Durante su largo mandato como presidente de la Comisión Europea, el bloque comunitario dio un gran salto en su integración. El exdirigente contribuyó decisivamente al nacimiento del euro, de Schengen y de las becas Erasmus
La cineasta fue la responsable de títulos como ‘Sé quién eres’, ‘El alquimista impaciente’ o ‘Los niños salvajes’, y batalló por la equidad en el cine español como cofundadora de CIMA
El activista indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta se ahogó este lunes tratando de salvar a dos jóvenes cerca de Palomino. “Defendiendo la vida murió”, lamentó el presidente Petro
La escritora mexicana ha fallecido a los 82 años, víctima de cáncer. La periodista deja un vasto legado de relatos, crónicas, entrevistas y programas de televisión
La periodista, escritora y conductora de los programas 'Aquí nos tocó vivir' y 'Conversando con Cristina Pacheco' murió este jueves a días de anunciar su retiro de la televisión mexicana
El comandante británico de fuerzas especiales de la Segunda Guerra Mundial y ardiente sionista fue el héroe del historiador catalán, que tenía una entrañable y contagiosa debilidad por los grandes aventureros y exploradores
En España hay tal abundancia del género folclórico-necrológico que se muere alguien a destiempo como Ryan O’Neal y se queda sin nadie que le escriba. Actor milagroso, en tres o cuatro películas dejó la imagen icónica del pícaro al que todo se le perdona
El actor empezó su carrera en la televisión en los años sesenta, pero el drama romántico con Ali McGraw le dio fama mundial. Su vida personal fue muy escrutada por su relación con Farrah Fawcett, fallecida en 2009
El artículo de ‘Rolling Stone’ para cubrir la muerte de Henry Kissinger vuelve a poner en la palestra uno de los subgéneros periodísticos más llamativos: el obituario en el que el fallecido no queda precisamente bien
El letrista escribió otras canciones como ‘Como una ola’, ‘Eva María’ y ‘Libertad sin ira’. Tenía registradas casi 800 obras en la SGAE, de la que fue vicepresidente
Apoyó la revolución contra Batista, pero pronto manifestó sus desavenencias con las políticas de su hermano, hasta contactar con la CIA y abandonar Cuba
Quizás el éxito de la actriz haya sido una sensibilidad pop, yeyé si se prefiere, que ha conectado con todo tipo de audiencias y de estratos sociales a lo largo del tiempo
Grandes figuras de la política y la cultura, entre ellas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se acercaron a rendir homenaje a la actriz. Hubo jaleos y abucheos: la capilla ardiente reflejó la polarización política
‘La Velasco’, como se la conocía en el mundo del teatro, debutó en 1954 y se retiró en 2021. Triunfó con José Sacristán en ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’, de Adolfo Marsillach
La intérprete, que ha muerto a los 84 años, fue un ejemplo de trabajo y resistencia. Prolongó su carrera durante casi siete décadas, desde ‘Las chicas de la Cruz Roja’ a ‘Teresa de Jesús’ o ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’