Una semana después de crear Litio para México, el presidente mexicano anuncia que Pablo Daniel Taddei será director y que Alfonso Durazo supervisará el montaje de la empresa
Tres entidades públicas preparan acciones legales contra la minera Ojos del Salado por el hundimiento de 36,5 metros de diámetro y los 64 de profundidad
Los mismos apellidos se repiten en diferentes derrumbes: son los muertos de siempre, con diferente rostro. Más de 3.000 mineros en poco más de 100 años
A 15 días del accidente de los pozos de carbón El Pinabete, en Coahuila, las autoridades continúan sacando agua, buscando una ruta para llegar a los trabajadores
El agua en los pozos alcanza los niveles que tenía al principio. López Obrador: “Íbamos bien, pero se amplió un boquete de la mina vecina, abandonada, que es la que acumula más agua”
Una explosión de gas acabó con la vida de 153 obreros en 1969, la mayor tragedia de la minería en Coahuila de los últimos 100 años. A partir de entonces inició un registro solvente de las víctimas
Los parientes de los obreros solicitan una reunión con López Obrador: “Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”
EL PAÍS reconstruye las historias de los mineros a los que sorprendió el derrumbe de una galería de carbón en Sabinas, que perfilan la última tragedia colectiva de una tierra acostumbrada a los zarpazos de la mina
Cuatro especialistas exponen sus dudas y preocupaciones tras el colapso de la mina de Sabinas: desde las negligencias y las precarias condiciones laborales hasta las sospechas de corrupción y el difícil reparto de responsabilidades
Estos vehículos operados a distancia han bajado en varias ocasiones a los pozos inundados de la mina en Coahuila para preparar el descenso de los rescatistas
EL PAÍS reconstruye a través de los familiares de uno de los 10 mineros atrapados el momento en que el lodo arrasó el pozo, la angustia de ocho días de rescate y las condiciones mortales de la minería en México
El presidente ha aclarado este jueves que no se interrumpen las labores en la mina de Coahuila, que dejó atrapados a 10 mineros, ante el pesimismo tras la falta de resultados hace más de una semana
El 3 de agosto, 10 mineros quedaron bajo tierra tras el derrumbe de un pozo clandestino en el Estado mexicano de Coahuila. El enorme operativo de rescate solo ha sacado palos y vigas de madera
En campamentos improvisados, las familias esperan noticias sobre los 10 trabajadores sepultados bajo tierra en una mina de carbón en Sabinas, desde el pasado miércoles
El presidente se ha reunido de forma breve con los equipos de salvamento para acelerar el rescate de los 10 trabajadores atrapados desde el miércoles en un pozo de carbón
Los familiares de los trabajadores no entienden por qué los buzos del Gobierno aún no entran a rescatarlos cuatro días después y proponen que sean los compañeros de la zona los que bajen
Un equipo de 150 personas trabaja en la mina desde la madrugada del miércoles para sacar con vida a los obreros, aprisionados por el colapso de un pozo que se inundó
La mina que colapsó en Sabinas (Coahuila), donde quedaron atrapados al menos 10 trabajadores, refleja las condiciones mortales en las que opera el sector sin que una autoridad lo impida
Las labores de rescate se han prolongado durante la madrugada de este jueves sin que hayan obtenido un resultado positivo, según ha confirmado el Fiscal general del Estado
Ocho años después del derrame de la mina Buenavista del Cobre los afectados reclaman justicia, reparación y condenas contra Grupo México, responsable del vertido
La ingeniera ecuatoriana habla, en entrevista con EL PAÍS, de los esfuerzos de la región para obligar a las empresas a hacerse responsables de los residuos que sus productos generan
No es fácil ganarse el espacio para trabajar en las minas, y menos en una región que alberga gran parte de los conflictos y violencias que aquejan al país. Pero algunas familias cuidan los yacimientos como si se tratara de ellos mismos
En un país extractivista, la cuprífera estatal Codelco y el Gobierno de Gabriel Boric ponen fin a años de episodios de intoxicaciones en la localidad de Quintero
El director de Red Girasol, la primera ‘fintech’ en ofrecer créditos para minar bitcoin con paneles solares en México, cree ser parte del inicio de una disrupción energética en el país