El piloto ha muerto, según han confirmado los bomberos de Nueva York, que han extinguido el incendio que se ha producido en el lugar del suceso, un rascacielos entre la Séptima Avenida y la calle 51
La ciudad se prepara para el desfile del World Pride y la conmemoración de los 50 años de los disturbios de Stonewall. Del West Village a Hell’s Kitchen, una ruta llena de orgullo
El aristócrata y periodista venezolano, durante años conseguidor de entrevistas imposibles, nos abre su casa, decorada con una imponente mezcla de muebles del XVIII, paredes enteladas y obras de Dalí o Cecil Beaton
Las instituciones culturales rinde tributo a las personas que abanderaron la lucha del movimiento en el 50 aniversario de la revuelta en el Stonewall Inn
El “no puedo respirar” que repitió agonizante a los agentes que le arrestaron en Staten Island se convirtió en el gran grito de protesta contra la brutalidad policial
El paisaje, la ecología y la agricultura se incorporan a las calles. En un tiempo en el que la habitabilidad y la salud física y cívica son prioridades, cede el impulso caníbal de la urbe sobre el campo. La periferia se puebla de nuevos fenómenos y habitantes. El huerto surge como metáfora de nuevos espacios de calidad. El ciclista, el peatón, el transporte público sostenible y el agua conquistan el espacio. Pero la batalla por la fusión de naturaleza y ciudad continúa
Repasamos los mejores looks de la alfombra roja de la Gala MET 2019, que este año está dedicada a la moda camp, el irónico y extravagante concepto que definió Susan Sontag.
Exageración, artificio, horterada el camp fue la temática de la gala Met, en Nueva York. Allí, un puñado de hombres se atrevió a transgredir a su manera las normas de la elegancia
La nueva sede global de la casa de subastas, reformada por el japonés Shohei Shigematsu, expone 1.400 obras y dedica a galerías un espacio mayor que el Guggenheim o el Whitney
El centro neoyorquino de artes escénicas no convence en sus primeras semanas de existencia, pese al perfil estelar de los nombres implicados en su programa inaugural
Las fotografías de William Furniss son hojas de contacto. Cada una de ellas es una es una escena completa, creada con múltiples disparos de un lugar desde distintos ángulos. Una original manera de fotografiar las ciudades del mundo.
Durante el primer trimestre del año, 170 países han informado de 112.163 casos de sarampión a la OMS. Las regiones más afectadas son África, Europa y el Mediterráneo Oriental