
Los San Antonio Spurs eligen a Victor Wembanyama número uno del ‘draft’ de la NBA
El pívot francés de unos 2,24 metros de estatura aspira a marcar una época en el baloncesto
El pívot francés de unos 2,24 metros de estatura aspira a marcar una época en el baloncesto
El francés, que se convertirá en el más alto de la liga, ejerce ya como número uno de su promoción antes de su selección por los San Antonio Spurs
Tierras de música country, blues, jazz, ‘bourbon’ y gastronomía cajún en una ruta por la América profunda de ‘Lo que el viento se llevó’ que se detiene en ciudades como Nashville, Atlanta o Selma
Nueva York y el Distrito de Columbia han intentado disuadir a los roedores que se multiplican en sus calles
Louis Hardin se movió al margen de modas y tendencias, cargado de contradicciones: los hippies le reconocieron como alma gemela y se entendió con ‘jazzmen’ negros como Charlie Parker o Duke Elllington
Leyenda de las letras estadounidenses, trabajó junto a Toni Morrison, Robert Caro o John Le Carré y fue director de la revista ‘New Yorker’
Tras declararse “no culpable”, el expresidente afronta un caso que los fiscales plantean contra el reloj. La meta es evitar que sus tres cuentas abiertas con la justicia se metan de lleno en la campaña de 2024
Daniel Penny, acusado de homicidio imprudente, se enfrenta a una condena de hasta 15 años de cárcel si es declarado culpable
El pionero del calzado urbano sacó en 2005 unas Nike y las colas en su tienda de Nueva York para hacerse con ellas acabaron en disturbios
Las autoridades de la ciudad afirman se preparan para gestionar la presencia de hasta 50.000 simpatizantes del expresidente
‘De Fuentidueña a Manhattan’ reconstruye el traslado de un ábside medieval protegido de Segovia a Estados Unidos con el apoyo de las reales academias y el Gobierno de Franco
Con este mapa se puede madrugar en los barrios periféricos de Manhattan o Brooklyn en los que se atisba parte del futuro de la gastronomía
Dentro de poco sufriremos catástrofes climáticas aún mayores. Ese escenario ya está aquí; basta con mirar arriba
Tanto bajo tierra como al aire libre, el servicio de la Gran Manzana deja mucho que desear y el estado de sus finanzas es calamitoso
Los efectos de los devastadores incendios en el vecino Canadá llevan a las autoridades a repartir un millón de mascarillas gratis mientras se cancelan vuelos, actividades al aire libre y competiciones deportivas
En ‘Comer, viajar, descubrir: Una irreverente guía gastronómica’, el libro póstumo de Bourdain, el chef le dio a los lectores un atlas de los lugares que consideraba más importantes en el sentido culinario
Millones de personas se encuentran en alerta en Nueva York, Pensilvania, Maryland, Delaware, Nueva Jersey y Washington
El humo de los incendios forestales del este de Canadá ha llegado hasta estados sureños como Florida y Texas, según la web oficial del gobierno de EE UU
Las autoridades aconsejan limitar la exposición al aire libre a ancianos, niños y personas enfermas de corazón y pulmón
Con obra colgada en los museos más importantes del mundo, fue la única de las mujeres del artista malagueño capaz de superar la relación de subordinación aunque su sombra la persiguió siempre
El gran museo estadounidense crea un equipo para investigar el origen dudoso de algunas de sus obras a la vez que avanza en nuevas formas de colaboración con países cuyo patrimonio está en disputa
El autor fantasea con una velada alrededor de su familia, medio centenar de amigos y todos aquellos platos que marcaron su vida, como la milanesa de su madre o el jamón ibérico
Los edificios de la ciudad suman casi 760 millones de toneladas de peso sobre el suelo
El académico Alberto Mayol encuentra en ‘El Padrino’ una lección magistral sobre cómo llegar a mandar y conservar el mando sin consideraciones morales
La exposición ‘Cowboy’s Dream’ reúne parte de las revelaciones, encuentros y ensoñaciones que conforman la historia del autor y, sin pretenderlo, también la crónica de un tiempo
La Fundación Mapfre muestra en Madrid la mayor retrospectiva del poco conocido artista estadounidense, que enfocó su obra en demostrar la empatía hacia las personas
La directora adjunta de Amnistía Internacional para Naciones Unidas cuenta en un libro autobiográfico que acaba de publicar su transición de corresponsal en Oriente Próximo a activista en Nueva York
Entre 1968 y 1971, Steven Lawrence y Peter Hujar publicaron en Nueva York un tabloide sin texto, solo con fotografías, con el que la crónica de una época pasó de ser un proyecto marginal a convertirse en obra de arte
La institución exhibe 500 obras, incluidas más de cien adquisiciones desde 2000 y encargos a artistas, con una apuesta por la diversidad y contra el relato dominante
El cineasta adapta la novela gráfica de la estadounidense Sara Varon, una historia de amistad entre un perro y un robot en el Nueva York de los años ochenta, y fiel al tebeo lo hace sin diálogos, como su ‘Blancanieves’
El maestro venezolano dirige la Novena Sinfonía de Mahler, que ocupó el mismo puesto hace un siglo, en el primer concierto desde que fuera nombrado responsable de la orquesta
El escritor recibió en Nueva York un premio en favor de la libertad de expresión: “La violencia no debe disuadirnos. La lucha continúa”
Backgrid ha dado una incisiva respuesta a los duques de Sussex: “Deberían explicarles que sus reglas inglesas para exigir que la ciudadanía entregue sus propiedades a la Corona fueron rechazadas por este país hace mucho tiempo”
Partiendo del ejemplo de Hudson Yards, en Nueva York, el arquitecto español Andrés Jaque presenta en la Bienal de Venecia sus investigaciones sobre el vínculo entre la obsesión por la transparencia en la arquitectura y la explotación del sur del continente africano
Desde la primavera pasada, la ciudad de EE UU ha procesado a más de 65.000 migrantes
La casa de subastas Christie’s pondrá a la venta 40 de las imágenes explícitas de Steven Meisel pertenecientes al libro de la cantante que, hace 30 años, escandalizó al mundo con los desnudos y la provocación como norma
La excolumnista E. Jean Carroll recibirá cinco millones de dólares en compensación de daños por abuso sexual y difamación
La autora, nacida en Chile y descendiente de palestinos, viaja a sus orígenes, abraza su identidad y reflexiona sobre la manipulación del lenguaje en el conflicto árabe-israelí en un libro a medias entre la novela y el ensayo
A dos horas de Nueva York, el creador y su marido, el artista del vidrio Paul Arnhold, viven en un entorno donde todos sus animales viven como mascotas y con su propio gallinero de diseño
Aprendí en Nueva York que el trastornado sin hogar que guarda silencio en su burbuja de invisibilidad puede ser ignorado sin molestia. El que rompe a hablar y grita se vuelve una amenaza