
Crisis climática y nueva política industrial
La nueva estrategia ha de basarse en la colaboración entre gobierno y empresa, creando canales de diálogo
La nueva estrategia ha de basarse en la colaboración entre gobierno y empresa, creando canales de diálogo
Acelerar el paso en solar y en eólica es fundamental para mantener vivo el espíritu del Acuerdo de París y ocupa un lugar destacado en la cumbre del clima de Dubái, pero debe ir acompañado del freno en la exploración y producción de carbón, petróleo y gas
No es la primera vez que el país vive un cambio de presidente durante las cumbres del clima, aunque sí la primera que se trata de un negacionista que toma el poder. Durante la COP21 en París, el país cambió de bloque de negociación
Resulta difícil imaginar un futuro cercano sin carbón, petróleo y gas, pues la humanidad sigue dependiendo de ellos para infinidad de aplicaciones, pero ya existen alternativas para reducir de forma drástica su uso
130 países han firmado un compromiso en la COP28 para impulsar este tipo de cultivos que cuidan el suelo, retienen carbono y permiten ahorrar gastos. Visitamos una finca en Girona que ya aplica estas técnicas
El hito es el corolario de una campaña levantada por un grupo de organizaciones junto a la comunidad. La declaración, ya firmada por la Dirección General de Aguas, solo espera la toma de razón de la Contraloría
La madre de Plaza de Mayo Taty Almeida, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el exministro de Economía Roberto Lavagna, el periodista Jorge Lanata, el cura de barrios populares Pepe di Paola, la escritora Mariana Enriquez, la líder mapuche Moira Millán y la estudiante Victoria Liascovich reflexionan sobre el hito que este domingo vive el país sudamericano
Una declaración conjunta de Armenia y Azerbaiyán despeja el camino para la designación de la sede de la próxima cumbre del clima, bloqueada por la invasión rusa de Ucrania
Los lectores escriben sobre la crispación política, los estereotipos de género, la llegada del AVE a Asturias y las muertes de civiles palestinos en Gaza
Los valencianos puntúan con un 7,4 sobre 10 las zonas verdes de la capital, según el barómetro sobre medio ambiente encargado por el gobierno local
Las negociaciones en la COP28 entran en la recta final mientras Arabia Saudí y la OPEC se revuelven ante la posibilidad de que la conferencia se cierre con una mención directa a acabar con el petróleo, el gas y el carbón
Acció Ecologista-Agró, SEO/BirdLife y Xúquer Viu recuerdan a la Generalitat que ya existe una mesa que reúne a todos los representados en la junta rectora y urgen a actuar por los bajos niveles
Los canadienses sufrieron este año la peor temporada registrada de incendios forestales. A su vez, el Gobierno de Justin Trudeau busca combatir el cambio climático con una estrategia no exenta de señalamientos
Científicas y emprendedoras de este país estudian cómo sustituir los envases plásticos con ingredientes cotidianos
Después de trabajar para firmas como Alexander McQueen, Chanel, Louis Vuitton, Marc Jacobs o Prada, la modelo, actriz y activista climática está centrada en la escritura, la realización cinematográfica y la divulgación para fomentar el diálogo social.
El giro a la derecha de Países Bajos se va a sentir con intensidad en la UE, especialmente en lo que respecta al Pacto Verde y a la ampliación al Este
La propuesta final de la norma, que incluye la fisión nuclear y los combustibles alternativos sostenibles a la lista de tecnologías estratégicas que pueden beneficiarse de mayor apoyo público y facilidades, empezará a ser negociada la semana que viene con la Eurocámara
La medida, que ya se aplica en urbes como Londres, Milán o Estocolmo, comenzará a funcionar en primavera y pretende recaudar mil millones de dólares al año para el transporte público
¿Cuánto sabe sobre la emergencia climática? Compruébelo
Estas herramientas permiten a empresas e individuos compensar sus emisiones, pero se enfrentan a críticas sobre su eficacia y su integridad
El Premio Nobel de la Paz recibe a EL PAÍS para hablar de los 40 años de democracia en Argentina y lo que más le importa al respecto: el futuro
En la ciudad brasileña hay casi 300 cauces de agua naturales. El municipio quiere recuperar algunos de ellos y crear un anillo hídrico para transporte y ocio
El país asiático es el mayor inversor en energías limpias del mundo, pero también ha construido el 95% de la capacidad de carbón del planeta en 2023
9 de cada 10 fincas de aguacate y mango sufren pérdidas por la sequía. La producción ha disminuido un 80% e impacta en el bolsillo de los agricultores
Los bulos cambian. La estupidez humana es imperecedera
El antioqueño acaba de ser ratificado al frente de la Alianza Bioversity-CIAT, que incide directamente en 40 países, y busca que los sistemas agroalimentarios sean “mejores para las personas y el planeta”
Defensor, conocedor y doliente de la Amazonía y la Orinoquía, su voz se escucha en el Consejo de Seguridad de la ONU o en el Consejo Asesor del Fondo Noruego de Derechos Humanos en Colombia. Desde hace 23 años ha liderado la ampliación del área de reserva del Parque Natural Chiribiquete, que pasó de 1,2 a 4,2 millones de hectáreas
Felipe Henao sueña con convertir la Amazonía en un bosque digital, que se pueda monitorear árbol por árbol, para que el mundo ayude aún más en su conservación
La santandereana es integrante de Las Caprichosas, un grupo de mujeres que aprendió a vivir del bosque y que crea helados, tortas, chichas y galletas con frutos amazónicos
La ecóloga trabaja desde hace 11 años en la conservación de ecosistemas y de mamíferos como el oso hormiguero y el jaguar, en el Casanare. Con su organización, desarrolla estrategias para cuidar la naturaleza y promover el turismo sostenible
Este ingeniero antioqueño está involucrado en investigaciones científicas nacionales e internacionales de gran envergadura y es parte del Comité Científico Directivo del Panel Científico por la Amazonía
Unió a una comunidad de expertos y amantes de las montañas, y creó un movimiento para informar al mundo sobre la magia de las cumbres blancas tropicales e intentar desacelerar su inevitable proceso de deshielo
Una encuesta global de una de las mayores asociaciones inmobiliarias del mundo alerta de que “el sector no está en la senda de alcanzar la descarbonización en 2050″, aunque ve a Europa un poco por delante del resto
La activista, que conversa con EL PAÍS a 40 años del regreso de la democracia en Argentina, cree que el sistema democrático está “obsoleto” y defiende la necesidad de “construir una alternativa”
Tras probarlo en Reino Unido y Francia, la firma del grupo Inditex implementa en España un servicio, físico y digital, destinado a ampliar el ciclo de vida de las prendas
Análisis visual de la evolución del clima en el planeta siguiendo la huella humana y el rastro dejado por las temperaturas en los anillos de los árboles, el hielo y los sedimentos
La responsable en España de Políticas de Infancia de la ONG considera que hay que preparar a los menores para normalizar situaciones como las olas de calor y posibles carestías en años venideros, pero nunca transmitir que todo está perdido
Los lectores escriben sobre la participación de las personas en la economía y los servicios públicos, la reforma de la Constitución, la apatía de los jóvenes por la política y el conflicto en Oriente Próximo
Brasil quiere ser una potencia ecológica aumentando la producción de petróleo e ingresando en la OPEP+
El país está pendiente de los barrios de la ciudad de Maceio, ya deshabitados, que amenazan con colapsar por culpa de la extracción de sal de roca