El importe promedio, con 2.086 euros por metro cuadrado, fue superior al de 2006 y 2007, según la estadística registral, que certifica un nuevo auge del mercado
La nueva propietaria del piso, residente en Suiza, compró el piso a la Sareb mediante subasta pública y decidió doblar el alquiler a la familia, de 700 a 1.300 euros
El consejero asturiano de Vivienda ve margen para el acuerdo con otros partidos y defiende priorizar el alquiler en las políticas públicas: “No quiero una juventud hipotecada”
La normativa municipal, apoyada por PP y Vox, prohíbe residir en este tipo de vehículos, que han proliferado ante la falta de vivienda. La oposición tacha la medida de “aporofóbica”
La solución exige un enfoque dual. En el corto plazo, se necesitan medidas que faciliten la compra de viviendas. A largo plazo, no podemos seguir ignorando que nuestras ciudades deben ser más densas
La experta recuerda que “hace más de un año” entregó la propuesta para flexibilizar la norma que obliga a los promotores a destinar uno de cada tres pisos a VPO
El Gobierno plantea un recargo fiscal de hasta el 100% para los no residentes, pero los analistas prevén un efecto limitado dado el escaso porcentaje que representan sobre el parque total
Las transacciones realizadas por no residentes de otros países representan casi el 9% del total. En Alicante, Málaga o Santa Cruz de Tenerife superan el 20%
Las casas para visitantes ocasionales se extienden cada vez más por España: medio millar de pueblos han visto aparecer uno de estos alojamientos desde 2022
Viviendas municipales enajenadas durante la resaca del ladrillo son ahora gestionadas “como un hotel” por una gran empresa con un largo historial de conflictos
Los porcentajes de vivienda pública y libre todavía no están definidos, pero en principio tendrá más casas públicas de las que proyectaba el plan anterior elaborado por el Ministerio del Interior, que era el propietario del suelo
Casi 1,4 millones de arrendadores sacarían rédito de la bonificación fiscal del 100% en la que trabaja el Gobierno. A las rentas más bajas y más altas no les compensaría la medida, según previsiones de Gestha
Pegado a Barcelona y construido hace 50 años por el Instituto de la Vivienda franquista, el polígono de viviendas afronta el salto al mercado inmobiliario por el fin de la calificación como VPO
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una casona en la localidad cántabra de Liencres y un unifamiliar en el barrio barcelonés de Pedralbes
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón apuesta por construir vivienda pública en alquiler en zonas tensionadas en lugar de aplicar el límite de rentas
Josep Catà, periodista de la sección de Economía de EL PAÍS, explica las conclusiones de expertos en el sector de la vivienda sobre las propuestas del Ejecutivo y el principal partido de la oposición
El sindicato de inquilinos considera que el plan Sánchez no resuelve el problema de acceso a la vivienda. Patronales y otros actores del mercado inmobiliario tildan el paquete de medidas de intervencionista
La nueva exención fiscal de hasta el 100% será para los caseros que alquilen según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de estar en zona tensionada. Toda vivienda construida por el Estado mantendrá indefinidamente su titularidad pública
Un aficionado a la historia compró el inmueble en ruinas en 1975 por 184 euros, pero murió antes de firmar las escrituras. Su heredero y el Ayuntamiento se disputan ahora la propiedad
Las operaciones inmobiliarias que afectan a apartamentos y villas con precios de varios millones de euros viven una época dorada en Marbella, Mallorca, Madrid y Barcelona