La futura ley estatal permitirá subir el recargo del impuesto hasta el 150%; los consistorios que obliguen a los promotores a reservar un 30% de VPO deberán pagar compensaciones
El grupo navarro estrena marca y pisa el acelerador de la industrialización de casas. Prevé que este negocio suponga hasta el 30% de su facturación en cuatro años
En las seis grandes ciudades, los pisos alquilables por un tercio del SMI, 375 euros, no llegan al 0,5% de la oferta. Solo cinco capitales de provincia tienen más de 10 anuncios asequibles para las rentas más bajas
Los expertos creen que una aplicación diferenciada entre comunidades autónomas de la ley de vivienda producirá distorsiones que afectarán, sobre todo, a la oferta
Construyó y vendió 250 viviendas en la zona oeste de Madrid, pero la crisis de 2008 se ha llevado por delante el chalé de 540 metros cuadrados en el que ella vivía
El PP dice que regular el alquiler como en Nueva York o Berlín es comunista y suicida. Yo no sé si mucha gente que conozco es comunista, lo dudo mucho, pero sí que la veo al borde del suicidio con el precio de los pisos
EL PAÍS calcula, con los datos disponibles, qué localidades cumplirían los requisitos para regular el arrendamiento. Málaga, Alicante, Baleares y Barcelona y Madrid concentran las áreas con los mayores desequilibrios
Las dos provincias y las áreas de costa concentran la mayoría de los dueños de más de 10 inmuebles incluidos en la futura regulación del precio del alquiler
Asociaciones de propietarios, empresas y portales califican de “ineficaz” la regulación de precios, mientras los sindicatos de inquilinos creen que la futura norma “es insuficiente”
La norma que prepara el Ejecutivo regula los alquileres con diferencias en función de quién sea el casero y desincentiva la tenencia de inmuebles desocupados
Nuestra sociedad lleva décadas sometida a una pedagogía perversa, pero exitosa. Atendamos a lo que décadas de violencia inmobiliaria han hecho de nuestro tejido civil, nuestras demandas de igualdad y nuestra movilización política
La crisis de la promotora china dispara las alarmas en torno al ladrillo mientras el precio de los pisos en las mayores economías del planeta sube a su ritmo más alto en 30 años
La geotermia, una de las tecnologías más eficientes para la climatización de edificios, y la biomasa permiten ahorros de entre el 50% y el 80% en el recibo energético
Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers
El sector inmobiliario logístico vive un auge desde que la pandemia espoleó las compras por internet: en la primera mitad del año atrajo más inversiones en España que las oficinas, las viviendas o los centros comerciales
La Audiencia de Madrid desestima las alegaciones de la inmobiliaria Valenor y considera que la crítica por el estado de una vivienda no constituye un delito y está amparada por la libertad de expresión
La especulación urbanística y la expansión de los alojamientos turísticos han agudizado la falta de vivienda en la capital portuguesa. El Ayuntamiento quiere limitar el cambio de uso residencial a turístico en toda la ciudad