¿Quién de vosotros sabía que en los parques de bomberos de toda España se guisa mucho y bien? Un programa de Canal Cocina muestra el soprendente fervor por la comida de los profesionales que luchan contra los incendios.
El PP teme a la derecha política, y yo pensaba que eran ellos, la cosa debe ser peor de lo que creíamos. Pero es que por lo visto hay una derecha judicial que incluso a ellos les da miedo
Los lectores opinan sobre la relación de la juventud con los medios de comunicación, la renovación del CGPJ, el creciente coste de la vida y el deterioro del centro de Madrid
Los malditos festivos entre semana nos recuerdan a los no asalariados que el derecho al descanso es uno de los muchos que hemos perdido en la progresiva precarización de nuestras vidas
La avalancha de informaciones sombrías de estos últimos meses es abrumadora. Convivimos con el susto cotidiano, con la incertidumbre. ¿Es la realidad tan apocalíptica como, en ocasiones, se nos traslada desde medios y redes? ¿Deberían recibir algo más de luz algunos elementos que invitan a la esperanza?
El director de ‘La Ventana’, premio Ondas, habla de su llegada a Cadena SER para sustituir a Gabilondo (“me sentí muy solo, muy poco acompañado”), del ictus que tuvo tras ingresar por la covid-19 (“si me pilla fuera, habría muerto o sufrido secuelas”) y de su pasión por la radio: “A los impostores se los pilla rápido”
El Barcelona visita al Valencia con el recuerdo de la eliminación en la Liga de Campeones. Be Mad emite ‘Perros de paja’, gran trabajo de Sam Peckinpah. ‘La gran confusión’ se pregunta si tenemos sentido del humor. El terror toma RUNTIME.
La 1 retransmite la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022. Juan Luis Cebrián, invitado en ‘Plano general. ‘Las razones de mis amigos’, ganadora del Gran premio del jurado en Valladolid. HBO Max estrena ‘¡García!’ y #0 ‘El inmortal’.
Real Sociedad y Betis juegan (GOL y Movistar Liga de Campeones) en Europa. Sandra Bullock, capitanea a la banda femenina de ‘Ocean’s 8′. Vuelven al escenario de La 1 los ‘Dúos increíbles’. ‘Atención obras’ recibe a Tamara Rojo.
L’expansió per les xarxes intenta compensar la davallada de l’audiència jove. Calia fer-ho, perquè el públic havia caigut d’un 7,0% el 2002 a un 0,4% el 2022
Barcelona y Atlético de Madrid se la juegan en Europa. ‘El objetivo’ entrevista a José Luis Rodríguez Zapatero. Cine para el ‘prime time’ con ‘Buenas noches y buena suerte’, ‘Hot Shots’ y ‘Rocky’. ‘Viaje al centro de la tele’ recuerda a las pioneras de la televisión. Disney+ estrena ‘Star Wars: Las crónicas Jedi’.
El documental ‘El crítico’ deja un aire a viejo mundo del que se despiden sus últimos pobladores: la duda es si ese mundo se va para no volver o se va para siempre
El Real Madrid busca resolver su clasificación como primero de grupo. Jesús Calleja visita la comarca de Gorbeia en ‘Volando voy’. Segunda adaptación cinematográfica de la biografía de Papillón, en La 1. El terror de Guillermo del Toro llega a Netflix. ‘Los cuatrocientos golpes’ de Truffaut, en Movistar Clásicos.
Tras una serie de amparos, el tercer hombre más rico de México, dueño de Banco Azteca y TvAzteca, ha aceptado la resolución de la Suprema Corte a favor del fisco
La empresa mexicana de diseño de información lanza ‘Dilemo’, un videojuego de trivias que busca incursionar en la millonaria industria de los juegos para móviles
Tres especialistas analizan la propaganda sobre el líder de Rusia, que ha impuesto la ley marcial en las provincias ucranias anexionadas, y cómo influye en su popularidad entre los ciudadanos
La desconfianza hacia los partidos tradicionales o hacia las élites del ‘establishment’ rompe los mecanismos de mediación que permitían ordenar los procesos políticos de forma más o menos previsible e inteligible para representantes y representados
Real Sociedad y Betis juegan en la Liga Europa. Nueva temporada de ‘Cómo nos reímos’. Tercera entrega de ‘Dúos increíbles’. Antena 3 emite ‘Taxi a Gibraltar’. ‘No habrá paz para los malvados’, éxito del tándem Enrique Urbizu-José Coronado. AMC estrena ‘Espiral’. ‘La aventura del saber’ cumple tres décadas en La 2.
Hay una gran distancia entre las aspiraciones y los logros y la capacidad. No conseguimos resolver problemas técnicos pequeños pero pretendemos cambiar nuestra relación con el consumo o el medio ambiente