
Raquel Sánchez: “El control de precios no va a solucionar por sí solo el problema de la vivienda”
La ministra asegura que las comunidades autónomas que no apliquen la nueva ley tendrán que explicar por qué dan la espalda a sus ciudadanos
La ministra asegura que las comunidades autónomas que no apliquen la nueva ley tendrán que explicar por qué dan la espalda a sus ciudadanos
La ley de vivienda trata de evitar el desmantelamiento futuro de las casas con algún tipo de protección
Llevo toda la vida soltando pasta a bordes de inmobiliarias por no hacer nada. ¿A cambio de qué? Nunca lo he sabido.
El Ejecutivo intensifica su apuesta para aumentar el parque de alquileres asequibles a las puertas de la campaña electoral, aunque la mayoría de las casas deberán esperar años para ser una realidad
El cambio de definición provoca una eclosión de las zonas que potencialmente podrán acogerse a los limites de alquiler, según un estudio de Atlas Real Estate
El presidente popular azuza el miedo a las ocupaciones en la presentación del plan del PP para promover la emancipación
El banco malo señala que la ubicación de los inmuebles reflejará su parque actual, que concentra casi un 50% de las viviendas en Cataluña o la Comunidad Valenciana
El borrador fija ese objetivo como “referencia general” y obligará a las Administraciones a dar cuenta de las acciones que emprendan para abaratar los alquileres
La reforma de la calle de Consell de Cent de la capital catalana revaloriza los pisos e impulsa la compra de fincas enteras y la subida de los precios, amenazando a los vecinos de siempre
Ahora mismo se pierde mucha más residencia de protección oficial de la que, con mucho esfuerzo, se construye. Lo lógico sería que, si se venden, sea también a precio tasado y asequible
La ley incorpora indudables avances, aunque siempre se le puede pedir que sea más ambiciosa
El error en el diagnóstico que fundamenta la limitación de los precios producirá efectos colaterales muy negativos
Algunas medidas de la norma dependen de las comunidades autónomas; la dirección del PP dice que dará libertad a los presidentes regionales para que marquen “su propia hoja de ruta”
Los administradores de fincas gestionan más de 40.000 millones de euros cada año que pertenecen a las comunidades de propietarios
La ley catalana de contención de rentas afectaba a municipios enteros, por igual a pequeños que a grandes tenedores y no había beneficios fiscales
El texto redefine el concepto de zona tensionada y fija el límite a las subidas de las rentas en el 3% anual para 2024
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un unifamiliar de estilo colonial en Valdemarín y una casa bañada por el Mediterráneo en Tamarit
La adquisición de casas sin financiación supone ya el 57,5%, según el Consejo del Notariado
Todas las viviendas se deberían entregar a las autonomías y ayuntamientos para su gestión como sociales
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa en Mallorca por 10 millones de euros y una casa en Cebreros por 2,2 millones
El banco malo, creado en 2012 para limpiar el ladrillo tóxico de las entidades financieras, fortalece su carácter social en el primer año con mayoría de capital público
La casa italiana de moda debuta en el mundo de la vivienda de lujo y anuncia su primer complejo hotelero
Eurostat constata que las casas se abarataron un 1,5% en el último trimestre de 2022 con respecto al trimestre precio, algo que nunca había sucedido en ocho años. Los alquileres siguieron subiendo
El rendimiento se movió entre el 6,5% y el 7,7% en 2022. Los expertos auguran que este será otro buen año para invertir en alquiler
El índice pisa el freno en el tercer mes con la menor subida del último año, pero aun así provocará el mayor encarecimiento de los préstamos en sus 24 años de historia
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una vivienda en el municipio cántabro de Ruiloba
Las compañías pactan una alianza para desarrollar este modelo residencial en España e invertirán 300 millones
El banco malo logra una de las mayores reducciones de deuda de su historia, 3.184 millones, y acelera la venta de inmuebles un 15%
Save the Children denuncia la desprotección de las familias con menores ante la crisis habitacional: es el tercer país europeo con mayor sobrecarga financiera
Apenas una de cada cuatro VPO que se construyeron en España el año pasado se destinó al arrendamiento, pese a ser la fórmula que la mayoría de los expertos defienden para apuntalar el parque público
La ley comprometida por el Gobierno de coalición debe ser capaz de combatir la agudización de un grave problema social
Algunos propietarios recurren a la falsa necesidad para rescatar sus viviendas antes de tiempo con el fin de venderlas o alquilarlas a un precio más alto
La inmobiliaria de lujo Sotheby’s busca nuevo dueño para la residencia que la escritora y su marido John G. Dunne mantuvieron en el distinguido barrio de Upper East Side hasta su muerte. Grandes clásicos de la literatura norteamericana como ‘El año del pensamiento mágico’ y ‘Blue Nights’ fueron concebidos entre sus paredes
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una mansión en Mallorca con un viñedo por casi 8 millones y una propiedad con jardín tropical en Elche
Muchos compradores se quejan de las deficiencias, tanto de acabado como de habitabilidad, que descubren al entrar a vivir en su vivienda nueva
Un grupo de físicos y juristas analiza el cambio en los fallos entre 2001 y 2018: los asuntos relacionados con cláusulas abusivas se multiplicaron por 27
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un chalé en Valdemarín con bodega, pista de pádel y garaje para 14 coches y una vivienda de estilo ibicenco en Jávea diseñada con criterios de eficiencia energética
Celebrar una cena de despedida, reservar suficiente tiempo y valorar lo positivo del nuevo hogar puede disminuir la carga emocional de un cambio de domicilio
El fallo de la justicia europea, que cumple diez años, paralizó miles de desahucios y obligó a reformar la legislación española
Los propietarios se ven forzados a aplicar descuentos en los precios ante el enfriamiento de la demanda, muy presionada por la inflación y los tipos