Un informe del Observatorio de Desplazamiento Interno indica que entre septiembre y noviembre del año pasado, 4.400 personas abandonaron Sinaloa a causa de la guerra desatada por el narco
A un año de haber recibido la estrella Michelin, Hernández charla con EL PAÍS de la marcha de su trabajador y las presiones del ambulantaje sobre su restaurante
Sheinbaum respalda los dichos de Ávila mientras la oposición atiza la crisis exigiendo una explicación sobre las causas y las implicaciones que tiene para el Estado la misteriosa cancelación de la visa estadounidense
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indica que los intercambios más tensos entre los vecinos han disminuido y espera apresurar lo antes posible las negociaciones trilaterales
La Conagua ha pronosticado entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico. Se prevé que de cuatro a seis se conviertan en huracanes mayores a la categoría 3
Jimmy Donaldson, uno de los creadores de contenido más populares del mundo, ha generado polémica en redes sociales con su último video en las ruinas mayas al sur de México
La Comisión urge a una renovación que rompa con “la simulación en la que se vivía hasta hace seis años”. En 2024, su presidenta, Rosario Piedra Ibarra, pidió formalmente la disolución del organismo
La Subsecretaría de Salud adquiere de forma urgente 85 millones de insumos, algunos oncológicos, para garantizar el abasto mientras culmina el procedimiento
El Gobierno de Sheinbaum afirma que su socio comercial maneja el único laboratorio en Centroamérica que produce el antídoto contra la mosca que causa el contagio
El caso de Yudiel Flores, asesinado en el penal de El Amate, ha aflorado una red de pornografía infantil cuya investigación debe llegar hasta sus últimas consecuencias
Mientras el mundo lo hace aproximadamente a 2 grados celsius por siglo, en el país el incremento es 3,2, según da a conocer la UNAM. Los Acuerdos Climáticos de París han establecido el límite clave en 1,5 °C
La presidenta ha intentado capotear la temperamental forma de negociar de Trump, pero las últimas decisiones de EE UU en materia de comercio, seguridad y política han dejado ver que no se ha tomado en cuenta a la contraparte mexicana
Las autoridades estadounidenses han suspendido el ingreso del ganado desde México, debido a la crisis sanitaria por la presencia del gusano barrenador en algunos animales
Entre el grupo de personas que presuntamente cruzó a pie el 9 de mayo por la garita de San Ysidro, en Tijuana, está Griselda Guadalupe López Pérez, exesposa del Chapo y una de las principales operadoras del Cartel de Sinaloa
Desde errores administrativos hasta preocupaciones de seguridad o investigaciones en curso, la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California no es una excepción
El magistrado ha establecido que la agrupación no podrá salir del Estado, salvo por tres presentaciones, y mantiene una garantía por 1,8 millones de pesos
El fondo más grande del mundo vendió todas sus inversiones de renta fija en la paraestatal mexicana ante los numerosos focos rojos sobre sobornos, pagos ilegales e irregularidades en sus contratos
La presidenta sube el tono y señala que el país latinoamericano no estará a contentillo de las decisiones unilaterales de la Administración Trump, tras un nuevo revés por la crisis del gusano barrenador que afecta al ganado mexicano
Es el segundo asesinato de un aspirante del partido guinda en el Estado del Golfo, que elige presidentes municipales el 1 de junio. Tres personas más murieron en el ataque
La táctica principal de intimidación usada por el magnate han sido los aranceles, con los que ha arrancado concesiones de países aliados como México o Colombia
La paranoia se extiende en la capital, por los decenas de reportes de ataques con agujas en el transporte público. Las autoridades llaman a la calma, pero la falta de respuestas alimenta la inquietud
La magistrada dibuja a EL PAÍS el trabajo que tiene de frente el Tribunal Electoral para resolver la tanda de eventuales impugnaciones que se presenten después del 1 de junio
El secretario de Agricultura del país sureño, Julio Berdegué, muestra su desacuerdo con la medida. Berdegué y su homóloga al norte de la frontera se habían reunido esta semana en Washington
Es muy probable que ya estemos en recesión y que lo mejor sea comenzar a tomar decisiones que nos permitan salir lo más pronto posible de esta situación