Otis’, EL PAÍS hace un recuento con algunas de las imágenes más impactantes de este año
El doctor en Veterinaria José Lobillo se ha especializado en este tipo de instalaciones basadas en un circuito cerrado de agua
¿A qué le presto atención?; ¿con qué me siento comprometida?; ¿qué tengo a la mano que pueda accionar? Yo he respondido estas preguntas y me he propuesto empezar por ahí
El paquete de reformas que envió al Congreso prevé eliminar regulaciones sobre las actividades productivas en ecosistemas protegidos
Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas navideñas
La iniciativa de más de 600 artículos será tratada por el Congreso en sesiones extraordinarias
La Comisión mantiene activos 21 casos que abarcan desde la falta de depuración de las aguas residuales a la contaminación del aire y el robo del agua en Doñana
Tres cuartos de siglo después de su firma, en medio de la barbarie de la guerra, de la globalización y de la revolución tecnológica, los valores defendidos en la Declaración Universal de 1948 son más necesarios que nunca
Los hechos se produjeron presuntamente durante la celebración de una batida de jabalí en un coto de caza
Los vertidos de aguas residuales y la erosión hacen temer a algunos científicos por el futuro de arenales como el de Durban, uno de los puntos más turísticos del país
El Ejecutivo entierra definitivamente el almacén de Villar de Cañas y prevé que los desechos más peligrosos se queden en cada central durante los próximos 50 años
¿Sabías que casi todos los españoles nos reunimos en Nochebuena o que pescados y mariscos son más navideños que el turrón? ¿Que sin la acuicultura no sería ni posible ni tan asequible?
Llegamos a 2024 con visiones opuestas: la esperanza de un aterrizaje suave frente al peligro de una recesión
Lancé unas cuantas señales de ajuste y, después de un momento de zozobra, pasé al otro lado del espejo. Era un día pomposo por donde se mirara
El alumbrado de Navidad incrementa los niveles de contaminación lumínica, que ya perjudican a las especies durante todo el año
Durante la temporada 2023-2024 es posible observar a estos mamíferos marinos en ocho Estados del país. La bióloga Sandra Smith Aguilar explica las amenazas que enfrentan en su viaje y las buenas prácticas para disfrutar su avistamiento
Más de 200 pescadores cambiaron la caña por la tarea de recuperar arrecifes. Ya han cultivado más de 850.000 fragmentos para sanar el ecosistema marino
Este naturalista y referente de los conservacionistas en España era una enciclopedia andante con un conocimiento deslumbrante sobre todo lo que le rodeaba
Reputados cocineros han dejado de ofrecerla en sus restaurantes por el mal estado de la especie que se encuentra en estado crítico
Si le preocupa la suerte de la oveja que puso la lana de su abrigo este invierno, siga leyendo. Ecoalf estrena una colección cápsula de fibras regenerativas. Ya no se trata solo de sostenibilidad.
Reverdecer o restaurar humedales son intervenciones necesarias para garantizar una vida saludable, la conservación del medio ambiente y la actividad económica