
El reto de tejer una gran biosfera llamada Mediterráneo
La Fundación Abertis y el Centro Unescomed para las Reservas de Biosfera Mediterráneas acogen el primer Encuentro de Redes Temáticas de la Unesco
La Fundación Abertis y el Centro Unescomed para las Reservas de Biosfera Mediterráneas acogen el primer Encuentro de Redes Temáticas de la Unesco
‘ARTE Europa Semanal’ analiza a los países del bloque para comprobar si han cumplido con sus objetivos climáticos de cara a la cumbre que inicia este jueves en Dubái
La antigua propietaria del terreno en las Tierras Altas ha presentado una queja formal porque asegura que la casa de más de 5,7 millones de la diseñadora y su marido tendrá un impacto significativo en la “preciosa flora y fauna”
Para seguir siendo competitiva en el mundo, Europa debe impulsar la transición ecológica. Pero para tener éxito, esta debe ser justa e inclusiva.
Las colisiones de pájaros con las paredes acristaladas ligadas al auge de este deporte ponen en alerta a los grupos ecologistas
Andalucía traslada a la localidad gaditana de El Bosque su Laboratorio de Propagación Vegetal, una entidad autonómica única que vela por las 4.500 especies de la comunidad
Nieve, chubascos y temperaturas de hasta -10° centígrados sorprendieron a municipios del norte y occidente del país
Inversión comunitaria, diversidad, equidad , inclusión y reporte no financiero forman parte esencial de la brújula empresarial de Nationale-Nederlanden. La compañía desarrolla estos conceptos a través de múltiples proyectos que involucran a su plantilla, a niños y jóvenes y a personas mayores. El medio ambiente, la salud y el deporte son algunos de sus ámbitos de actuación
Una investigación de Greenpeace concluye que las prendas que se donan no tienen muchas veces el destino que los consumidores creen. Los ecologistas denuncian un modelo “insostenible” que empobrece y contamina al sur global
El Parlamento también ha rechazado reducir a la mitad para 2030 el uso de pesticidas en la UE
Según el Índice de Impunidad Ambiental, presentado este miércoles en México, la región suspende en proteger al medio ambiente, una partida en la que solo invierte el 0,18% de su PIB
El Ministerio Público les imputa un delito contra el patrimonio histórico y les reclama una indemnización de 3.300 euros
A través de Cartier for Nature, la Maison trabaja para apoyar proyectos de conservación y restauración de biodiversidad
696 de los 785 municipios de la región infringen la obligación de diseñar acciones contra el calentamiento global. Ecologistas denuncia ante la justicia a dos alcaldes de Sevilla y Cádiz
Un estudio apunta a que a finales de esta década, más de tres cuartas partes de la energía limpia instalada será solar y eólica
La plataforma de reventa rechaza a más de treinta grandes marcas para frenar el consumo desenfrenado de ropa
Un experimento en Asunción, una de las capitales más calientes de América Latina, revela cómo estos trabajadores se exponen a problemas de salud y seguridad por un aumento de temperaturas agravado por la crisis climática
El actor participa en el evento Tendencias 2023, en el que empresas, ciudadanos y expertos debaten sobre el futuro de la sociedad
El periodista científico Javier Sampedro abordará cada semana temas como la inteligencia artificial, la crisis climática y la medicina personalizada, entre otros
EE UU y la UE han expulsado ellos solos un tercio de todo el dióxido de carbono generado por la humanidad desde 1850, pero China es, por mucho, el primer emisor ahora, señala un informe de la ONU
EL PAÍS reúne este lunes a expertos, empresas y personalidades de la cultura para abordar los grandes retos de la sociedad actual, como la sostenibilidad, la transformación urbana o la educación en la era digital. Si es suscriptor, puede seguir en exclusiva el evento en directo
Esta experta en políticas medioambientales y energía ha ido ganando peso a medida que el cambio climático gana en intensidad y presencia en la agenda internacional. También a raíz de la crisis energética, en la que ha tenido un papel predominante
‘The Gecko Project’ asegura que varias multinacionales siguieron usando este producto de First Resources, un proveedor supuestamente sostenible acusado de talar 95.000 hectáreas de bosque en el último lustro
Los incendios forestales crean sus propios sistemas meteorológicos y generan tormentas de fuego con efectos devastadores
Tras siete años creando áreas marinas protegidas en Latinoamérica, el director del programa Pristine Seas de National Geographic deja su cargo. En enero ingresa a la Universidad de Yale tras obtener la Mccluskey Fellowship, la principal beca de medioambiente de esa casa de estudios
Pedro Arrojo, que va a investigar la situación que atraviesan los 80.000 ciudadanos del norte de Córdoba sin agua potable desde hace ocho meses, reclama una participación ciudadana en su gestión
El ingeniero Ferran Dalmau reivindica más gestión del terreno forestal, con ganadería extensiva, quemas controladas y selvicultura preventiva, para reducir la potencia de los incendios
Tokio culmina este domingo el desagüe en el océano de más de 23.000 toneladas de agua con bajas cantidades de un isótopo radiactivo de la central accidentada. Aunque se trata de un proceso avalado por el OIEA, China y otros países más mantienen vetos a los productos japoneses
Catástrofes como el huracán ‘Otis’, el sargazo en las playas caribeñas o sequías sin precedentes son algunas de las consecuencias de la crisis ambiental que está alterando los ecosistemas del país
Los incendios en este humedal de Brasil, en la frontera con Bolivia y Paraguay, bate récords en noviembre, cuando ya debería haber empezado la estación de lluvias
El paisajista francés es el padre de las teorías más revolucionarias del jardín contemporáneo, deja que hierbas y arbustos se expresen libremente
La Generalitat y Aigües de Barcelona apuestan por replicar el modelo de agua regenerada del Baix Llobregat en el río Besòs para luchar contra la sequía
EL PAÍS reúne este lunes y martes a grandes personalidades, expertos y empresas para abordar los desafíos de un mundo en constante transformación
Un colegio público del Huila hace de los coproductos del grano las bases del plan de estudio en matemáticas, sociales y tecnología. Este programa de sostenibilidad busca cómo replicarse
Un estudio pionero de los restos que llegan a las alcantarillas de tres barrios de Barcelona revela diferencias en los hábitos de salud, ambientales o de consumo de drogas según las rentas
Una investigación con vacas de Oleta (Álava) concluye que los piensos enriquecidos con café son válidos para el ganado lechero y reducen un 20% las emisiones de metano de estos animales
Los vecinos siguen en lucha por salvar los árboles tras el arranque de la ampliación de la línea 11 de metro
Eurocámara y Consejo llegan a un acuerdo provisional para endurecer las penas, en el que por primera vez se habla de delitos “comparables con el ecocidio”
La ONU negocia esta semana en Nairobi un nuevo tratado mundial para gestionar el enorme problema del plástico. John Chweya, líder de los recicladores de Kenia, reivindica que los representantes de los 20 millones de trabajadores de la basura del mundo sean escuchados
Una docena de países en desarrollo podrían ahorrar unos 92.000 millones de euros al año con la electrificación del transporte, según un informe del grupo de investigación Carbon Tracker publicado este viernes