
El futuro habría tenido otro presente
La entronización del narcisismo de Trump es un fiel reflejo del mundo que estamos creando
La entronización del narcisismo de Trump es un fiel reflejo del mundo que estamos creando
Viñeta del 25 de junio de 2025
Limitar el número de cargos con un fuero especial fue una promesa estrella de la nueva política. Diez años después, solo se ha concretado en algunas comunidades autónomas. Los casos de corrupción vuelven a poner el asunto sobre la mesa
Los escándalos y los juicios copan tanto la discusión de los partidos como la información de los medios
Viñeta del 25 de junio de 2025
Nunca habíamos avanzado tanto y, sin embargo, aquí estamos, con ecos de viejos imperios
Lanzar acusaciones sin pruebas sobre las elecciones generales como hace el PP siembra en la ciudadanía la desconfianza hacia la democracia
Entre los signos que muestran que un niño está preparado para orinar solo está que muestre curiosidad por imitar las conductas que ve en los adultos o exprese que es más consciente de su cuerpo. Algunos menores están dispuestos a intentarlo desde los dos años, pero otros esperan hasta los cuatro y ambas edades son totalmente normales
La ficción puede tratar de imitar a la vida y a menudo conseguirlo, pero no necesariamente interfiere en ella
Ante el escándalo de corrupción, el movimiento de Yolanda Díaz solo puede hacer dos cosas: creer sin fisuras a Sánchez y apoyarle o declararse traicionado y romper el pacto
Las duras condiciones del Gobierno a la operación del BBVA sobre el Sabadell ralentizan la fusión y retrasan las sinergias previstas
La masacre que Israel está cometiendo en Gaza me lleva a preguntarme cómo ser judío después de ese horror
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
En las redes sociales públicas, los mensajes de las instituciones no dependen de la voluntad de una empresa. Allí es donde deben estar
Viñeta del 25 de junio de 2025
Viñeta del 25 de junio de 2025
La excelente serie francesa muestra la irresistible ascensión de un joven cocinero para el que los fogones no sólo eran una de las bellas artes, también la tabla de salvación
Viñeta del 24 de junio de 2025
La atención del mundo ha virado ante la escalada bélica en Oriente Próximo, tan imprevisible como poco razonada
El escalofrío que se siente al leer “Estados Unidos bombardea Irán” explica el nombre “guerra fría”
Viñeta del 24 de junio de 2025
Viñeta del 24 de junio de 2025
La entrada ancha lleva al búnker; la estrecha implica rendir cuentas y conduce al Congreso
Una trama como la descubierta en el PSOE solo puede producirse por factores sistémicos que deben erradicarse
Magistrados y fiscales no plantean medidas contrapuestas al proyecto del Gobierno; solo pretenden que el Parlamento no legisle sobre su profesión
Los lectores escriben sobre la precariedad juvenil y el ataque de EE UU a Irán, y Rafael Simancas responde a la tribuna de Javier Lambán sobre el PSOE
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una suerte de entidad paranormal
España logra que la OTAN reconozca que los objetivos de gasto en Defensa deben ser negociados y consensuados entre los socios
Aunque no es imposible que dos estrechos colaboradores del presidente del Gobierno le hayan ocultado sus engaños, se encuentra en una posición difícil
La mejor competición que puede hacer Televisión Española es consigo misma, con esa tele que ha marcado a generaciones de espectadores, que nos ha permitido llegar a sitios a donde las privadas ni se acercan
El Consejo de Ministros endurecerá este martes las condiciones de la oferta del BBVA sobre el Sabadell. La decisión no entusiasmará ni a los partidarios de la prohibición ni a los de la aprobación incondicional
Viñeta del 23 de junio de 2025
Viñeta del 23 de junio de 2025
Viñeta del 23 de junio de 2025
Viñeta del 23 de junio de 2025
Los lectores escriben sobre el consumo individual, la historia de la corrupción en España, los escándalos del PSOE y la homologación de títulos de bachiller
Esta ambiciosa propuesta consiste en capturar, en una sola imagen, a un músico internacional posando para su cámara, y luego mostrar a ese mismo artista desplegando toda su energía en una actuación en directo. El uso exclusivo del blanco y negro refuerza la complicidad entre las dos miradas: la del artista consigo mismo y la que dirige al público, al fotógrafo o al objetivo. Esta dualidad genera una narrativa visual poderosa, donde cada retrato revela distintas facetas del mismo personaje. La mayoría de las fotografías provienen de la era analógica, lo que añade un valor documental y artístico adicional al conjunto
A la par que restringe los coches más contaminantes, el Ayuntamiento fomenta la competición automovilística por vías urbanas
Al primer amor se concurre con la piel nueva y con palabras a estreno. Por eso se derrochan tantos bienes que luego resultan ser finitos
Determinados jueces han desterrado su obligación de ser imparciales para actuar como auténticos militantes antisistema