
Guadalupe Maravilla: “Los inmigrantes están tratando de sobrevivir, el trauma llega mucho después”
El artista salvadoreño ofrece talleres, rituales y baños de sonidos para ayudar a aliviar los problemas de las personas que lo necesiten
El artista salvadoreño ofrece talleres, rituales y baños de sonidos para ayudar a aliviar los problemas de las personas que lo necesiten
El consulado español en Dakar le pide someterse a pruebas de ADN que le obligan a desembolsar 1.000 euros por cada uno de sus descendientes
La caótica sesión votaría una propuesta de cooperación entre el sistema penitenciario del condado y el ICE
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cede al Ayuntamiento de Ibiza la responsabilidad sobre el futuro de la cachorra de tres meses
Muchos niños defienden sus casos solos frente a jueces de inmigración, sin abogados, mientras que el Gobierno ha endurecido los procesos para dejarles salir del sistema de acogida y reunirse con sus familias
El periodista mexicano lidera uno de los noticieros en español más vistos por los latinos de Estados Unidos y repasa en su primer libro los eventos que han marcado su destino
El salvadoreño Jordin Melgar-Salmerón fue expulsado a su país natal en mayo pese a que un tribunal lo prohibió
El inseparable asistente del presentador lleva más de dos décadas en el ‘late night’ estadounidense. Su historia es también la de millones de migrantes
Según una exclusiva de la CNN, el nuevo plan del presidente estará dirigido a las personas que ingresaron al país de manera ilegal y luego solicitaron asilo
El Ayuntamiento evita ofrecer una alternativa de alojamiento a la veintena de ocupantes de una nave industrial que hoy han sido expulsados
El Ministerio de Exteriores, que ya impulsó la nacionalización de más de 300 opositores, estudia el caso de siete periodistas exiliados en Costa Rica
La jueza concede la libertad al salvadoreño deportado por error y acusado de tráfico de personas, pero quiere saber si le permitirán enfrentar el juicio sin ser expulsado otra vez
La situación de muchos jóvenes en el sector de la hostelería griega se concreta en contratos temporales, trabajo estacional y a tiempo parcial
Un exempleado, que fue despedido por admitir el error del Gobierno en la deportación de Kilmar Abrego García, denuncia en una carta las irregularidades en las expulsiones de migrantes a El Salvador
El fiscal del Estado anuncia que la capacidad será de 5.000 camas y que la instalación estará lista para empezar a funcionar la primera semana de julio
El actor mexicano denuncia la política migratoria de Trump como presentador invitado del famoso programa
Activistas y familiares de los migrantes detenidos tienen dificultades para identificar quién está llevando a cabo los arrestos
Narciso Barranco, padre de tres soldados estadounidenses, fue detenido en Santa Ana el fin de semana mientras podaba los arbustos de un restaurante
Tres años después de que el Supremo anulara el derecho constitucional al aborto, la experta reflexiona sobre su impacto en las inmigrantes
El Gobierno mexicano debe conciliar la animadversión unánime que inspira Trump en todos los estratos de México, con una política destinada a apaciguarlo y a ignorar sus insultos, sin que eso merme el sentido de soberanía
La orden de la corte levanta una emitida por un juez federal de Boston que frenaba este tipo de expulsiones
El ICE asumiría la custodia del salvadoreño deportado por error y devuelto a Estados Unidos para enfrentar cargos de tráfico de personas
La perra fue rescatada del mar junto a su dueño. La normativa contempla la repatriación o el sacrificio por no cumplir con los protocolos antirrábicos
Una magistrada de Tennessee denegó la moción del Gobierno de Trump de detener al salvadoreño, acusado de presunto tráfico de personas
EL PAÍS reconstruye los últimos movimientos de un grupo de 40 migrantes de Cuba, Honduras y Ecuador a los que se les perdió el rastro el 21 de diciembre de 2024 en San José El Hueyate, en la costa de Chiapas. Seis meses después, ninguna autoridad ha empezado a buscarlos
Miles de subsaharianos sobreviven desde hace dos años en campos de olivos en la gobernación de Sfax a la espera de poder viajar a Europa o regresar a casa con un programa de la Organización Internacional de las Migraciones. Las autoridades tunecinas han desmantelado varios campamentos y expulsado a unas 12.000 personas, cuya única opción ha sido trasladarse a otro lugar cercano. Mientras tanto, aumentan las tensiones con la población local
El mecanismo, a través del cual un extranjero puede ser expulsado sin tener antes una audiencia frente a un juez de inmigración, ha ampliado sus alcances desde el regreso de Trump al poder
Profesores y padres han denunciado la presencia de agentes de inmigración en los alrededores de escuelas de Nueva York
Las manifestaciones contra las redadas evolucionan a un movimiento orgánico que dificulta el trabajo de los policías encargados de la detención de indocumentados
Avatares que huyen, pancartas digitales y videos virales revelan cómo las infancias migrantes transforman los videojuegos en trincheras contra las deportaciones
Los angelinos no cayeron en la trampa de Trump, que ordenó el despliegue de 2.000 miembros de la Guardia Nacional a California
Los indicadores macroeconómicos se deterioran con rapidez en el país sudamericano y complican las perspectivas de quienes enfrentan deportaciones
CoreCivic y Geo Group reciben millonarios contratos para reactivar centros penitenciarios con un historial de denuncias por las condiciones en que mantenían a los presos
El Estado frena los fondos para el proyecto estrella del gobernador Abbott cuatro años después, con solo un 8% construido
En la ciudad, la población ha rechazado de manera contundente la deportación de sus vecinos y ha inspirado una oposición a escala nacional
Las vidas de cinco mujeres en su país de acogida reflejan una cotidianeidad muy alejada de un pasado marcado por la violencia y el miedo. En el día del refugiado, hablan de su presente y de su viaje, que es el de millones de personas que cada año se ven obligadas a dejar todo atrás
A pesar de su significativa afición de origen latino, el equipo no se ha pronunciado de forma oficial
La sentencia argumenta que el criterio prevalente para desembarcar náufragos es el primer país de contacto, no el puerto seguro más cercano, pero avisa que las leyes actuales son “inadecuadas”
El grupo criminal, al que se le calculan dos millones y medio de beneficio con la entrada clandestina de 200 personas desde Marruecos, aprovechaba el mal tiempo para llegar a la Península
El activismo digital se fortalece con el apoyo de cantantes, artistas y creadores de contenido que abogan por las personas migrantes